MrBeast y Mark Zuckerberg están de acuerdo en que no sabemos inglés. Y eso es un problemón en las redes de Meta frente a YouTube

MrBeast, que es conocido por ser el youtuber que más ingresa (y que hace unos días contaba que su vida no sirve para cualquiera), ha coincidido con Mark Zuckerberg, líder de Meta, en un podcast. Y los entrevistadores de Colin and Samir Show le hicieron una pregunta esencial: qué haría si Zuckerberg le nombrara CEO de la plataforma de redes sociales. Ahí, MrBeast no solo lo tuvo claro, sino que también aprovechó la pregunta para dar una gran idea (aunque para nada novedosa, como es común con muchas funciones de las redes de la empresa) y es que facilite que los vídeos tengan subtítulos en más idiomas. En Genbeta Se filtra un documento interno con la fórmula del éxito para YouTube. Está escrito por el youtuber más grande del mundo Como recuerda Xataka, el 70% de la audiencia de MrBeast no habla inglés y, por tanto, no les resulta factible ver los vídeos del hombre en Facebook. Es decir, que MrBeast recomienda una imitación a las herramientas que ofrece YouTube. Cabe decir que Zuckerberg se mostró a favor de la propuesta. Qué haría MrBeast si fuera CEO de Meta El reconocido youtuber tuvo clarísimo en el podcast qué es lo que haría si tuviera el poder sobre Meta: que se puedan hacer diferentes "pistas de audio" al estilo YouTube que ya arrancó con estas opciones hace tiempo. Sobre todo, quiere cuidar a su audiencia de América Latina. Según sus palabras, "el 70% de su audiencia en YouTube no habla inglés" pero eso no supone un problema en la red de vídeos de Google. Sin embargo, afirmó que eso afecta mucho a sus visualizaciones en Facebook: por ejemplo, dice que a veces tiene 20 millones de visitas en un vídeo dentro del público mexicano o 10 millones entre sus seguidores de Brasil y que luego al ver las visualizaciones en Facebook u otras plataformas de Meta la audiencia es "siempre infinitamente inferior". En Genbeta 'Tenemos que recuperar el Facebook original' el plan de Mark Zuckerberg en 2025 pasa por frenar el mayor problema de su red social MrBeast recuerda que "en YouTube puedes tener diferentes pistas de audio" lo que lleva a que si subes un vídeo para el público hispanohablante en la red de Google puedes hacer que se reproduzca automáticamente en español si lo consumes desde países como México. Luego, en Facebook o Instagram no hay la opción de importar esos doblajes y eso produce una diferencia "brutal" en la atención que reciben. La IA como solución También mencionó que con la IA le resultaría muy fácil al imperio Meta incluir esta posibilidad. Mark Zuckerberg estuvo de acuerdo con MrBeast y abiertamente reconoció como un problema la falta de opciones de doblaje incluso afirmando también que realmente con la inteligencia artificial no sería difícil implementar esa opción. MrBeast propone la inteligencia artificial como solución eficaz y barata y le recordó a Zuckerberg cómo gracias a la IA "en vez de sonar como un actor de doblaje" las traducciones muestran como si fuera él mismo hablando. "Está mejorando tanto cada mes" que cree que sería ideal si en un año ya pudiera publicar un vídeo en Facebook, marcar una opción y que la IA "lo doblará en 20 idiomas, eso sería lo ideal". Meta necesita cuidar a sus creadores de contenido MrBeast fue muy claro recordando que es fundamental que Meta ayude a los creadores a llegar a más personas y a aumentar el compromiso con su contenido. Hay vida más allá del idioma principal que se habla en Estados Unidos. Tanto que, de acuerdo con el youtuber, "sólo como un 15 o 20% del mundo o cualquiera que sea el número consume contenido en inglés" por lo que, sin doblaje, los vídeos no pueden llegar a la mayoría de las personas. Mark Zuckerberg estuvo de acuerdo. En Genbeta YouTube iba a matar la televisión del salón. Pero la ha reforzado: así ha cambiado cómo la usamos El youtuber ha dicho que su equipo quiere invertir más esfuerzos en Facebook y por ello solicita herramientas como estas, aunque según él muchos de los principales creadores de contenido en redes sociales no consideran esta plataforma su "hogar principal" como sí lo hacen con Twitch o con YouTube. Imagen | Collage de imágenes compartidas en Genbeta de MrBeast y Mark Zuckerberg En Genbeta | Mantener pulsada la barra espaciadora es uno de los mejores trucos de YouTube: cómo aprovechar este atajo - La noticia MrBeast y Mark Zuckerberg están de acuerdo en que no sabemos inglés. Y eso es un problemón en las redes de Meta frente a YouTube fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .

