La impactante serie de Netflix basada en hechos reales que pone bajo lupa las terapias alternativas

El polémico caso real de la influencer australiana Belle Gibson ha aterrizado en Netflix. Lo hace a través de una miniserie que cuestiona las peligrosas terapias alternativas y las mentiras que se viralizan con el fin de promocionarlas. En seis capítulos que enganchan de principio a fin, la trama basada en hechos reales nos acerca […] The post La impactante serie de Netflix basada en hechos reales que pone bajo lupa las terapias alternativas appeared first on ADSLZone.

Abr 11, 2025 - 22:11
 0
La impactante serie de Netflix basada en hechos reales que pone bajo lupa las terapias alternativas

El polémico caso real de la influencer australiana Belle Gibson ha aterrizado en Netflix. Lo hace a través de una miniserie que cuestiona las peligrosas terapias alternativas y las mentiras que se viralizan con el fin de promocionarlas. En seis capítulos que enganchan de principio a fin, la trama basada en hechos reales nos acerca al mundo detrás de la pseudomedicina.

Belle Gibson fue una creadora de contenido de Instagram que existió realmente y que engañó a sus cerca de 300.000 seguidores para promocionar una dieta milagrosa. La instagramer autraliana aseguró que había pasado por un cáncer cerebral terminal gracias a terapias alternativas y la alimentación que seguía. La verdad es que no había sufrido ninguna enfermedad, pero su falsa historia de superación le hizo ganar millones de dólares australianos.

La influencer y gurú del «bienestar» aprovechaba el tirón de su engaño para vender su aplicación «The Whole Pantry» que costaba 3,79 dólares australianos. También llegó a lanzar un libro de cocina con recetas que, supuestamente, le habían salvado la vida y del que vendieron miles de ejemplares.

Belle gibson real ficción

Gibson aseguraba que el dinero recaudado por la app se donaba a obras benéficas, pero unos periodistas (Beau Donelly y Nick Toscano) investigaron su caso en 2015 y demostraron que todo era falso. Ha pasado una década de que se desatase la polémica y Netflix ha decidido llevar la historia a su plataforma de vídeo de streaming con su nueva serie «Vinagre de manzana«.

Vinagre de manzana se estrenó en febrero de 2025 y, a lo largo de los seis capítulos disponibles en Netflix, el espectador puede ser testigo de lo peligrosas que pueden ser las mentiras para lucrarse con terapias alternativas no probadas que terminan siendo fatales para enfermos reales.

¿Qué pasó realmente y qué es ficción en Vinagre de manzana?

La trama de Vinagre de manzana se centra en la historia de la supuesta gurú de Instagram Belle Gibson y su rivalidad con otra influencer en redes sociales. Todo se irá de las manos cuando engañe a sus seguidores sobre su cáncer con el fin de promover una dieta milagrosa. La inspiración está clara y, de hecho, utilizan el mismo nombre de la instagramer australiana, pero no todo lo de la miniserie de Netflix es real.

Aunque Netflix se base en hechos reales para Vinagre de manzana, añade personajes y situaciones que no sucedieron en realidad. Uno de los ejemplos más claros es el personaje de Milla Blake, otra influencer ficticia que muchos coinciden en señalar que está inspirada en Jess Ainscought, otra australiana que también promovió terapias alternativas para curar su cáncer. En la vida real, Ainscought y Gibson no tuvieron ningún tipo de relación cercana. No obstante, en los seis episodios de Vinagre de manzana, podemos ver que son competencia directa en redes sociales.

Otro personaje es Chanelle, la manager y mano derecha de la protagonista que, además, también es amiga de Milla. Posiblemente se inspire de una empresaria que sospechó de Gibson y reveló su fraude a la prensa.

Además, la plataforma de streaming dramatiza más la situación, asegurando que Gibson cuenta con más de dos millones de seguidores. Sin embargo, en la vida real, el número de fans de la influencer era de más de 200.000.

Netflix también se toma sus licencias a la hora de reflejar la caída de la instagramer después de que salga a la luz, mostrando a Gibson llorando. Esta escena enseña un sentimiento de culpa que no se llegó a ver en la polémica verdadera.

Estos detalles que ha cambiado Netflix sirven para que la trama resulte más amena y enganche. Pero lo más importante de la historia real se mantiene.

The post La impactante serie de Netflix basada en hechos reales que pone bajo lupa las terapias alternativas appeared first on ADSLZone.