Algunos demonizarán a las renovables, pero es el sistema lo que hay que mejorar
El incidente sin precedentes del sistema eléctrico ha creado el caldo de cultivo perfecto para que agentes politizados, conspiranoicos y aparentes expertos con intereses ocultos inunden los espacios de opinión, redes sociales y tertulias con críticas feroces contra las energías renovables. Ante la falta de información que aún existe este 29 de abril, es esencial […] The post Algunos demonizarán a las renovables, pero es el sistema lo que hay que mejorar appeared first on ADSLZone.


El incidente sin precedentes del sistema eléctrico ha creado el caldo de cultivo perfecto para que agentes politizados, conspiranoicos y aparentes expertos con intereses ocultos inunden los espacios de opinión, redes sociales y tertulias con críticas feroces contra las energías renovables. Ante la falta de información que aún existe este 29 de abril, es esencial poner en cuarentena las informaciones dudosas y no dejar que la indignación nos lleve a conclusiones precipitadas.
Echar un vistazo a Twitter un día después del apagón implica encontrarte con decenas de cuentas y líderes de opinión sentando cátedra sobre el culpable o culpables de lo ocurrido. Pero su veracidad, en muchas ocasiones, se acerca al cero, como ya demuestra el hecho de que muchos se hayan apresurado a alertar de ciberataque como causante del cero energético cuando esta ha sido precisamente una de las primeras causas en desestimarse, según las últimas declaraciones de Red Eléctrica.
Encontramos muchas publicaciones regañando a las instituciones por una supuesta dependencia insana de las energías renovables. Aunque tenemos que esperar a las conclusiones firmes sobre lo ocurrido, sí que resulta extraño lanzarse a criticar, precisamente, a las energías limpias capaces de llevarnos por un camino esperanzador hacia un futuro sostenible que no agrave las consecuencias del cambio climático. Multitud de supuestos expertos se lanzan a castigar la Agenda 2030 como si se tratase de un plan malévolo, cuando un horizonte de energías verdes es algo a lo que todos deberíamos aspirar.

¿Han tenido algo que ver las renovables en el apagón? Pues seguro que sí, pero difícilmente será porque no se deba contar con energías limpias, sino porque puede haber mejoras pendientes de realizar tanto en la gestión como en el sistema en sí, en el que se debería invertir para adecuarlo a las características del momento presente: un momento de gran orgullo para España por haber conseguido ser un país capaz de abastecerse casi al 100% con energías limpias, como ya ocurrió el pasado 16 de abril.
Luis Ovalle@fixovallePor primera vez en la historia, un país grande de 50 millones de habitantes, España, cubre el 100% de la demanda con renovables. Un día para la historia.¡Maravilla! https://t.co/pazVjuJIaI
16 de abril, 2025 • 11:46
6.2K
328
Lo que uno acaba encontrando detrás del discurso de defensa de la energía nuclear (que nada tiene de malo si se respalda con fuentes) es una excusa para criticar a un Gobierno de izquierdas y a la UE, como si acaso uno de los grandes competidores, China, no estuviese también invirtiendo grandes cantidades de dinero en energías limpias. No todo vale para criticar a un partido político o dirigente que no nos gusta.
Descompensación en el mix energético
Algunos expertos en energía hablan de una descompensación en el mix (las diversas fuentes energéticas que colaboran para abastecer conjuntamente la red) que causó una fuerte desviación de frecuencia. En el caso de que esto fuera cierto, habría que buscar qué fallos humanos llevaron a permitir una combinación que ha demostrado ser letal. Pero de lo que está claro es que hablamos de fallo humano, no de que las energías renovables no sean fiables y que no haya que seguir empujando para usarlas lo máximo posible.
Si ocurrió un exceso de generación fotovoltaica, más que hablar de la incapacidad de la energía solar, habría que hablar de quién tomó la decisión de permitir dicho porcentaje o entrada en el mix pese a que la red no esté preparada para ello.
La estabilidad del clima, y por tanto, la salud humana, depende de una energía sostenible, que España ha sabido gestionar muy bien hasta el día de ayer, siendo líder europeo en este aspecto. Lo ocurrido este día 28 debería servir para aprender del error (una vez conozcamos exactamente cuál es), y saber cómo gestionar mejor las energías renovables, pero no prescindir de ellas como si volver al pasado fuese la solución.
The post Algunos demonizarán a las renovables, pero es el sistema lo que hay que mejorar appeared first on ADSLZone.