Max ya prohibe compartir cuentas, por ahora en Estados Unidos. Se ha fijado en Netflix para tener el mismo éxito
Netflix fue la primera en dar el paso, seguida por Disney+. Ahora es Max —la plataforma anteriormente conocida como HBO Max— la que se suma a la decisión de restringir el uso compartido de cuentas. Esta práctica tan habitual para ahorrar en la suscripción parece tener los días contados. Max, el servicio de streaming de Warner Bros. Discovery, ha comenzado a implementar esta medida en Estados Unidos como primer paso. La han bautizado como “miembro adicional”, y aquí te contamos todo lo que se sabe hasta ahora para que estés preparado cuando llegue a nuestro país. Qué sabemos de “miembro adicional” Max ha empezado a limitar el uso de las cuentas compartidas en Estados Unidos y lo he hecho activando un nuevo complemento al que han venido a llamar “miembro adicional”. Y aunque era algo que ya esperábamos atendiendo a las declaraciones en el pasado de B Perrette, presidente y CEO de Streaming Global y Juegos en Warner Bros. Discovery, no deja de ser noticia. Cómo funciona “miembro adicional”. Han seguido una estrategia similar a la de Netflix incluso en el nombre. Si el primero se llama “Hogar extra” ellos lo denominan “miembro adicional” mientras que Disney+ lo llama “Acceso extra”. El nuevo sistema permite al titular de una cuenta principal añadir un “miembro adicional” que no resida en el mismo hogar. Esta persona accede con sus propias credenciales y perfil, aunque forma parte del plan original. Solo se puede añadir un usuario extra por cuenta y el uso está limitado a un único dispositivo a la vez. Aun así, disfruta de todas las ventajas del plan contratado, como la calidad de imagen y el acceso completo al catálogo. No iba a ser gratis. Cómo era de esperar, para poder añadir a un usuario extra a nuestra cuenta, no habrá más remedio que pagar un suplemento. En los Estados Unidos el sobrecoste supone pagar 7,99 dólares más al mes, una cantidad que se suma al plan que el usuario tiene contratado. En cifras esto quiere decir que si en Estados Unidos, el plan Estándar cuesta 16,99 dólares, al añadir un miembro extra, el precio será de 24,99 dólares al mes. Cómo añadir un miembro extra. Para activar un miembro adicional, basta con acceder a la configuración de la cuenta desde la web o la app de Max. El titular puede gestionar esta opción desde el panel de control, enviar la invitación y supervisar el acceso del nuevo usuario. A diferencia de una cuenta independiente, el miembro adicional se integra en el plan existente, aunque con sus propias credenciales. Tiene limitaciones. Hay más límites que van más allá de reproducir en un único dispositivos a la vez. No puede modificar la suscripción ni acceder a opciones administrativas, pero sí disfrutar del contenido como si tuviera una cuenta individual. En Xataka Smart Home Así es como uso Kodi: veo todas las plataformas de streaming sin instalar más aplicaciones en mi Smart TV Con la implementación de esta nueva función, llega también un añadido. Y es que para aquellos que ya estaban compartiendo cuenta, Max facilita el que puedan hacerlo ahora de forma legal gracias a la “Transferencia de perfil” (seguro que te recuerda a Netflix). Esta opción permite que un usuario que ya estaba compartiendo una cuenta (y que ahora pasa a ser miembro adicional) pueda conservar su perfil completo. Eso incluye su historial de visualización, sus recomendaciones personalizadas y todas las configuraciones guardadas. De momento, la restricción al uso compartido de cuentas en Max solo se ha implementado en Estados Unidos. No hay confirmación oficial sobre su llegada a otros países, como España. Por ahora, el mensaje desde la plataforma es claro: “Tu cuenta de Max es para ti y las personas que viven contigo”, según indica su página de ayuda. En Xataka SmartHome | Cómo ver Max en Kodi y por qué es una buena idea - La noticia Max ya prohibe compartir cuentas, por ahora en Estados Unidos. Se ha fijado en Netflix para tener el mismo éxito fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Netflix fue la primera en dar el paso, seguida por Disney+. Ahora es Max —la plataforma anteriormente conocida como HBO Max— la que se suma a la decisión de restringir el uso compartido de cuentas. Esta práctica tan habitual para ahorrar en la suscripción parece tener los días contados.
Max, el servicio de streaming de Warner Bros. Discovery, ha comenzado a implementar esta medida en Estados Unidos como primer paso. La han bautizado como “miembro adicional”, y aquí te contamos todo lo que se sabe hasta ahora para que estés preparado cuando llegue a nuestro país.
Qué sabemos de “miembro adicional”

Max ha empezado a limitar el uso de las cuentas compartidas en Estados Unidos y lo he hecho activando un nuevo complemento al que han venido a llamar “miembro adicional”. Y aunque era algo que ya esperábamos atendiendo a las declaraciones en el pasado de B Perrette, presidente y CEO de Streaming Global y Juegos en Warner Bros. Discovery, no deja de ser noticia.
Cómo funciona “miembro adicional”. Han seguido una estrategia similar a la de Netflix incluso en el nombre. Si el primero se llama “Hogar extra” ellos lo denominan “miembro adicional” mientras que Disney+ lo llama “Acceso extra”.
El nuevo sistema permite al titular de una cuenta principal añadir un “miembro adicional” que no resida en el mismo hogar. Esta persona accede con sus propias credenciales y perfil, aunque forma parte del plan original. Solo se puede añadir un usuario extra por cuenta y el uso está limitado a un único dispositivo a la vez. Aun así, disfruta de todas las ventajas del plan contratado, como la calidad de imagen y el acceso completo al catálogo.
No iba a ser gratis. Cómo era de esperar, para poder añadir a un usuario extra a nuestra cuenta, no habrá más remedio que pagar un suplemento. En los Estados Unidos el sobrecoste supone pagar 7,99 dólares más al mes, una cantidad que se suma al plan que el usuario tiene contratado. En cifras esto quiere decir que si en Estados Unidos, el plan Estándar cuesta 16,99 dólares, al añadir un miembro extra, el precio será de 24,99 dólares al mes.
Cómo añadir un miembro extra. Para activar un miembro adicional, basta con acceder a la configuración de la cuenta desde la web o la app de Max. El titular puede gestionar esta opción desde el panel de control, enviar la invitación y supervisar el acceso del nuevo usuario. A diferencia de una cuenta independiente, el miembro adicional se integra en el plan existente, aunque con sus propias credenciales.

Tiene limitaciones. Hay más límites que van más allá de reproducir en un único dispositivos a la vez. No puede modificar la suscripción ni acceder a opciones administrativas, pero sí disfrutar del contenido como si tuviera una cuenta individual.
Con la implementación de esta nueva función, llega también un añadido. Y es que para aquellos que ya estaban compartiendo cuenta, Max facilita el que puedan hacerlo ahora de forma legal gracias a la “Transferencia de perfil” (seguro que te recuerda a Netflix). Esta opción permite que un usuario que ya estaba compartiendo una cuenta (y que ahora pasa a ser miembro adicional) pueda conservar su perfil completo. Eso incluye su historial de visualización, sus recomendaciones personalizadas y todas las configuraciones guardadas.
De momento, la restricción al uso compartido de cuentas en Max solo se ha implementado en Estados Unidos. No hay confirmación oficial sobre su llegada a otros países, como España. Por ahora, el mensaje desde la plataforma es claro: “Tu cuenta de Max es para ti y las personas que viven contigo”, según indica su página de ayuda.
En Xataka SmartHome | Cómo ver Max en Kodi y por qué es una buena idea
-
La noticia
Max ya prohibe compartir cuentas, por ahora en Estados Unidos. Se ha fijado en Netflix para tener el mismo éxito
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.