Esta función del móvil viene activada por defecto y puede ponerte en riesgo: desactívala para evitar estafas
Muchos usuarios tienen esta función activada sin saberlo. Puede abrir la puerta a fraudes y accesos no autorizados. Te contamos cómo desactivarla paso a paso para mejorar tu seguridad y proteger tu móvil.

Aunque solemos pensar que nuestro móvil está protegido mientras no lo usemos activamente, hay una función que puede ser una vía abierta para los ciberdelincuentes: el Bluetooth. Esta tecnología, presente en prácticamente todos los smartphones, permite conectar dispositivos entre sí, como auriculares, relojes o coches. Pero también puede ser una puerta de entrada para ataques invisibles.
Uno de los más conocidos es el bluesnarfing, una técnica que permite a un atacante acceder de forma remota a los datos del móvil si el Bluetooth está activado y el dispositivo es visible. ¿Qué pueden robarte? Desde contactos y mensajes hasta archivos privados o credenciales bancarias.
¿Qué es el bluesnarfing y por qué deberías preocuparte?
Esta técnica de ciberataque consiste en intentar robar todo tipo de datos de nuestro móvil a través de la conexión Bluetooth. Para hacerlo, el delincuente necesita estar cerca de nuestro dispositivo y lograr cumplir una serie de parámetros. De cumplirlos, las posibilidades de que puedan acceder a ellos aumenta considerablemente.
Si finalmente logran dichos parámetros, tendrían acceso a todo tipo de datos privados y confidenciales como información bancaria, contraseñas e infinidad de documentación personal. Tal y como hemos dicho, se realiza mediante Bluetooth, y si no lo tenemos conectado no hay riesgo de que nos pueda afectar.
Lógicamente, en muchos momentos tenemos el Bluetooth activado para diferentes usos, pero siempre que no lo usemos hay que asegurarse de quitarlo para evitar que esto nos pueda ocurrir. Añadido a esto, nunca tenemos que aceptar ningún tipo de solicitud por Bluetooth de otros dispositivos y menos si no sabemos de dónde provienen.
Aunque lo malo llega aquí, ya que para esta técnica no es necesario que aceptemos el permiso debido a que se aprovecha de vulnerabilidades del dispositivo para acceder a él por el Bluetooth. Es fundamental mantener el teléfono actualizado con los parches de seguridad más recientes porque los ciberdelincuentes suelen buscar móviles más viejos o que no estén actualizados.
Cómo desactivar esta función para evitar ataques
Por suerte, desactivar el Bluetooth es muy sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo según tu sistema operativo:
- En Android
- Abre Ajustes.
- Toca en Conexiones o Dispositivos conectados.
- Entra en Bluetooth.
- Desactívalo con el interruptor.
- Si lo necesitas, busca la opción de “Visibilidad del dispositivo” y desactívala también.
- En iPhone (iOS)
- Ve a Ajustes.
- Toca en Bluetooth.
- Pulsa el interruptor para desactivarlo.
- También puedes hacerlo desde el Centro de control, aunque sigue activo en segundo plano si no entras en Ajustes.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.