Apple ya planea introducir la IA en su navegador y no depender de Google en las búsquedas. Se está jugando 20.000 millones
Google atraviesa serias dificultades en el juicio antimonopolio que enfrenta en Estados Unidos. En los últimos días, ha surgido la posibilidad de que se vea obligada a vender Chrome a un tercero. Ahora, también se baraja la rescisión del acuerdo con Apple, que actualmente establece a Google como motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos. Eddy Cue, vicepresidente senior de Servicios de Apple, declaró en el juicio del Departamento de Justicia que la compañía ya contempla sustituir Google por un sistema de búsqueda basado en inteligencia artificial. Esto afectaría al acuerdo valorado en aproximadamente 20.000 millones de dólares anuales. Una decisión con importantes consecuencias económicas Ahora, Apple estudia incorporar motores de búsqueda impulsados por IA como los de OpenAI, Perplexity o Anthropic. Cue afirmó: “Probablemente los agreguemos a la lista, aunque no como predeterminados.” Apple ya mantiene conversaciones con Perplexity, y se especula con un posible interés en adquirir Anthropic: Antes de la IA, mi sensación en torno a esto era que ninguna de las otras era una opción válida. Creo que hoy hay un potencial mucho mayor porque hay nuevos participantes que están atacando el problema de una manera diferente En Genbeta Esta función de Gemini me permite ahorrar mucho tiempo con la IA. Así la he usado para encontrar vuelos baratos en segundos Romper el contrato con Google tendría un impacto económico considerable para ambas compañías. Por un lado, Google perdería su visibilidad en más de 2.000 millones de dispositivos Apple; por otro, Apple dejaría de ingresar los 20.000 millones de dólares anuales derivados del acuerdo. Esta posible ruptura se suma a otras pérdidas económicas que afronta Apple, como consecuencia de recientes decisiones judiciales que permiten a los desarrolladores incluir enlaces de pago externos en sus aplicaciones, reduciendo así las comisiones que la compañía percibe. El impacto de este escenario también se ha visto reflejado en el mercado: las acciones de Alphabet (matriz de Google) cayeron un 7,3% tras la sesión judicial, mientras que las de Apple descendieron un 1,1%. Apple ya ha comenzado a tantear a distintas empresas de inteligencia artificial. En las últimas versiones de iOS y macOS se ha integrado ChatGPT, y también se rumorea que Gemini podría incorporarse próximamente. Además, Apple explora opciones con compañías como Anthropoc, Perplexity, DeepSeek y Grok. Además, Cue señaló que las búsquedas realizadas a través de Safari disminuyeron en abril de 2025 por primera vez, lo que atribuyó al creciente uso de herramientas de IA como ChatGPT y Perplexity AI para realizar consultas. Para Cue, este momento representa una oportunidad. Cree que los cambios tecnológicos como la inteligencia artificial son los que verdaderamente permiten la competencia y abren la puerta a nuevos actores en el sector: Puede que no necesites un iPhone dentro de 10 años, por muy loco que parezca. La única forma en que realmente tienes una verdadera competencia es cuando tienes cambios tecnológicos. Los cambios tecnológicos crean estas oportunidades. La IA es un nuevo cambio tecnológico, y está creando nuevas oportunidades para los nuevos participantes A pesar de todo, Cue considera que el acuerdo actual con Google es el más beneficioso para Apple y no descarta mantenerlo. De hecho, recientemente se amplió para incluir la tecnología de Google Lens. Imágenes | Pawel Czerwinski Daniel Romero En Genbeta | Hemos probado Apple Intelligence en Mac y es un quiero y no puedo. Esto es lo que ofrece frente a ChatGPT - La noticia Apple ya planea introducir la IA en su navegador y no depender de Google en las búsquedas. Se está jugando 20.000 millones fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Google atraviesa serias dificultades en el juicio antimonopolio que enfrenta en Estados Unidos. En los últimos días, ha surgido la posibilidad de que se vea obligada a vender Chrome a un tercero. Ahora, también se baraja la rescisión del acuerdo con Apple, que actualmente establece a Google como motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos.
Eddy Cue, vicepresidente senior de Servicios de Apple, declaró en el juicio del Departamento de Justicia que la compañía ya contempla sustituir Google por un sistema de búsqueda basado en inteligencia artificial. Esto afectaría al acuerdo valorado en aproximadamente 20.000 millones de dólares anuales.
Una decisión con importantes consecuencias económicas
Ahora, Apple estudia incorporar motores de búsqueda impulsados por IA como los de OpenAI, Perplexity o Anthropic. Cue afirmó:
“Probablemente los agreguemos a la lista, aunque no como predeterminados.”
Apple ya mantiene conversaciones con Perplexity, y se especula con un posible interés en adquirir Anthropic:
Antes de la IA, mi sensación en torno a esto era que ninguna de las otras era una opción válida. Creo que hoy hay un potencial mucho mayor porque hay nuevos participantes que están atacando el problema de una manera diferente
Romper el contrato con Google tendría un impacto económico considerable para ambas compañías. Por un lado, Google perdería su visibilidad en más de 2.000 millones de dispositivos Apple; por otro, Apple dejaría de ingresar los 20.000 millones de dólares anuales derivados del acuerdo.
Esta posible ruptura se suma a otras pérdidas económicas que afronta Apple, como consecuencia de recientes decisiones judiciales que permiten a los desarrolladores incluir enlaces de pago externos en sus aplicaciones, reduciendo así las comisiones que la compañía percibe.
El impacto de este escenario también se ha visto reflejado en el mercado: las acciones de Alphabet (matriz de Google) cayeron un 7,3% tras la sesión judicial, mientras que las de Apple descendieron un 1,1%.

Apple ya ha comenzado a tantear a distintas empresas de inteligencia artificial. En las últimas versiones de iOS y macOS se ha integrado ChatGPT, y también se rumorea que Gemini podría incorporarse próximamente. Además, Apple explora opciones con compañías como Anthropoc, Perplexity, DeepSeek y Grok.
Además, Cue señaló que las búsquedas realizadas a través de Safari disminuyeron en abril de 2025 por primera vez, lo que atribuyó al creciente uso de herramientas de IA como ChatGPT y Perplexity AI para realizar consultas.
Para Cue, este momento representa una oportunidad. Cree que los cambios tecnológicos como la inteligencia artificial son los que verdaderamente permiten la competencia y abren la puerta a nuevos actores en el sector:
Puede que no necesites un iPhone dentro de 10 años, por muy loco que parezca. La única forma en que realmente tienes una verdadera competencia es cuando tienes cambios tecnológicos. Los cambios tecnológicos crean estas oportunidades. La IA es un nuevo cambio tecnológico, y está creando nuevas oportunidades para los nuevos participantes
A pesar de todo, Cue considera que el acuerdo actual con Google es el más beneficioso para Apple y no descarta mantenerlo. De hecho, recientemente se amplió para incluir la tecnología de Google Lens.
Imágenes | Pawel Czerwinski Daniel Romero
En Genbeta | Hemos probado Apple Intelligence en Mac y es un quiero y no puedo. Esto es lo que ofrece frente a ChatGPT
-
La noticia
Apple ya planea introducir la IA en su navegador y no depender de Google en las búsquedas. Se está jugando 20.000 millones
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.