Nuestras primeras impresiones de Death Stranding 2: On the Beach tras probarlo
Death Stranding 2: On the Beach, la esperadísima continuación de la aventura de mundo abierto que desafió cualquier intento de definir su género, sale a la venta el 26 de junio para PlayStation 5; se podrá disfrutar de acceso anticipado de 48 horas con algunas ediciones. Hace poco, he tenido ocasión de probar de primera mano las primeras […]

Death Stranding 2: On the Beach, la esperadísima continuación de la aventura de mundo abierto que desafió cualquier intento de definir su género, sale a la venta el 26 de junio para PlayStation 5; se podrá disfrutar de acceso anticipado de 48 horas con algunas ediciones. Hace poco, he tenido ocasión de probar de primera mano las primeras 30 horas de juego.

En su nuevo viaje, Sam va de México a Australia
Death Stranding 2: On the Beach está ambientado 11 meses después de los acontecimientos del juego anterior. Sam Bridges, que ahora vive una vida apacible con su BB (bebé Bridge) Lou, está en México para cumplir un encargo que le ha solicitado Fragile. En México, Sam se ve envuelto en un incidente que finalmente acaba llevándolo a Australia. Allí, debe enfrentarse a la hercúlea tarea de recorrer el continente para, una vez más, reconectar una sociedad fracturada.


Ritmo rápido de la historia y la jugabilidad
Algo que me llamó la atención durante mi experiencia con el juego fue el ritmo rápido de la narrativa y la jugabilidad. La historia del primer Death Stranding se tomaba las cosas con calma para ir preparando el ambiente y revelar poco a poco el estado del mundo a los jugadores. Sin embargo, la de Death Stranding 2: On the Beach, se desarrolla a un ritmo más rápido; también accedemos a equipo y estructuras desde una etapa mucho más temprana del juego.
Los nuevos jugadores pueden ponerse al día con lo que ha pasado hasta ahora mediante la opción «Resumen de Death Stranding» en la pantalla de título y consultar todos los conceptos gracias a la característica «Corpus» integrada en el juego.
Mejoras visuales y una impresionante banda sonora
Death Stranding 2: On the Beach aprovecha al máximo el potencial de PS5 para ofrecer unos gráficos asombrosos. La forma en que se representa la naturaleza es especialmente impactante; desde la escena inicial en México, donde caminas por un abrupto paisaje desértico, el realismo me dejó sin habla. El terreno irregular y el polvo a los pies de Sam se muestran con tanta precisión que incluso llegas a sentir la dureza del terreno. El juego muestra la diversidad de la fauna y la flora del continente australiano con el máximo detalle. Puede verse un santuario para animales con una vegetación frondosa donde viven varias criaturas, como canguros, koalas y ualabíes. También existe una opción para cambiar la vista a una «cámara aérea» que capta a Sam desde una posición elevada, lo que permite disfrutar de la inmensidad del entorno mientras recorres el terreno a tu ritmo. La banda sonora del juego también impresiona y la bellísima música que suena al llegar a un nuevo punto de entrega consiguió emocionarme siempre.

