Los móviles tienen nuevos botones físicos. Nothing ha tenido una idea tan brillante como perversa que puede señalar el camino al resto
No se puede negar que la aún joven Nothing intenta algo distinto en el panorama Android de smartphones. Desde sus luces traseras, que cambian dependiendo del modelo, a un nuevo botón incluido en su Nothing (3a) Pro. Este sirve para trabajar con capturas de pantalla gracias a la IA de la firma. Una que apunta a ser de pago en el futuro. La inclusión de botones físicos está "de moda": Apple lo hizo con el Control de Cámara y el Botón de Acción, y parece que ha resucitado el interés. Ahora bien, el de Nothing por ahora, da acceso a funciones gratuitas del software Android añadidas por la marca. Sin embargo, pronto puede cambiar, y seguramente no convendrá tocarlo por equivocación. Nothing quiere sacarle punta a su nuevo botón La tecla física de los nuevos Nothing funciona en consonancia con Essential Space, a la par que con un software que se va actualizando. En Android Authority han encontrado indicios en el código de una de sus actualizaciones que señala una "prueba gratuita" y otro término que llama la atención: "créditos de IA". Los tradicionales botones de volumen y desbloqueo no son los únicos físicos que trae el Nothing (3a) Puede ser una manera muy inteligente por parte de Nothing para ganar un dinero extra con sus usuarios. Según comentan en el medio, el software analizado es bastante básico, pero una vez tenga funciones relevantes, la firma podría cobrar una pequeña tarifa por el acceso. O quizá una suscripción de pago con más funciones. Sea como sea, abriría la puerta a nuevas características que ya están en desarrollo: Smart Collections, Focused Search y Flip to Record, así se llaman las funciones que llegarán al software de Nothing y que posiblemente se lanzarán desde el botón. Todavía se desconoce cómo funcionarán. En Xataka Android Si Samsung quiere triunfar con Galaxy AI, necesita hacerla gratis mucho más tiempo Si finalmente llegan a ser funciones de pago, no debería extrañarnos lo más mínimo. La irrupción de la IA no solo ha traído nuevas herramientas al smartphone, sino también nuevas formas de monetización. Samsung, por ejemplo, contempla cobrar por Galaxy AI después de finales de 2025. Apple y su Apple Intelligence no han mostrado, por ahora, fecha de caducidad en su gratuidad. Es cierto que el enfoque de Apple con sus botones físicos es radicalmente distinto, puesto que permiten ejecutar acciones rápidas y manejar los parámetros fotográficos de las cámaras. Sin embargo, el botón de acción permite ya ejecutar «Inteligencia visual», una de las funciones de Intelligence. Por lo tanto, quién sabe si en un futuro puede ser el acceso a funciones más avanzadas de su IA: si Nothing lo contempla, Apple no debe considerarlo como una mala idea. ¿Un botón para acceder a IA avanzada de pago? Es una brillante idea para los fabricantes Aparte de los fabricantes de smartphones y sus suites de IA, el resto de empresas también la ven como una oportunidad de monetización: Gemini Advanced de Google exige pasar por caja, al igual que ChatGPT Plus. Por ello, no sería descabellado este paso de Nothing: todavía no está claro que vaya a cobrar, aunque el código del software pocas veces miente. Imagen de portada | Javier Penalva para Xataka En Xataka Android | Gemini es mi nuevo Photoshop pero sin salir de Android. Puedo eliminar personas, añadir objetos y cualquier otro truco que se precie En Xataka Android | ChatGPT le roba todo el protagonismo a Gemini: ahora ya funciona como asistente digital. Te explicamos cómo ponerlo - La noticia Los móviles tienen nuevos botones físicos. Nothing ha tenido una idea tan brillante como perversa que puede señalar el camino al resto fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

No se puede negar que la aún joven Nothing intenta algo distinto en el panorama Android de smartphones. Desde sus luces traseras, que cambian dependiendo del modelo, a un nuevo botón incluido en su Nothing (3a) Pro. Este sirve para trabajar con capturas de pantalla gracias a la IA de la firma. Una que apunta a ser de pago en el futuro.
La inclusión de botones físicos está "de moda": Apple lo hizo con el Control de Cámara y el Botón de Acción, y parece que ha resucitado el interés. Ahora bien, el de Nothing por ahora, da acceso a funciones gratuitas del software Android añadidas por la marca. Sin embargo, pronto puede cambiar, y seguramente no convendrá tocarlo por equivocación.
Nothing quiere sacarle punta a su nuevo botón
La tecla física de los nuevos Nothing funciona en consonancia con Essential Space, a la par que con un software que se va actualizando. En Android Authority han encontrado indicios en el código de una de sus actualizaciones que señala una "prueba gratuita" y otro término que llama la atención: "créditos de IA".

Puede ser una manera muy inteligente por parte de Nothing para ganar un dinero extra con sus usuarios. Según comentan en el medio, el software analizado es bastante básico, pero una vez tenga funciones relevantes, la firma podría cobrar una pequeña tarifa por el acceso. O quizá una suscripción de pago con más funciones.
Sea como sea, abriría la puerta a nuevas características que ya están en desarrollo: Smart Collections, Focused Search y Flip to Record, así se llaman las funciones que llegarán al software de Nothing y que posiblemente se lanzarán desde el botón. Todavía se desconoce cómo funcionarán.
Si finalmente llegan a ser funciones de pago, no debería extrañarnos lo más mínimo. La irrupción de la IA no solo ha traído nuevas herramientas al smartphone, sino también nuevas formas de monetización. Samsung, por ejemplo, contempla cobrar por Galaxy AI después de finales de 2025. Apple y su Apple Intelligence no han mostrado, por ahora, fecha de caducidad en su gratuidad.
Es cierto que el enfoque de Apple con sus botones físicos es radicalmente distinto, puesto que permiten ejecutar acciones rápidas y manejar los parámetros fotográficos de las cámaras. Sin embargo, el botón de acción permite ya ejecutar «Inteligencia visual», una de las funciones de Intelligence. Por lo tanto, quién sabe si en un futuro puede ser el acceso a funciones más avanzadas de su IA: si Nothing lo contempla, Apple no debe considerarlo como una mala idea.
Aparte de los fabricantes de smartphones y sus suites de IA, el resto de empresas también la ven como una oportunidad de monetización: Gemini Advanced de Google exige pasar por caja, al igual que ChatGPT Plus. Por ello, no sería descabellado este paso de Nothing: todavía no está claro que vaya a cobrar, aunque el código del software pocas veces miente.
Imagen de portada | Javier Penalva para Xataka
En Xataka Android | Gemini es mi nuevo Photoshop pero sin salir de Android. Puedo eliminar personas, añadir objetos y cualquier otro truco que se precie
En Xataka Android | ChatGPT le roba todo el protagonismo a Gemini: ahora ya funciona como asistente digital. Te explicamos cómo ponerlo
-
La noticia
Los móviles tienen nuevos botones físicos. Nothing ha tenido una idea tan brillante como perversa que puede señalar el camino al resto
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.