Vodafone y MasOrange podrían tener a los dos candidatos posibles a comprar parte de su empresa de fibra
El proyecto para encontrar un comprador que entre en la empresa de fibra conjunta de MasOrange y Vodafone avanza viento en popa. Y, según los últimos detalles que llegan a la red, parece que ya hay dos nombres que están muy bien posicionados para conseguir la posición. El sector de la fibra en España está […] The post Vodafone y MasOrange podrían tener a los dos candidatos posibles a comprar parte de su empresa de fibra appeared first on ADSLZone.


El proyecto para encontrar un comprador que entre en la empresa de fibra conjunta de MasOrange y Vodafone avanza viento en popa. Y, según los últimos detalles que llegan a la red, parece que ya hay dos nombres que están muy bien posicionados para conseguir la posición.
El sector de la fibra en España está cambiando debido a la operación conjunta, la fiberco, que han puesto en marcha MasOrange y Vodafone. Las operadoras abrieron recientemente la recepción de candidaturas para la venta de un 40% de la misma y, desde el primer momento, se habló de una importante cantidad de nombres interesados. Ahora, según Expansión, se comenta que hay dos candidatos que están a la cabeza de la operación.
Candidatas con posibilidades de entrar en Surf
La empresa de fibra conjunta, conocida como proyecto Surf, se convertirá en el mayor gigante de la conexión de fibra en España. Debido a ello, no es extraño que sean importantes grupos financieros los que estén intentando participar en la operación. Según los detalles que han trascendido, las dos principales candidatas en estos momentos serían GIC, el fondo soberano de Singapur, y KKR, que se trata de una de las entidades más conocidas del mercado del capital riesgo.
Si se cumplieran los pronósticos, estos serían los dos nombres que estarían más cerca de pasar a una lista reducida de candidatos. Eso las acercaría a intentar conseguir la deseada posición en esta fiberco que, como te indicamos, apunta a que hará historia en el mercado de la fibra. Además, se comenta que hay otro grupo con posibilidades de entrar en la fase final de la operación. Se trataría de Brookfield, grupo canadiense que estaría poniendo todo de su parte para intentar hacerse con la posición.
Hay un 40% en juego
La estrategia que han planificado desde MasOrange y Vodafone implica que están ofreciendo una participación del 40% al grupo que finalmente termine entrando en la operación. El resto del porcentaje de la empresa quedará, principalmente, en manos de MasOrange, que se quedará con un 50%. Eso le garantizará a la operadora tener el control de la fiberco y poder gestionarla tal y como han planeado. Por su lado, Vodafone se quedará con un 10% de la entidad, lo que, al mismo tiempo, le proporcionará la ventaja de conseguir un ingreso importante gracias a la venta del resto de su parte.
Es importante tener en cuenta que esta fiberco conocida como Surf no solo va a tener una presencia enorme en España, donde se convierte en la operadora más grande del sector fijo mayorista, sino que también destacará a nivel europeo. Y esto es, justamente, lo que se espera que hagan las operadoras para continuar creciendo y expandiendo sus servicios. La nueva Surf se presentará con 4,5 millones de clientes heredados de MasOrange y Vodafone, quienes lo han preparado todo para que puedan liderar el sector de la fibra FTTH. Los resultados que se esperan son elevados, puesto que la entidad partirá de una huella con una cobertura de 12,2 millones de hogares.
Otra de las novedades de las que se está hablando en relación a la fiberco, es que la valoración de la empresa ha vuelto a cambiar en los últimos días. A lo largo de los meses ha pasado por distintos valores, pero todo apunta a que el definitivo se podría encontrar entre una cantidad de 7.000 y 8.000 millones de euros, una cifra que estaría por debajo de las previsiones anteriores de entre 8.000 y 10.000 millones de euros. Además de esto, también se ha mencionado que se ha producido un cambio en cuanto a la forma en la que se repartirá el porcentaje de la empresa. Aunque se mantendrán las cifras que hemos detallado, el 40% del nuevo inversor para a estar vinculado con el 10% de Vodafone. El cambio será necesario para que la operadora pueda pasar por su proceso de establecimiento tal y como MasOrange y Vodafone han planificado, puesto que creen que será la forma más rápida de superar los trámites regulatorios.
The post Vodafone y MasOrange podrían tener a los dos candidatos posibles a comprar parte de su empresa de fibra appeared first on ADSLZone.