La gran revolución de iOS 19 tiene nombre en clave: lo que esconde 'Solarium' transformará tu iPhone este año

Hace doce años, en 2013, Apple presentó iOS 7. Fue el momento en que Jony Ive tomó las riendas del diseño de software tras la salida de Scott Forstall y transformó por completo la apariencia de iOS. Adiós al skeuomorfismo, a las texturas realistas, a los brillos y sombras. Bienvenido el diseño plano, minimalista y las transparencias sutiles. Un cambio que marcó el inicio de la era moderna del diseño en Apple. Ahora, más de una década después, todas las señales apuntan a que estamos en la antesala de otra revolución de magnitud similar. Pero esta vez, Apple está jugando sus cartas con mayor discreción. Entre filtraciones, rumores y algunas pistas oficiales, emerge un proyecto conocido internamente como "Solarium", que podría reconfigurar por completo la experiencia visual y funcional de iOS 19 y macOS 16. Proyecto "Solarium": el nombre lo dice todo, transparencia y luz Lo que está preparando Apple va más allá (según los rumores) de un simple retoque estético. Las fuentes hablan de una transformación que cambiará tanto el aspecto como el propio funcionamiento y la navegación por el software. Un replanteamiento integral que afectaría a iconos, menús, ventanas... El nombre en clave ya es toda una declaración de intenciones. Un solárium es, literalmente, una habitación con paredes de cristal diseñada para dejar entrar la luz natural. ¿Coincidencia? Para nada. Apple está preparando una interfaz que abandona la opacidad actual por un diseño más translúcido, luminoso y con elementos que parecen flotar en la pantalla. Según Mark Gurman, que suele tener buenos contactos dentro de la compañía, Solarium modificará "fundamentalmente" tanto el aspecto como el funcionamiento del software. No son solo cambios estéticos, sino una completa reinvención de cómo interactuamos con nuestros dispositivos. El lenguaje visual de visionOS llega a al iPhone La primera impresión al ver las supuestas filtraciones es que Apple está trasladando parte de la filosofía visual de visionOS a sus plataformas principales. La interfaz de Vision Pro introdujo ese concepto de elementos flotantes con aspecto vítreo que ahora podríamos ver en nuestros iPhone, iPad y Mac. Las imágenes filtradas por Jon Prosser muestran aplicaciones como Mensajes y Cámara con una estética radicalmente distinta. Botones de navegación con forma de burbujas flotantes Elementos translúcidos en menús e interfaz Esquinas más redondeadas Un aspecto general más tridimensional El teclado, por ejemplo, tendría un diseño que "casi parece estar flotando" sobre la pantalla, según Prosser. Esto lo podemos ver en la app Invitaciones, donde tenemos esa sensación de elementos que no están pegados al fondo, sino suspendidos en el espacio. Una reinvención que va más allá de los píxeles Lo que estamos viendo con Solarium no es un simple capricho estético. Es una jugada estratégica en un momento en el que Apple necesita revitalizar su ecosistema de software. Por un lado, la compañía ha sufrido retrasos en el despliegue de sus funciones de Apple Intelligence y, por otro, hace tiempo que no vemos una auténtica revolución en sus plataformas. En lugar de meter todas sus innovaciones en un único lanzamiento, Apple parece estar separando su estrategia: primero un rediseño visual completo con iOS 19, y luego la inteligencia artificial avanzada cuando esté realmente lista. Lo más interesante de Solarium no son los cambios estéticos en sí mismos (que también), sino cómo se va a transformar nuestra forma de interactuar con el iPhone. Si Apple está replanteando la navegación y los controles del sistema, podríamos estar ante un cambio que afecte a nuestra productividad diaria. Los elementos translúcidos no son nuevos en Apple (¿recuerdas Aqua en macOS?), pero ahora vuelven con un propósito diferente: crear interfaces más contextuales, donde el contenido y los controles coexisten en capas visuales diferentes pero conectadas. Y tiene sentido. Si pasamos tanto tiempo mirando nuestras pantallas, ¿por qué no hacer que la experiencia sea más fluida y menos compartimentada? WWDC 2025: la cuenta atrás para la revolución El primer vistazo oficial llegará el 9 de junio durante la WWDC 2025. Ese día veremos si todas estas filtraciones eran precisas o si Apple tiene preparadas sorpresas adicionales que nadie ha conseguido filtrar. Para mí, este es uno de esos momentos en los que Apple podría realmente sorprendernos con algo revolucionario. No son solo nuevos iconos o un tema visual distinto, sino un replanteamiento fundamental de cómo vemos y usamos nuestros dispositivos. Es una de esas ocasiones en las que Apple puede demostrar que, a pesar de su tamaño y madurez, sigue siendo capaz de reinventarse. Y como

Mar 31, 2025 - 11:19
 0
La gran revolución de iOS 19 tiene nombre en clave: lo que esconde 'Solarium' transformará tu iPhone este año

La gran revolución de iOS 19 tiene nombre en clave: lo que esconde 'Solarium' transformará tu iPhone este año

Hace doce años, en 2013, Apple presentó iOS 7. Fue el momento en que Jony Ive tomó las riendas del diseño de software tras la salida de Scott Forstall y transformó por completo la apariencia de iOS. Adiós al skeuomorfismo, a las texturas realistas, a los brillos y sombras. Bienvenido el diseño plano, minimalista y las transparencias sutiles. Un cambio que marcó el inicio de la era moderna del diseño en Apple.