Abr 1, 2025 - 07:13
 0
MrBeast y Mark Zuckerberg están de acuerdo en que no sabemos inglés. Y eso es un problemón en las redes de Meta frente a YouTube

MrBeast y Mark Zuckerberg están de acuerdo en que no sabemos inglés. Y eso es un problemón en las redes de Meta frente a YouTube

MrBeast, que es conocido por ser el youtuber que más ingresa (y que hace unos días contaba que su vida no sirve para cualquiera), ha coincidido con Mark Zuckerberg, líder de Meta, en un podcast. Y los entrevistadores de Colin and Samir Show le hicieron una pregunta esencial: qué haría si Zuckerberg le nombrara CEO de la plataforma de redes sociales.

Ahí, MrBeast no solo lo tuvo claro, sino que también aprovechó la pregunta para dar una gran idea (aunque para nada novedosa, como es común con muchas funciones de las redes de la empresa) y es que facilite que los vídeos tengan subtítulos en más idiomas.

Como recuerda Xataka, el 70% de la audiencia de MrBeast no habla inglés y, por tanto, no les resulta factible ver los vídeos del hombre en Facebook. Es decir, que MrBeast recomienda una imitación a las herramientas que ofrece YouTube. Cabe decir que Zuckerberg se mostró a favor de la propuesta.

Qué haría MrBeast si fuera CEO de Meta

El reconocido youtuber tuvo clarísimo en el podcast qué es lo que haría si tuviera el poder sobre Meta: que se puedan hacer diferentes "pistas de audio" al estilo YouTube que ya arrancó con estas opciones hace tiempo. Sobre todo, quiere cuidar a su audiencia de América Latina. Según sus palabras, "el 70% de su audiencia en YouTube no habla inglés" pero eso no supone un problema en la red de vídeos de Google.

Sin embargo, afirmó que eso afecta mucho a sus visualizaciones en Facebook: por ejemplo, dice que a veces tiene 20 millones de visitas en un vídeo dentro del público mexicano o 10 millones entre sus seguidores de Brasil y que luego al ver las visualizaciones en Facebook u otras plataformas de Meta la audiencia es "siempre infinitamente inferior".

MrBeast recuerda que "en YouTube puedes tener diferentes pistas de audio" lo que lleva a que si subes un vídeo para el público hispanohablante en la red de Google puedes hacer que se reproduzca automáticamente en español si lo consumes desde países como México. Luego, en Facebook o Instagram no hay la opción de importar esos doblajes y eso produce una diferencia "brutal" en la atención que reciben.

La IA como solución

También mencionó que con la IA le resultaría muy fácil al imperio Meta incluir esta posibilidad. Mark Zuckerberg estuvo de acuerdo con MrBeast y abiertamente reconoció como un problema la falta de opciones de doblaje incluso afirmando también que realmente con la inteligencia artificial no sería difícil implementar esa opción.

MrBeast propone la inteligencia artificial como solución eficaz y barata y le recordó a Zuckerberg cómo gracias a la IA "en vez de sonar como un actor de doblaje" las traducciones muestran como si fuera él mismo hablando. "Está mejorando tanto cada mes" que cree que sería ideal si en un año ya pudiera publicar un vídeo en Facebook, marcar una opción y que la IA "lo doblará en 20 idiomas, eso sería lo ideal".

Meta necesita cuidar a sus creadores de contenido

MrBeast fue muy claro recordando que es fundamental que Meta ayude a los creadores a llegar a más personas y a aumentar el compromiso con su contenido.

Hay vida más allá del idioma principal que se habla en Estados Unidos. Tanto que, de acuerdo con el youtuber, "sólo como un 15 o 20% del mundo o cualquiera que sea el número consume contenido en inglés" por lo que, sin doblaje, los vídeos no pueden llegar a la mayoría de las personas. Mark Zuckerberg estuvo de acuerdo.

El youtuber ha dicho que su equipo quiere invertir más esfuerzos en Facebook y por ello solicita herramientas como estas, aunque según él muchos de los principales creadores de contenido en redes sociales no consideran esta plataforma su "hogar principal" como sí lo hacen con Twitch o con YouTube.

Imagen | Collage de imágenes compartidas en Genbeta de MrBeast y Mark Zuckerberg

En Genbeta | Mantener pulsada la barra espaciadora es uno de los mejores trucos de YouTube: cómo aprovechar este atajo

-
La noticia MrBeast y Mark Zuckerberg están de acuerdo en que no sabemos inglés. Y eso es un problemón en las redes de Meta frente a YouTube fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .