¿Está Javier Tebas al mando de Internet en España? La situación se está descontrolando
Una nueva entrevista con Javier Tebas saca a relucir la realidad de la dura situación que se está viviendo en el país. Y todo nos lleva a pensar que, sin saber cómo, el servicio de Internet en España parece estar en sus manos. ¿Qué está pasando exactamente y cómo puede ser que todo siga igual […] The post ¿Está Javier Tebas al mando de Internet en España? La situación se está descontrolando appeared first on ADSLZone.


Una nueva entrevista con Javier Tebas saca a relucir la realidad de la dura situación que se está viviendo en el país. Y todo nos lleva a pensar que, sin saber cómo, el servicio de Internet en España parece estar en sus manos. ¿Qué está pasando exactamente y cómo puede ser que todo siga igual cada fin de semana?
El pasado 28 de marzo se emitió en directo en YouTube una conferencia titulada Presente y Futuro de la Industria del Futbol, la cual giraba, por supuesto, alrededor de la figura de Javier Tebas y de LaLiga. Y, aunque ya imaginábamos que habría más de una perla, lo cierto es que algunas de las conclusiones que se pueden sacar de la entrevista son bastante impactantes.
Bloqueando sin control
España está demostrando estar bastante a la deriva en lo relacionado con la gestión que debería hacerse de Internet y la supervisión de la estabilidad de la red. Y la mejor demostración de ello se encuentra en la manera en la que, como decíamos, da la sensación de que Javier Tebas esté dirigiendo Internet en España. Sin límites, sin una llamada de alguien que le frene un poco los pies y sin ningún organismo que esté velando por la satisfacción de los usuarios. Y esto es fácil verlo no solo porque los bloqueos siguen a diestro y siniestro cada fin de semana, sino porque en sus propias palabras se aparecia esa confianza y superioridad que tiene gestionando los bloqueos como le parece mejor.
Aunque la entrevista es larga y la puedes ver entera si tienes interés, es conveniente que demos un salto exactamente al momento en el que se abre la caja de Pandora. Eso nos pone en el minuto 37:40 del vídeo, momento en el que se lanza el primer misil hacia la polémica con la RAE. Algo que no habíamos comentado es que, desde la RAE, le pidieron a Tebas de manera personal que hiciera el desbloqueo de su IP. Que la RAE estuviera bloqueada el fin de semana se había convertido en meme, así que se trataba de algo que clamaba al cielo. La respuesta de Javier Tebas a la RAE ni siquiera tenemos ganas de reproducirla a la vista del sonrojo que provoca teniendo en cuenta que la RAE es una institución cultural española que, ojo, existe desde hace 312 años.
Pero lo que sí se puede escuchar en la entrevista es la forma en la que se refiere al uso de la RAE, insinuando que, como se usa poco, da igual si la web está bloqueada. El mensaje subyacente es, en todo el discurso, el mismo: si el fútbol está protegido, lo demás da igual. A continuación, Tebas también reconoce que hubo problemas bloqueando a patrocinadores de varios equipos de fútbol. De la forma en la que lo expresa también se aprecia cierto desdén que seguramente no guste a los propietarios de esas empresas. Y luego asalta al pequeño negocio y argumenta que da igual que la web de una cristalería a la que entran 100 personas al mes se quede bloqueada.
Además, explica que están pendientes de todo y que no han registrado un ruido social significativo en la mayoría de los casos. Y es todo tan frustrante y tan horrible, que realmente dan ganas de preguntarse qué está pasando en España. Pero lo peor de todo es que se pone de manifiesto que hay un descontrol exagerado en el país para entender las necesidades de los usuarios de Internet y la forma en la que funciona la red.
La situación no mejora
Intenta imaginar lo inimaginable: que los bloqueos acaban salpicando a X. Sería el doble de terrible que la situación solo pudiera escalar a mejor si Elon Musk entra en escena. Sería el colmo, para qué nos vamos a engañar. Pero tampoco nos sorprendería. Se dice que, durante el fin de semana, X también ha quedado bloqueado. Lo sufrimos de manera personal en uno de esos momentos en los que entras en la red social y no aparece ningún tipo de contenido. Duró un rato. No obstante, seguramente no tuviera nada que ver, puesto que la red social también se cayó en otros países. Pero la cuestión es que algunos usuarios le mandaron mensajes a Musk increpándole la situación y explicándole lo que estaba pasando con estos bloqueos. Bloqueos indiscriminados, a la Real Academia Española, a la cristalería de Manolito del barrio, a páginas web que hablan de viajes y de mil cosas más que no hacen daño a nadie. Y eso está pasando en España mientras nadie le pone remedio. Y sí, LaLiga desbloquea las páginas afectadas, pero ya queda claro que no están respondiendo a todas las peticiones o que, al menos, no se las están tomando en serio o dando un soporte conveniente.
Mientras tanto, ni rastro de un plan que se enfoque directamente en el bloqueo de aquellas páginas o servicios que están ofreciendo el fútbol de manera ilegal. Eso nos lleva a que solo pensemos en una cosa: que acabe la liga ya para que podamos descansar un poco. Ni fútbol apetece ver.
The post ¿Está Javier Tebas al mando de Internet en España? La situación se está descontrolando appeared first on ADSLZone.