Más libertad y oportunidades estratégicas
Este juego ofrece a los jugadores más libertad y opciones relativas a estrategias y toma de decisiones.
Una de las razones es la amplia variedad de equipo y de estructuras que están disponibles desde muy pronto, pero la lista sigue creciendo a medida que avanza el juego. Ocurre lo mismo con los medios de transporte, ya que un conjunto de infraestructuras, motos y camionetas están disponibles desde los primeros compases del juego. En cuanto al combate, hay muchas armas de bolas y de fuego entre las que elegir, pero si la acción no es lo tuyo, puedes montar dispositivos de transporte para evitar estratégicamente las zonas de peligro. También hay granadas de humo para evitar el combate todo lo posible cuando recorras territorios peligrosos.
Los jugadores también pueden aprovechar el nuevo ciclo de día y noche en beneficio propio. Durante el día, el terreno y los enemigos son más visibles, pero a las amenazas también les resulta más fácil localizarte. Por otro lado, a los enemigos les cuesta más verte de noche y es más fácil pasar desapercibido, pero debes tener cuidado porque la visibilidad también es menor.
Responder y adaptarte a los peligros naturales espontáneos
Los jugadores también deben estar preparados para diversos peligros naturales que se activarán al recorrer el entorno. Si se produce un terremoto, quizá pierdas el equilibrio a causa de los temblores y los desprendimientos de rocas. Si tienes pensado atravesar terrenos montañosos difíciles, quizá sea buena idea transportar menos carga por si hay un terremoto. También es recomendable evitar los ríos crecidos cuando se producen lluvias torrenciales. Cuando me topé con un incendio forestal durante mi partida, lo apagué esparciendo brea con un nuevo cañón que está disponible en el juego.

El estilo de juego personal influye en las estadísticas de Sam
En el juego anterior, las estadísticas de Sam mejoraban según su nivel de portador, pero en Death Stranding 2: On the Beach, hay 12 niveles nuevos de «pericia».
Del mismo modo que puedes mejorar tu manejo de las armas usándolas más a menudo durante el combate, tu estilo de juego influirá directamente en las estadísticas y las habilidades de Sam. Por ejemplo, si pasas más tiempo moviéndote por terrenos difíciles e inestables, la capacidad de Sam para recorrer esa clase de terrenos mejorará más rápido. Las estadísticas de cada jugador serán diferentes según las decisiones que tome. A mi Sam se le daban bien las peleas a puñetazos, ya que mi estilo es pelear cuerpo a cuerpo.
Personaliza los rasgos de Sam con mejoras del APAS
Otro aspecto que modifica las habilidades de Sam son las mejoras del Sistema Automatizado de Asistencia al Portador (APAS, por sus siglas en inglés). Al consumir «recuerdos» adquiridos mientras juegas, podrás mejorar cuatro rasgos diferentes: portador, combate, sigilo y servicio. La cantidad de recuerdos que puedes recoger es limitada, así que tendrás que decidir qué rasgos quieres adquirir y mejorar.
Nuevos enemigos, nuevas armas y un sistema de combate aún mejor
Death Stranding 2: On the Beach presenta un nuevo tipo de EV llamado «observador», que detecta y ataca a Sam nada más verlo. También hay varios grupos nuevos de antagonistas humanos, como los llamados «supervivientes armados», que te atacarán con armas de fuego letales.
Para enfrentarte a estas formidables amenazas, puedes emplear la gran variedad de armas nuevas que encontrarás en el juego. Ahora, puedes arrojar las varas eléctricas (que eran el arma predilecta de las MULAS en el título original), o golpear con ellas para electrocutar a los enemigos y sabotear sus vehículos. Además, también tendrás a tu disposición distintas granadas holográficas para evitar los combates. Las granadas holográficas de EV proyectan el holograma de un EV cuando se activan y provocan que los enemigos humanos huyan. La amplia selección de armas de fuego permite disfrutar de unos combates emocionantes, pero muchas de ellas también son idóneas para que Sam pase desapercibido o tienda emboscadas.
Death Stranding 2: On the Beach es una clara evolución del juego anterior y ofrece a los jugadores una inmensa libertad y capacidad de elección. Prepárate para enfrentarte a enemigos sobrenaturales y toda clase de obstáculos, y salva a la humanidad de la extinción a partir del 26 de junio en PS5. Los jugadores que compren la Edición Coleccionista o la Edición Digital Deluxe podrán iniciar su viaje antes que nadie, con un acceso anticipado de 48 horas. Todas las ediciones incluyen contenido extra especial por reservar.
Lee la nueva entrevista con Hideo Kojima aquí y la presentación del mando inalámbrico DualSense – Death Stranding 2: On the Beach de edición limitada aquí.