De rey del Bitcoin a astronauta: un magnate chino lidera la primera misión tripulada sobre los polos con SpaceX
La misión Fram2, que despegará este lunes, será la primera tripulada en sobrevolar las regiones polares de la Tierra. Liderada por el empresario Chun Wang, esta aventura espacial marca un nuevo hito para SpaceX y el turismo espacial.

La exploración espacial está cobrando cada vez más protagonismo, especialmente dado el interés que el nuevo presidente de Estados Unidos tiene por llegar a Marte. Aunque es probable que esa atención de Donald Trump al planeta rojo venga motivada por su mediática amistad con Elon Musk, CEO de SpaceX y acérrimo defensor de la llegada de la humanidad a la superficie marciana. Chismes y culebrones yankees aparte, lo cierto es que el espacio tiene un peso relevante en las agendas políticas y gubernamentales de muchos países, incluido España, donde tenemos nuestro propio cohete.
Esto es así en gran medida gracias a Musk, quien ha sido uno de los grandes impulsores de la conquista del espacio más allá de los gobiernos y las agencias oficiales, como la NASA. Y una de las implicaciones que tiene el desarrollo de esta industria en el sector privado es que se necesita que el cash fluya. El CEO de SpaceX tiene una solución perfecta: el turismo espacial.
Como ya demostró con la misión Polaris Dawn, el turismo espacial tiene además el potencial de lograr avances científicos y conseguir hitos de la humanidad hasta hace poco impensables. Ahora SpaceX está a punto de volver a hacer historia con su misión Fram2.
Polaris sentó precedente, Fram2 continúa los objetivos de SpaceX
Polaris Dawn marcó dos logros especialmente importantes: por un lado, durante esta misión se llevó a cabo la primera actividad extravehicular privada; por otro lado, fue el vuelo tripulado a mayor altitud desde el programa Apolo.
No obstante, ambas proezas ya habían sido alcanzadas por astronautas de agencias oficiales. Lo que tiene entre manos la misión Fram2, que previsiblemente se lanzará al espacio este lunes, es algo jamás antes conseguido en la historia de la humanidad. Ni siquiera por la NASA.
Bautizada en honor a la nave que ayudó a los exploradores a alcanzar las regiones árticas y antárticas de la Tierra, Fram2 estará comandada por Chun Wang, un magnate de la minería de Bitcoin de origen chino y con nacionalidad maltesa, esta misión será la primera tripulada que explore la Tierra desde una órbita polar y sobrevuele las regiones polares de nuestro planeta.
A Wang le acompañan otros tres tripulantes: Jannicke Mikkelsen de Noruega, comandante del vehículo; Eric Philips de Australia, piloto; y Rabea Rogge de Alemania, especialista de la misión.
Aunque ninguno de ellos, incluido Wang, ha estado en el espacio antes, SpaceX les ha dado a todos formación como astronautas. La compañía de Musk ha indicado este fin de semana que la tripulación “ha completado su entrenamiento”, que ha durado unos ocho meses, y que está lista para despegar el próximo lunes, 31 de marzo.
El entrenamiento de los miembros de la misión ha incluido simulaciones de microgravedad, técnicas de salvamento, primeros auxilios y pruebas de convivencia en espacios reducidos, así como una estancia en el desierto de Alaska para asegurar su adaptación a condiciones extremas.
Un viaje de 200 millones de dólares
Aunque SpaceX no ha dado información sobre el precio de los pasajes, se sabe que un vuelo a bordo de una nave Crew Dragon cuesta unos 200 millones de dólares.
Fram 2 alcanzará su destino despegando de Cabo Cañaveral, en Florida. Después, durante la misión de 3 a 5 días, la tripulación planea observar las regiones polares de la Tierra a una altitud de 425 a 450 kilómetros a través de una cúpula que se ha instalado en la cápsula Dragon y se estrena en este vuelo.
El objetivo es estudiar emisiones de luz inusuales similares a las auroras: “Fragmentos verdes y cintas malvas de emisiones continuas comparables al fenómeno conocido como STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement)”, explica SpaceX en su web, que se ha medido “a una altitud de aproximadamente 400 a 500 kilómetros sobre la atmósfera terrestre”.
Además, la tripulación trabajará con SpaceX para realizar diversas investigaciones con la meta de “comprender mejor los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano”, lo que incluye, entre otras cosas, la captura de las primeras imágenes de rayos X humanas en el espacio. Estudiar el impacto que tiene salir al espacio en nuestra salud “ayudará en el desarrollo de las herramientas necesarias para preparar a la humanidad para futuros vuelos espaciales de larga duración”.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.