La advertencia de una criminóloga sobre las actualizaciones del móvil: "Puedes estar en peligro"
Los sistemas operativos, programas o aplicaciones son muy susceptibles de tener algún tipo de fallo de seguridad, por eso es fundamental mantenerlos actualizados.

Los teléfonos móviles se han convertido en un complemento más en el día a día de muchas personas en España. El smartphone ya es uno de los dispositivos más utilizados. No son solo una herramienta para llamar a nuestros seres queridos o enviar un mensaje de texto, sino que cada vez los usamos más como un ordenador portátil. De hecho, los menús están llenos de aplicaciones que van desde las redes sociales hasta la app del banco.
Los datos de contiene son muy valiosos, por lo que la seguridad de nuestros dispositivos es crucial. Lo cierto es que en los últimos tiempos están aumentando de forma exponencial las estafas. El riesgo de malware, phishing o robo de datos es continuo. Quizás una de las más comunes actualmente es el phishing una técnica que consiste en el envío de un correo electrónico por parte de los ciberdelincuentes simulando que son una entidad legítima para poder robar información privada de los usuarios.
Ante esta situación, es fundamental tener los teléfonos móviles lo más actualizados posibles. Esto es lo que ha destacado la criminóloga María Aperador.
El problema si no actualizas tu teléfono móvil
"No te saltes nunca más las actualizaciones del móvil", comienza explicando Aperador en uno de sus vídeos de TikTok. La criminóloga asegura que es muy importante saber que "los teléfonos móviles, al igual que los ordenadores, tienen sistemas operativos". La experta recuerda que los dos grandes que existen son iOS y Android. Ambos son revisados a diario por profesionales que se encargan de buscar todas las vulnerabilidades que podrían comprometer nuestra seguridad.
Esto quiere decir que su función es que "estemos seguros". El problema es que de vez en cuando "se encuentran fallos en el sistema". Cuando esto ocurre, el siguiente paso es reportarlos directamente "para que se reparen estas vulnerabilidades". Tras eso, "los equipos encargados de esto mandan los sistemas a actualizar".
"En el transcurso del tiempo en el que te llega la actualización al móvil y no lo actualizas, puedes estar en peligro", cuenta la criminóloga. Esto se debe principalmente a que es ahí cuando los ciberdelincuentes "se dedican a detectar estas vulnerabilidades para poder hackear los teléfonos".
La advertencia del INCIBE
En este sentido, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) da algunos consejos para mantener la seguridad en nuestros dispositivos móviles. Una de sus recomendaciones es huir de sitios "pirata", es decir, esos lugares web en los que se ofrecen aplicaciones o algunos servicios gratuitos.
Es en estas plataformas en las que los ciberdelincuentes aprovechan para infectar ese archivo que queremos y cuando lo descargamos "nos infecte nuestro dispositivo". Por este motivo, el INCIBE insiste en que "no debemos instalar nada que no provenga de los canales oficiales que proporcionan los fabricantes y desarrolladores de los dispositivos o el software".
También cuenta que debemos tener especial cuidado en la instalación o actualización de algunas aplicaciones: "Es recomendable revisarlos para evitar que individuos maliciosos, que buscan tomar control de nuestro dispositivo, puedan usarlos".