El Gobierno pretende regular las reseñas en Internet y dejar que los negocios las eliminen
España continúa poniendo rumbo hacia un Internet que está alejándose del día a día del que se ha disfrutado durante años. A los bloqueos del fútbol se le podría sumar otra polémica: el Gobierno tiene la intención de regular las reseñas y opiniones que los usuarios escriben de hoteles, restaurantes o cualquier tipo de tienda. […] The post El Gobierno pretende regular las reseñas en Internet y dejar que los negocios las eliminen appeared first on ADSLZone.


España continúa poniendo rumbo hacia un Internet que está alejándose del día a día del que se ha disfrutado durante años. A los bloqueos del fútbol se le podría sumar otra polémica: el Gobierno tiene la intención de regular las reseñas y opiniones que los usuarios escriben de hoteles, restaurantes o cualquier tipo de tienda.
Prepárate, porque se avecina otro cambio importante en la manera en la que funciona Internet en España. De la mano de PSOE y Sumar, se ha llevado a cabo el registro de una reforma legal que ya se encuentra en proceso de aprobación parlamentaria. Eso significa que quizá llegue a entrar en activo mucho antes de lo que podríamos haber imaginado.
Las reseñas bajo control
El Gobierno, que ya parece suficientemente ocupado con otras muchas tareas pendientes que tiene en la red, podría implementar este nuevo sistema de control de reseñas. Su objetivo es luchar contra la publicación de reseñas falsas, aquellas de ciudadanos que no han sido clientes rales o incluso de rivales que las usan para tratar de quitarse a la competencia de encima. Y, dentro de ese contexto, no es una mala idea. Pero la realidad es que, como posiblemente demostrarán los ciudadanos una vez se extienda el conocimiento de esta reforma legal, se trata de una maniobra que quizá no termine de ser bien recibida.
Dicen los socios del Gobierno que saben que las reseñas son una parte importante en la relación que existe entre los negocios y los clientes. Y, por ello, quieren mejorar su gestión. Da la sensación, no obstante, de que tienen potencial para terminar con la utilidad de este sistema de comentarios. Al fin y al cabo, es lo que se puede llegar a entender de lo planteado en la reforma legal propuesta.
¿Cómo será este sistema?
Por el momento, el concepto suena complicado. La idea es que, cuando el propietario de un negocio detecte una reseña que no cumpla las normas, podrá hacer una solicitud al Gobierno para que sea eliminada. Es decir, en principio no tendría la capacidad de borrar la reseña de forma inmediata. Por lo que leemos, en su solicitud de eliminación, el negocio tiene que acreditar que quien ha publicado la reseña no ha sido un cliente. No obstante, también se hace referencia a cómo, además de personas que no han consumido realmente el producto o servicio, los propietarios también podrían solicitar la retirada de “reseñas engañosas”. Eso es lo que, por el momento, hace que la mosca se quede detrás de la oreja, puesto que habría que saber exactamente cómo funcionará este servicio y la transparencia o confianza que transmitirá.
También se menciona que las reseñas tendrán que estar relacionadas con un consumo que se haya realizado en un plazo de 30 días. Este punto tampoco queda claro, y sería necesario saber si ahora los usuarios estarán obligados a escribir las reseñas dentro del primer mes o si solo se aplicaría a la solicitud de eliminación. Por otra parte, se indica que los negocios podrán seguir respondiendo las reseñas de manera normal.
En paralelo a esto, la reforma legal plantea varios aspectos que los propietarios de los negocios tendrán que asegurarse de cumplir para reducir al mínimo la posibilidad de recibir valoraciones falsas o engañosas. Por ejemplo, tendrán que proporcionar información precisa a los clientes acerca del sistema de reseñas y de la manera en la que se podrían eliminar. Además, lo que también se solicita es que los precios estén definidos y marcados de una manera correcta y definitiva para que no haya sorpresas. Y, si por la naturaleza del servicio no es posible marcar el precio inicialmente, lo que piden es que se informe al consumidor de la base de cálculo para que lo puedan tener en cuenta.
Posiblemente, todavía es pronto para saber cómo se aplicará y funcionará este sistema en el día a día, pero no hay duda de que necesita una explicación más profunda. Está por ver si se tratará de una buena idea o si hará que el sistema de comentarios y reseñas termine perdiendo relevancia.
The post El Gobierno pretende regular las reseñas en Internet y dejar que los negocios las eliminen appeared first on ADSLZone.