Filtrados nuevos datos sobre el Samsung Galaxy Z Flip 7 FE

El Galaxy Z Flip 7 FE se filtra con un diseño similar al Z Flip 6 y un precio más bajo. Descubre aquí todos los detalles.

Abr 7, 2025 - 12:41
 0
Filtrados nuevos datos sobre el Samsung Galaxy Z Flip 7 FE

Imagen filtrada del Galaxy Z Flip 7 FE

Samsung parece estar preparando una nueva versión más asequible de su plegable concha con el lanzamiento del Galaxy Z Flip 7 FE, según una serie de filtraciones que han salido a la luz en los últimos días. Este modelo, que formaría parte de la línea Fan Edition, apunta a convertirse en una alternativa más económica a los costosos Galaxy Z Flip tradicionales, manteniendo buena parte del diseño que ya conocemos pero con algunos ajustes en sus especificaciones.

Las imágenes renderizadas filtradas por OnLeaks y compartidas por SammyGuru han servido para hacernos una idea bastante precisa del aspecto final del terminal. Y lo cierto es que no hay muchas sorpresas: por fuera parece prácticamente un clon del Galaxy Z Flip 6, con una pequeña diferencia de grosor. Las dimensiones generales se mantendrían prácticamente intactas, aunque el modelo FE sería algo más grueso (alrededor de 7,4 mm frente a los 6,9 mm de su antecesor).

Diseño casi idéntico al del Galaxy Z Flip 6

El Galaxy Z Flip 7 FE hereda casi por completo el diseño del anterior Z Flip 6, incluyendo una pantalla exterior Super AMOLED de 3,4 pulgadas con resolución de 720 x 748 píxeles. Esta pantalla secundaria conservaría el mismo formato cuadrado con bordes redondeados y el característico marco grueso que aloja el sistema de cámaras.

Por dentro, también se mantendría el panel Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz, lo que indica que, al menos en términos de experiencia visual, no habría grandes sacrificios respecto a modelos más caros. El lenguaje estético sigue la línea habitual de Samsung en sus plegables y, según los renders, habría una versión en color menta, aunque no está claro si se ofrecerán más opciones de color en el lanzamiento.

Una de las pocas diferencias apreciables en el diseño es el mencionado incremento de grosor, cuyo motivo aún no ha sido aclarado en las filtraciones. Esto podría responder tanto a un cambio en la batería como a una simplificación del sistema de bisagras, como parte del proceso de abaratamiento del dispositivo.

Especificaciones técnicas ajustadas, pero suficientes

Galaxy Z Flip 7 FE filtraciones-3

En el apartado de hardware, el Galaxy Z Flip 7 FE contaría con el procesador Exynos 2400e ya presente en el Galaxy S24 FE, aunque otras fuentes apuntan a que ciertas variantes podrían utilizar el Exynos 2500. No se descarta que en algunos mercados, como el norteamericano, se opte por un chip diferente todavía no confirmado.

En cuanto a la memoria, el dispositivo llegaría con opciones de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. De momento, todo apunta a que no incluirá ranura para tarjetas microSD, por lo que no sería posible ampliar su capacidad. Este aspecto puede limitar su atractivo para algunos usuarios, especialmente si se enfoca como un móvil de uso principal.

La cámara principal sería uno de los elementos reutilizados del Z Flip 6: una configuración dual de 50 MP (principal) y 12 MP (ultra gran angular). También se menciona una cámara frontal de 10 MP para selfies y videollamadas. Todo ello sugiere que, pese a su orientación hacia un público más generalista, el Galaxy Z Flip 7 FE mantendría un rendimiento fotográfico competente, aunque lejos de los estándares de la gama alta.

Autonomía, software y lanzamiento

Una de las notas menos positivas tiene que ver con la carga: los datos filtrados desde el registro de certificación CCC señalan velocidades de carga algo decepcionantes, aunque no se han concretado cifras. Esto no resulta del todo sorprendente, dado el historial de Samsung en este apartado, donde tradicionalmente no ha liderado el mercado.

El software, eso sí, estaría bastante actualizado. El Z Flip 7 FE llegaría con One UI 7.0 basada en Android 15, y según algunos informes, Samsung planea ofrecer siete años de actualizaciones del sistema y parches de seguridad. Ese compromiso a largo plazo con el soporte podría ser un punto a favor del usuario que busca un terminal duradero sin invertir en la gama más alta.

Precio esperado y rivalidad en el mercado

El precio filtrado ronda los 699 dólares, lo que lo situaría como el Galaxy Z Flip más económico hasta la fecha dentro del catálogo oficial de Samsung. Aunque sigue siendo una cifra elevada comparada con móviles no plegables, en el terreno de los smartphones con pantalla flexible este coste lo convierte en una alternativa más accesible frente a modelos como el Motorola Razr o incluso generaciones anteriores de la propia Samsung.

La estrategia parece clara: atraer a usuarios que desean experimentar con un móvil plegable sin tener que pagar el precio completo de un dispositivo de gama alta. Aunque este modelo sacrifica parte del rendimiento y algunas características premium, no deja de ser una opción viable para quienes priorizan el diseño y la innovación en el formato.

En un sector donde los móviles tipo concha con pantalla flexible todavía no tienen una presencia masiva, Samsung podría asegurar una buena cuota de mercado gracias a este tipo de terminales intermedios. Obtener un equilibrio entre precio, prestaciones y diseño será determinante para que este Galaxy Z Flip 7 FE tenga el éxito que se espera.

La aparición del Galaxy Z Flip 7 FE muestra cómo Samsung avanza en su intención de llevar los móviles plegables a un público más amplio. Aunque el dispositivo comparte muchas características con modelos anteriores, los pequeños cambios en hardware y el enfoque en ofrecer una experiencia más asequible podrían suponer una manera inteligente de captar nuevos usuarios. Las filtraciones, aunque todavía no confirmadas oficialmente, nos ofrecen una imagen bastante clara de lo que podemos esperar en julio.