Ahora, más de una década después, todas las señales apuntan a que estamos en la antesala de otra revolución de magnitud similar. Pero esta vez, Apple está jugando sus cartas con mayor discreción. Entre filtraciones, rumores y algunas pistas oficiales, emerge un proyecto conocido internamente como "Solarium", que podría reconfigurar por completo la experiencia visual y funcional de iOS 19 y macOS 16.

Proyecto "Solarium": el nombre lo dice todo, transparencia y luz

Lo que está preparando Apple va más allá (según los rumores) de un simple retoque estético. Las fuentes hablan de una transformación que cambiará tanto el aspecto como el propio funcionamiento y la navegación por el software. Un replanteamiento integral que afectaría a iconos, menús, ventanas...

El nombre en clave ya es toda una declaración de intenciones. Un solárium es, literalmente, una habitación con paredes de cristal diseñada para dejar entrar la luz natural. ¿Coincidencia? Para nada. Apple está preparando una interfaz que abandona la opacidad actual por un diseño más translúcido, luminoso y con elementos que parecen flotar en la pantalla.

Según Mark Gurman, que suele tener buenos contactos dentro de la compañía, Solarium modificará "fundamentalmente" tanto el aspecto como el funcionamiento del software. No son solo cambios estéticos, sino una completa reinvención de cómo interactuamos con nuestros dispositivos.

El lenguaje visual de visionOS llega a al iPhone

La primera impresión al ver las supuestas filtraciones es que Apple está trasladando parte de la filosofía visual de visionOS a sus plataformas principales. La interfaz de Vision Pro introdujo ese concepto de elementos flotantes con aspecto vítreo que ahora podríamos ver en nuestros iPhone, iPad y Mac. Las imágenes filtradas por Jon Prosser muestran aplicaciones como Mensajes y Cámara con una estética radicalmente distinta.

visionOS
  • Botones de navegación con forma de burbujas flotantes
  • Elementos translúcidos en menús e interfaz
  • Esquinas más redondeadas
  • Un aspecto general más tridimensional

El teclado, por ejemplo, tendría un diseño que "casi parece estar flotando" sobre la pantalla, según Prosser. Esto lo podemos ver en la app Invitaciones, donde tenemos esa sensación de elementos que no están pegados al fondo, sino suspendidos en el espacio.

iOS 19

Una reinvención que va más allá de los píxeles

Lo que estamos viendo con Solarium no es un simple capricho estético. Es una jugada estratégica en un momento en el que Apple necesita revitalizar su ecosistema de software. Por un lado, la compañía ha sufrido retrasos en el despliegue de sus funciones de Apple Intelligence y, por otro, hace tiempo que no vemos una auténtica revolución en sus plataformas.

Interfaz Cámara iOS 19

En lugar de meter todas sus innovaciones en un único lanzamiento, Apple parece estar separando su estrategia: primero un rediseño visual completo con iOS 19, y luego la inteligencia artificial avanzada cuando esté realmente lista. Lo más interesante de Solarium no son los cambios estéticos en sí mismos (que también), sino cómo se va a transformar nuestra forma de interactuar con el iPhone. Si Apple está replanteando la navegación y los controles del sistema, podríamos estar ante un cambio que afecte a nuestra productividad diaria.

Interfaz Teclado iOS 19

Los elementos translúcidos no son nuevos en Apple (¿recuerdas Aqua en macOS?), pero ahora vuelven con un propósito diferente: crear interfaces más contextuales, donde el contenido y los controles coexisten en capas visuales diferentes pero conectadas. Y tiene sentido. Si pasamos tanto tiempo mirando nuestras pantallas, ¿por qué no hacer que la experiencia sea más fluida y menos compartimentada?

WWDC 2025: la cuenta atrás para la revolución

El primer vistazo oficial llegará el 9 de junio durante la WWDC 2025. Ese día veremos si todas estas filtraciones eran precisas o si Apple tiene preparadas sorpresas adicionales que nadie ha conseguido filtrar. Para mí, este es uno de esos momentos en los que Apple podría realmente sorprendernos con algo revolucionario. No son solo nuevos iconos o un tema visual distinto, sino un replanteamiento fundamental de cómo vemos y usamos nuestros dispositivos.

Img 5761

Es una de esas ocasiones en las que Apple puede demostrar que, a pesar de su tamaño y madurez, sigue siendo capaz de reinventarse. Y como usuario que lleva más de una década en su ecosistema, no puedo evitar sentir cierta emoción ante lo que se avecina.

En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

En Applesfera | macOS 16: todo lo que creemos saber sobre la nueva actualización del Mac

-
La noticia La gran revolución de iOS 19 tiene nombre en clave: lo que esconde 'Solarium' transformará tu iPhone este año fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .