Las apps de Microsoft Office van a cargar más rápido ahora, pero no te alegres todavía
Microsoft está introduciendo un cambio en la manera en la que cargan las aplicaciones de Office. Su objetivo es conseguir que su apertura sea más rápida, pero la empresa no está dejando a todos los usuarios satisfechos con esta última idea que han tenido. Y posiblemente tengan razón. De la mano de Microsoft se acaba […] The post Las apps de Microsoft Office van a cargar más rápido ahora, pero no te alegres todavía appeared first on ADSLZone.


Microsoft está introduciendo un cambio en la manera en la que cargan las aplicaciones de Office. Su objetivo es conseguir que su apertura sea más rápida, pero la empresa no está dejando a todos los usuarios satisfechos con esta última idea que han tenido. Y posiblemente tengan razón.
De la mano de Microsoft se acaba de presentar una nueva función conocida como Startup Boost, la cual actúa en segundo plano para que no tengas que preocuparte de nada. Con ella, las aplicaciones de Microsoft Office serán más rápidas en la carga inicial. ¿Pero a qué precio?
Así es Startup Boost
La nueva función que ha creado Microsoft se cuela directamente en el proceso de inicio de tu ordenador. En ese momento, se pone en funcionamiento y realiza lo que la empresa define como unas mejoras de rendimiento en las aplicaciones que forman parte de la familia Microsoft Office. El objetivo, aparentemente único, es que lleguen a cargarse con más velocidad, para que así, cuando necesites trabajar con uno de estos documentos, lo hagas con una mayor inmediatez.
Esta mejora se aplica solo a los programas que están dentro de Microsoft Office. El funcionamiento de Startup Boost es, no obstante, un poco complejo. Cuando el sistema operativo se inicia, las aplicaciones precargan, al menos una serie de elementos de las mismas. A partir de ahí, esas partes de aplicaciones como Word o Excel se quedan pausadas hasta el momento en el que las necesitamos. ¿Y qué ocurre si llegamos a necesitar la memoria y recursos que están gastando esas aplicaciones por estar en su modo de pausa? Desde el Microsoft 365 Messege Center explican que, en ese tipo de situación, Windows cerraría las aplicaciones de forma automática para conseguir esos recursos. Y esa explicación es justamente la que acaba rematando el malestar de los usuarios que no están contentos con esta novedad. ¿Realmente es necesaria tanta complicación solo para ganar uno o dos segundos en la carga de las aplicaciones?
No es una función aplaudida
Los usuarios no han tardado en manifestar su descontento con esta novedad de Windows que llega, además, en un momento en el cual todo apunta a que Microsoft debería estar volcándose en otros aspectos. Hay distintos motivos que los llevan a esta reacción. El primer temor es que, si las aplicaciones se van a precargar con el inicio de WIndows, existe la preocupación de si ahora el inicio del sistema operativo será más lento. Y si es así, porque es muy posible que sea así, es difícil entender que se nos someta a todos los usuarios a ello cuando, quizás, no vayamos a usar las aplicaciones de Office.
Microsoft, no obstante, dice que solo van a activar esta característica en aquellos ordenadores que tengan una memoria RAM de un mínimo de 8GB y un espacio libre de 5GB. El motivo de ello es evitar que los equipos se ralenticen. Incluso así es fácil imaginar que con esas características mínimas también vayamos a notar algún cambio en el rendimiento.
Sobre la disponibilidad de la función hay dos cosas más que decir, una positiva y la otra negativa. La positiva es que, si tenemos activado el modo de Ahorro de energía, este sistema del Startup Boost quedará desactivado. La negativa es un poco problemática, puesto que, si bien nos dejan desactivar la función, con cada actualización que se reciba en Office, se volverá a activar. Así que tendremos que estar desactivándola cada dos por tres o acostumbrarnos a que se encuentre activa en nuestro equipo.
Para que te vayas preparando, ten en cuenta que Startup Boost estará disponible de manera global a final de mayo, aunque semanas antes ya habrá comenzado a llegar a los primeros equipos. No estará disponible simultáneamente para todas las aplicaciones de Office, sino que primero llegará a Word y luego se irán sumando los demás programas de forma progresiva.
The post Las apps de Microsoft Office van a cargar más rápido ahora, pero no te alegres todavía appeared first on ADSLZone.