Ya llevo mi DNI en el móvil sin haber pasado por comisaría. Así puedes hacerlo tú con la app «MiDNI»

Ayer por fin, después de años esperando, se hizo oficial la aplicación de la Policía para llevar el DNI en el móvil con total validez. Y está ya disponible en Play Store para descargar en Android, ojo con no equivocarse al pulsar el botón de descarga que existe una con el mismo nombre. Ahora una vez registrada y activada la pertinente app, puedo dejar el DNI físico en casa sin temor a una posible multa. Identificarse será más fácil que nunca, nuestro móvil es cada vez más una cartera digital. Esta vez sí, con una «MiDNI» cuyo registro se puede completar siguiendo estas instrucciones. Registrar «MiDNI» es el primer paso La web que el CNP ha puesto a disposición de los ciudadanos es esta. Para empezar a usar la app habrá que acudir a ella, tocar en el menú superior sobre «Registro»: es el primer paso, esencial para luego tener el DNI operativo en el móvil. Como afirma la web, es necesario un lector de DNIe para proceder, por lo que habrá que hacer este proceso desde un ordenador. O alternativamente, visitar una comisaría para utilizar los Puestos de Actualización del DNIe (PAD). Si cuentas con un lector, te ahorrarás salir de casa. Eso sí, considera que acaba de llegar y los servidores están saturados, por lo que el proceso puede fallar. Toca en continuar en la pantalla inicial de registro de MiDNI. Selecciona en tu navegador el certificado del lector de tarjetas. Inserta tu DNI físico para que el lector obtenga el certificado del DNIe. Una vez leído el DNIe, en el siguiente paso deberás rellenar tus datos de contacto: número de móvil y correo electrónico. Te llegará un SMS al móvil. Introduce el código de validación recibido por SMS. Escríbelo y acepta, ya te registraste. Segundo y último paso: activar la app La primera parte del proceso está finalizada, ahora solo queda lo más fácil. Vuelve a tu smartphone Android y termina la activación de esta manera: Abre la app «MiDNI» en tu Android, acepta los términos de uso y ve hasta «Comenzar activación». Introduce los datos de tu DNI y acepta: en este paso la aplicación comprobará que te registraste correctamente. Cumplimenta con el código que recibiste por SMS. Ahora debes asegurar tu DNI digital con una contraseña. Escribe una segura y consérvala de alguna manera para no olvidarla. Con la contraseña establecida, podrás elegir que «MiDNI» se desbloquee mediante huella digital o reconocimiento facial. ¡Listo! Acepta para finalizar. Ya tienes tu DNI digital en Android. Esto es lo que permite la app La app «MiDNI» almacena, una vez activado, nuestro DNI digital, que podemos mostrar a través de un código QR que genera. Un aspecto a remarcar de esta app es que permite mostrar el DNI digital en tres niveles: dependiendo de lo que queramos enseñar a la otra persona, seleccionaremos uno de ellos. «Solo edad». El QR solo comparte el número de DNI, la foto y la edad. «DNI simple»: modo intermedio en el que se incluyen los datos del nivel 1, nombre y apellidos, sexo e incluso fecha de validez del DNI. «DNI completo»: conserva peor tu privacidad, puesto que este QR enlazará toda la información presente en el DNI. Para generar el código QR es tan fácil como tocar sobre «Ver mi DNI», luego en «Mostrar mi DNI», por último elige una de las tres opciones descritas anteriormente. La otra persona deberá escanear el código a través de la aplicación. Eso sí, considera que tienes un minuto para mostrarlo: desaparecerá después de este tiempo. También es importante saber que cada código QR es único, por lo que si quieres validarte posteriormente deberás generar otro, de nada servirá capturar uno. Y por otro lado, siempre necesitará conexión a Internet, puesto que el QR se genera en los servidores de la Policía Nacional. Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android En Xataka Android | No necesitas ni dos minutos para acceder a Mi Carpeta Ciudadana: con tu DNI y el certificado digital  lo tienes fácil En Xataka Android | Tienes el certificado digital de la FNMT en tu móvil, tienes un tesoro. Y estos son los trámites que puedes realizar gracias a él - La noticia Ya llevo mi DNI en el móvil sin haber pasado por comisaría. Así puedes hacerlo tú con la app «MiDNI» fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Abr 2, 2025 - 11:53
 0
Ya llevo mi DNI en el móvil sin haber pasado por comisaría. Así puedes hacerlo tú con la app «MiDNI»

