La Unión Europea quiere acceder a tus datos: no les gusta que uses una VPN
La Unión Europea ha puesto el ojo sobre el uso de las VPN. Y es que hoy conocemos que el Grupo de Alto Nivel (HLG) de la Unión Europea ha señalado a los VPN como un "desafío clave" para sus trabajos de investigación. Para que tengas un contexto, el grupo HLG es el encargado de La entrada La Unión Europea quiere acceder a tus datos: no les gusta que uses una VPN aparece primero en El Chapuzas Informático.

La Unión Europea ha puesto el ojo sobre el uso de las VPN. Y es que hoy conocemos que el Grupo de Alto Nivel (HLG) de la Unión Europea ha señalado a los VPN como un "desafío clave" para sus trabajos de investigación. Para que tengas un contexto, el grupo HLG es el encargado de realizar las recomendaciones pertinentes de I+D para el futuro de la UE. Como el desarrollo de políticas sobre IA, y quien sabe si también de los tapones de agua unidos a la botella.
Este grupo de expertos lleva desde junio de 2023, intentando llevar a cabo un encargo del Consejo de la Unión Europea bastante controvertido. Y es desarrollar un plan estratégico "sobre el acceso a los datos para una aplicación eficaz de la ley". Esto suena muy feo cuando en enero, el jefe de la Europol, ya avisaba de que "el anonimato no es un derecho fundamental". Pidiendo el acceso a puertas traseras para derribarlo.
La Unión Europea quiere que sea legal acceder a cualquier dispositivo digital: las VPN son un problema
Para ser exactos, informes filtrados revelaron que la HLG quiere buscar que Europa tenga acceso a toda la información de los dispositivos digitales de sus ciudadanos. Esto implica desde acceder a la información de tu smartphone o tablet, hasta dispositivos inteligentes conectados en el hogar, e incluso aprovechándose de los nuevos vehículos inteligentes. Dicho de otra forma, quieren hacer que sea legal las fuerzas del orden puedan acceder y monitorizar toda tu información.
Ahora esta información se ha ampliado a medida de que la Unión Europea se está preocupando del auge del software que preserva la privacidad de los usuarios más allá de las VPN. Hablamos de las aplicaciones de mensajería con encriptación de extremo a extremo. Pasando por software específico para codificar los emails del correo electrónico como el de Proton Mail.
Sin ir más lejos, hay que recordar que el CEO de Telegram fue detenido en Francia en agosto de 2024. Tras su encarcelación, Telegram realizó cambios, como la moderación de chats privados y perder privacidad. Terminando por poderse entregar los números de teléfono e IP en base a una orden judicial. Por lo que incluso si ves fútbol por Telegram, LALIGA y Javier Tebas podrán dar contigo. Ahora ampliar estos movimientos a las VPN son necesarias para acabar con ese anonimato que no debe ser un derecho fundamental.
Equilibrio entre acceder a los datos de personas pero preservar la seguridad de la información

Aunque hay necesidad de acceder a estos datos, los expertos de LHG reconocen que acceder a esta información "no debe ser a expensas de los derechos fundamentales ni de la ciberseguridad de los sistemas y productos". Y es que el informe destaca que mantener las comunicaciones cifradas son esenciales para la seguridad de las personas. Protegiéndolas contra el robo de datos, el espionaje, phishing y, particularmente, cualquier ataque que busque el acceso no autorizado a los datos.
Al otro lado, los criptógrafos y expertos en tecnología, han argumentado que el cifrado funciona como está previsto o no funciona para todos. Sin ir más lejos, en Italia se está combatiendo el uso de las VPN y DNS. Pero en este caso, todo está enfocado debido a que se usa para contener a servicios protegidos como las IPTV. Es más, LALIGA en España está indagando en esto.
En Italia, acceder a una IPTV puede conllevar sanciones automáticas de hasta 5.000 euros. Lo que ha disparado el uso de las VPN y DNS. Por lo que Italia quiere obligar que sean estos propios servicios los que denuncien a sus usuarios por darles este uso a su tecnología. Algo que va en contra de lo que las propias VPN prometen. Que es mantener tu privacidad. Recuerda que colaboramos con la VPN Surfshark en caso de interesarte una (guiño guiño).
La entrada La Unión Europea quiere acceder a tus datos: no les gusta que uses una VPN aparece primero en El Chapuzas Informático.