Movistar Cloud, O2 Cloud o Digi Storage: qué operador ofrece el mejor servicio de almacenamiento en la nube

Aunque lo más normal es pensar en plataformas como Dropbox, OneDrive, Google Drive o iCloud al hablar de servicios de almacenamiento en la nube, a día de hoy hay un montón de alternativas distintas. Dejando a un lado opciones como MEGA, Box o incluso Telegram, existe también la posibilidad de utilizar los servicios de almacenamiento en la nube que ofrecen algunos de los propios operadores, como Movistar, O2 o Digi. Índice de Contenidos (6) Así son las plataformas de almacenamiento en la nube de Movistar, O2 y Digi Movistar Cloud: almacenamiento ilimitado por cada cuenta de usuario O2 Cloud: 500 GB de almacenamiento sin coste para los clientes del operador Digi Storage: solo ofrece 50 GB gratis, pero podemos pagar por más espacio Tabla comparativa de las plataformas en la nube de Movistar, O2 y Digi Las plataformas de almacenamiento en la nube de los operadores solo tienen una pega Así son las plataformas de almacenamiento en la nube de Movistar, O2 y Digi Los servicios de almacenamiento en la nube de los operadores tienen una ventaja muy importante frente al resto de plataformas: son gratuitos para los clientes de la compañía en cuestión, por lo que pueden ser una buena opción si estás quedándote sin espacio libre en tu plataforma actual y tienes contratado internet con un operador que lo ofrece. En este artículo hablamos acerca de Movistar Cloud, O2 Cloud o Digi Storage, las plataformas en la nube de estos tres operadores. Movistar Cloud: almacenamiento ilimitado por cada cuenta de usuario La nube de Movistar se llama Movistar Cloud y está disponible de forma gratuita para todos los clientes que tengan una línea móvil con la compañía, siempre y cuando tengan una tarifa de contrato. El principal punto fuerte de Movistar Cloud es que ofrece almacenamiento con gigas ilimitados, por lo que no tendremos que preocuparnos del tamaño de los archivos que subamos. Y lo mejor es que si tienes varias líneas móviles, podrás crear tantas cuentas de Movistar Cloud como líneas tengas. En Xataka Móvil He descubierto una nube ilimitada que ni me acordaba que tenía: Movistar Cloud. Ya no vuelvo a Google Drive Movistar Cloud cuenta con aplicaciones para dispositivos móviles (está disponible tanto en iOS como en Android), aunque también podemos acceder a través de la web de la plataforma. Una vez dados de alta, funciona como cualquier plataforma de almacenamiento en la nube: todos los contenidos que subamos estarán sincronizados, por lo que podremos acceder a los mismos (y compartirlos con quien queramos) desde cualquier dispositivo desde el que tengamos acceso a la cuenta. Movistar Cloud Movistar Cloud ofrece almacenamiento gratuito ilimitado para los clientes con una tarifa móvil de contrato Descargar gratis Descargar gratis O2 Cloud: 500 GB de almacenamiento sin coste para los clientes del operador La segunda marca de Movistar también cuenta con su propia plataforma de almacenamiento en la nube. Su nombre es O2 Cloud y aunque no ofrece espacio ilimitado, la oferta es bastante generosa: tenemos 500 GB de almacenamiento. La plataforma está disponible de forma gratuita para clientes con tarifas combinadas de fibra y móvil y lo único que tenemos que hacer para empezar a utilizarla es registrarnos en la app para iOS o Android. Al igual que con la nube de Movistar, O2 nos permite crear una cuenta en O2 Cloud por cada línea móvil contratada y vinculada a nuestra tarifa de fibra y móvil. Esto significa que si tienes una línea móvil adicional en tu tarifa combinada, podrás disfrutar de dos cuentas independientes en la nube. Por supuesto, el servicio no tiene ningún tipo de permanencia y puedes darte de baja cuando quieras. O2 Cloud O2 ofrece 500 GB de almacenamiento sin coste a los clientes con tarifas combinadas de fibra y móvil Descargar gratis Descargar gratis Digi Storage: solo ofrece 50 GB gratis, pero podemos pagar por más espacio Si eres cliente de Digi, puedes disfrutar de 50 GB de almacenamiento en la nube sin coste alguno. Digi Storage está disponible para los clientes de fibra y aunque la capacidad es muy inferior a la ofrecida por Movistar Cloud y O2 Cloud, el operador nos ofrece la opción de pagar para tener algo más de espacio: en este momento, el operador nos permite contratar 300 GB por 2 euros al mes o 1 TB por 4 euros mensuales. La plataforma nos permite compartir nuestros archivos y carpetas con quien queramos (incluso aunque no sean usuarios de Digi Storage) para que puedan ver, editar y subir infor

May 15, 2025 - 13:10
 0
Movistar Cloud, O2 Cloud o Digi Storage: qué operador ofrece el mejor servicio de almacenamiento en la nube

Movistar Cloud, O2 Cloud o Digi Storage: qué operador ofrece el mejor servicio de almacenamiento en la nube

Aunque lo más normal es pensar en plataformas como Dropbox, OneDrive, Google Drive o iCloud al hablar de servicios de almacenamiento en la nube, a día de hoy hay un montón de alternativas distintas. Dejando a un lado opciones como MEGA, Box o incluso Telegram, existe también la posibilidad de utilizar los servicios de almacenamiento en la nube que ofrecen algunos de los propios operadores, como Movistar, O2 o Digi.

Índice de Contenidos (6)

Así son las plataformas de almacenamiento en la nube de Movistar, O2 y Digi

Los servicios de almacenamiento en la nube de los operadores tienen una ventaja muy importante frente al resto de plataformas: son gratuitos para los clientes de la compañía en cuestión, por lo que pueden ser una buena opción si estás quedándote sin espacio libre en tu plataforma actual y tienes contratado internet con un operador que lo ofrece. En este artículo hablamos acerca de Movistar Cloud, O2 Cloud o Digi Storage, las plataformas en la nube de estos tres operadores.

Movistar Cloud: almacenamiento ilimitado por cada cuenta de usuario

Imágenes promocionales de la app de Movistar Cloud

La nube de Movistar se llama Movistar Cloud y está disponible de forma gratuita para todos los clientes que tengan una línea móvil con la compañía, siempre y cuando tengan una tarifa de contrato. El principal punto fuerte de Movistar Cloud es que ofrece almacenamiento con gigas ilimitados, por lo que no tendremos que preocuparnos del tamaño de los archivos que subamos. Y lo mejor es que si tienes varias líneas móviles, podrás crear tantas cuentas de Movistar Cloud como líneas tengas.

Movistar Cloud cuenta con aplicaciones para dispositivos móviles (está disponible tanto en iOS como en Android), aunque también podemos acceder a través de la web de la plataforma. Una vez dados de alta, funciona como cualquier plataforma de almacenamiento en la nube: todos los contenidos que subamos estarán sincronizados, por lo que podremos acceder a los mismos (y compartirlos con quien queramos) desde cualquier dispositivo desde el que tengamos acceso a la cuenta.

Movistar Cloud

Movistar Cloud ofrece almacenamiento gratuito ilimitado para los clientes con una tarifa móvil de contrato

O2 Cloud: 500 GB de almacenamiento sin coste para los clientes del operador

Imágenes promocionales de la app de O2 Cloud

La segunda marca de Movistar también cuenta con su propia plataforma de almacenamiento en la nube. Su nombre es O2 Cloud y aunque no ofrece espacio ilimitado, la oferta es bastante generosa: tenemos 500 GB de almacenamiento. La plataforma está disponible de forma gratuita para clientes con tarifas combinadas de fibra y móvil y lo único que tenemos que hacer para empezar a utilizarla es registrarnos en la app para iOS o Android.

Al igual que con la nube de Movistar, O2 nos permite crear una cuenta en O2 Cloud por cada línea móvil contratada y vinculada a nuestra tarifa de fibra y móvil. Esto significa que si tienes una línea móvil adicional en tu tarifa combinada, podrás disfrutar de dos cuentas independientes en la nube. Por supuesto, el servicio no tiene ningún tipo de permanencia y puedes darte de baja cuando quieras.

O2 Cloud

O2 ofrece 500 GB de almacenamiento sin coste a los clientes con tarifas combinadas de fibra y móvil

Digi Storage: solo ofrece 50 GB gratis, pero podemos pagar por más espacio

Imágenes promocionales de la app de Digi Storage

Si eres cliente de Digi, puedes disfrutar de 50 GB de almacenamiento en la nube sin coste alguno. Digi Storage está disponible para los clientes de fibra y aunque la capacidad es muy inferior a la ofrecida por Movistar Cloud y O2 Cloud, el operador nos ofrece la opción de pagar para tener algo más de espacio: en este momento, el operador nos permite contratar 300 GB por 2 euros al mes o 1 TB por 4 euros mensuales.

La plataforma nos permite compartir nuestros archivos y carpetas con quien queramos (incluso aunque no sean usuarios de Digi Storage) para que puedan ver, editar y subir información a nuestra nube personal. Además, podemos vincular el servicio a Dropbox, One Drive o Google Drive para tener acceso a nuestra información desde un mismo lugar. Digi Storage está disponible vía web y en forma de app para iOS y Android.

Digi Storage

Digi Storage ofrece 50 GB de almacenamiento gratuito a los clientes con una tarifa de fibra. Podemos pagar más si queremos tener más espacio

Tabla comparativa de las plataformas en la nube de Movistar, O2 y Digi


MOVISTAR CLOUD

O2 CLOUD

DIGI STORAGE

ALMACENAMIENTO gratuito

Ilimitado

500 GB

50 GB

Requisitos

Tener una línea móvil con Movistar, siempre y cuando sea una tarifa de contrato

Tener contratada alguna de las tarifas combinadas de fibra y móvil de O2

Tener contratada una tarifa de fibra de Digi

Ampliable

No aplica

No

Las plataformas de almacenamiento en la nube de los operadores solo tienen una pega

A pesar de que las plataformas de anteriores pueden venirnos bien si nos hemos quedado sin espacio en la nube que utilizamos habitualmente, utilizarlas como plataforma principal puede no ser recomendable para todo el mundo. El motivo no es otro que el hecho de que para usarlas es necesario ser clientes de la compañía en cuestión, lo que significa que si cambiamos de operador tendremos que migrar todos nuestros archivos a otra plataforma. En cualquier caso, se trata de una opción perfecta como nube secundaria, sobre todo si tenemos en cuenta que podemos utilizarlas sin coste alguno.

Imagen de portada | Sergio Asenjo (Xataka Móvil)

En Xataka Móvil | Las mejores tarifas móviles baratas de contrato en 2025 y comparador con todas las compañías de teléfono

En Xataka Móvil | Estoy harta de quedarme sin almacenamiento en mi móvil. Afortunadamente la solución es cada vez más barata

-
La noticia Movistar Cloud, O2 Cloud o Digi Storage: qué operador ofrece el mejor servicio de almacenamiento en la nube fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .