Las actualizaciones de BIOS en PC y portátiles de Lenovo están fallando por culpa de Microsoft y Windows 10 y 11
Uno de los principales problemas que tienen algunas marcas es la necesidad de facilitarle la vida a los usuarios de Windows para actualizar sus BIOS/EUFI. Lo cierto es que el usuario común y raso no sabe realmente qué es una BIOS/UEFI, y mucho menos cómo actualizarla sin estar en Windows. Esto genera la necesidad a La entrada Las actualizaciones de BIOS en PC y portátiles de Lenovo están fallando por culpa de Microsoft y Windows 10 y 11 aparece primero en El Chapuzas Informático.

Uno de los principales problemas que tienen algunas marcas es la necesidad de facilitarle la vida a los usuarios de Windows para actualizar sus BIOS/EUFI. Lo cierto es que el usuario común y raso no sabe realmente qué es una BIOS/UEFI, y mucho menos cómo actualizarla sin estar en Windows. Esto genera la necesidad a los fabricantes de un software simple y efectivo que permita dicho proceso para este tipo de personas, que son la gran mayoría, y aquí es donde Windows entra en escena, o mejor dicho, Microsoft. Y es que Lenovo ha visto cómo su software para las actualizaciones de BIOS/UEFI falla en Windows 10 y 11 "gracias" a los de Redmond, que vuelven a las andadas.
Es lamentable como poco, un problema en algunos casos, crítico dependiendo de si hablamos de vulnerabilidades graves. Lo cierto es que se ha detectado otra controversia con las prácticas de Microsoft y la famosa lista de bloqueo, que si hace dos semanas era para un driver que controlaba el monitoreo del hardware, donde ya vimos el caos que levantó por la gran cantidad de programas que lo usaban, ahora llega el golpe número 2, y nos vamos directamente hacia algo tan básico como una actualización de firmware.
Las actualizaciones de BIOS en PC y portátiles Lenovo deben hacerse con USB u online, Windows bloquea su software


Pues sí, Microsoft ha dicho mediante un documento de soporte que hay nuevos drivers que están bloqueados, es decir, que no se pueden ejecutar en Windows, tanto en 10 como en 11. Lenovo informa en su web que su utilidad Lenovo Vantage ofrece diversos errores en ambos SO y que ya no podremos actualizar la BIOS como tal gracias a una serie de actualizaciones de Microsoft, en concreto:
- Windows 10 22H2 -> KB5050081, KB5051974 o KB5052077
- Windows 11 22H2/23H2 -> KB5050092, KB5051989 o KB5052094
- Windows 11 24H2 -> KB5050094, KB5051987 o KB5052093
Según la propia Lenovo "Microsoft modificó el archivo "Lista de bloqueo de controladores vulnerables (DriverSiPolicy.p7b)" en los KB mencionados, por lo que este cambio impide que WinFlash64.exe se ejecute correctamente."
¿Hay solución? Sí, tres alternativas y otra final que llegará más adelante


Lenovo ha ofrecido lo que considera varias soluciones alternativas, que, por otro lado, no dejan de ser tradicionales, pero avisa de que habrá solución definitiva al problema (al menos hasta que a Microsoft le de otro ataque neurótico por bloquear drivers) a modo de actualización del software y utilidad. Dicho de otro modo, Lenovo pagará por la licencia para su driver en Windows 10 y 11, y Microsoft cobrará su dinero por verificar la seguridad del mismo, así que en breve deberíamos tener una nueva versión de dicha utilidad actualizada para volver a la normalidad.
Entre tanto, como no sabemos cuándo estará lista y es un proceso que puede durar más de una semana, o meses, dependiendo de los factores, Lenovo ofrece tres soluciones alternativas temporales para todos aquellos que tengan que actualizar sí o sí:
Para actualizar la BIOS de ThinkPad, utilice uno de los tres métodos siguientes:
1.- Actualice la BIOS a través de Windows Update.
2.- Actualización de la BIOS mediante CD de arranque.
3.- USB BIOS Flash incluida en la carpeta de trabajo de ThinkPad BIOS Update Utility (Windows).
- Navegue hasta la carpeta extraída de la Utilidad de actualización de la BIOS.
- Siga las instrucciones proporcionadas en "Instrucción US - BIOS flash USB memory key.txt" para crear una memoria USB de arranque.
- Reinicie el sistema desde la memoria USB de arranque.
Microsoft y la seguridad, una orden desde arriba
Dicho esto, la cruzada que tiene Microsoft con todo lo que tiene que ver con la seguridad de Windows está creando una serie de problemas gigantescos, en muy poco tiempo, y por un motivo bastante cuestionable: no haberlo hecho antes.
Esta cruzada personal con su SO viene instalada por las presiones del gobierno de Trump sobre la seguridad, que era un coladero, y China estaba sacándole provecho. El problema es que empresas y usuarios están sufriendo las consecuencias de algo que se tenía que haber hecho hace años de manera progresiva, así que esperemos que estos problemas acaben pronto, aunque sea a costa de que todos paguen por ello, algo que repercutirá en el consumidor final, que a nadie le quepa duda, pero la seguridad es lo primero.
La entrada Las actualizaciones de BIOS en PC y portátiles de Lenovo están fallando por culpa de Microsoft y Windows 10 y 11 aparece primero en El Chapuzas Informático.