Ya llevo mi DNI en el móvil sin haber pasado por comisaría. Así puedes hacerlo tú con la app «MiDNI»

Ayer por fin, después de años esperando, se hizo oficial la aplicación de la Policía para llevar el DNI en el móvil con total validez. Y está ya disponible en Play Store para descargar en Android, ojo con no equivocarse al pulsar el botón de descarga que existe una con el mismo nombre.

Ahora una vez registrada y activada la pertinente app, puedo dejar el DNI físico en casa sin temor a una posible multa. Identificarse será más fácil que nunca, nuestro móvil es cada vez más una cartera digital. Esta vez sí, con una «MiDNI» cuyo registro se puede completar siguiendo estas instrucciones.

Registrar «MiDNI» es el primer paso

La web que el CNP ha puesto a disposición de los ciudadanos es esta. Para empezar a usar la app habrá que acudir a ella, tocar en el menú superior sobre «Registro»: es el primer paso, esencial para luego tener el DNI operativo en el móvil. Como afirma la web, es necesario un lector de DNIe para proceder, por lo que habrá que hacer este proceso desde un ordenador.

O alternativamente, visitar una comisaría para utilizar los Puestos de Actualización del DNIe (PAD). Si cuentas con un lector, te ahorrarás salir de casa. Eso sí, considera que acaba de llegar y los servidores están saturados, por lo que el proceso puede fallar.

  • Toca en continuar en la pantalla inicial de registro de MiDNI.
  • Selecciona en tu navegador el certificado del lector de tarjetas.
  • Inserta tu DNI físico para que el lector obtenga el certificado del DNIe.
App MiDNI
  • Una vez leído el DNIe, en el siguiente paso deberás rellenar tus datos de contacto: número de móvil y correo electrónico. Te llegará un SMS al móvil.
  • Introduce el código de validación recibido por SMS. Escríbelo y acepta, ya te registraste.
Registro DNI digital

Segundo y último paso: activar la app

La primera parte del proceso está finalizada, ahora solo queda lo más fácil. Vuelve a tu smartphone Android y termina la activación de esta manera:

  • Abre la app «MiDNI» en tu Android, acepta los términos de uso y ve hasta «Comenzar activación».
  • Introduce los datos de tu DNI y acepta: en este paso la aplicación comprobará que te registraste correctamente.
  • Cumplimenta con el código que recibiste por SMS.
Registro Midni
  • Ahora debes asegurar tu DNI digital con una contraseña. Escribe una segura y consérvala de alguna manera para no olvidarla.
  • Con la contraseña establecida, podrás elegir que «MiDNI» se desbloquee mediante huella digital o reconocimiento facial.
MiDNI
  • ¡Listo! Acepta para finalizar. Ya tienes tu DNI digital en Android.

Esto es lo que permite la app

Dni digital

La app «MiDNI» almacena, una vez activado, nuestro DNI digital, que podemos mostrar a través de un código QR que genera.

Un aspecto a remarcar de esta app es que permite mostrar el DNI digital en tres niveles: dependiendo de lo que queramos enseñar a la otra persona, seleccionaremos uno de ellos.

Midni Opciones
  • «Solo edad». El QR solo comparte el número de DNI, la foto y la edad.
  • «DNI simple»: modo intermedio en el que se incluyen los datos del nivel 1, nombre y apellidos, sexo e incluso fecha de validez del DNI.
  • «DNI completo»: conserva peor tu privacidad, puesto que este QR enlazará toda la información presente en el DNI.

Para generar el código QR es tan fácil como tocar sobre «Ver mi DNI», luego en «Mostrar mi DNI», por último elige una de las tres opciones descritas anteriormente. La otra persona deberá escanear el código a través de la aplicación.

Eso sí, considera que tienes un minuto para mostrarlo: desaparecerá después de este tiempo. También es importante saber que cada código QR es único, por lo que si quieres validarte posteriormente deberás generar otro, de nada servirá capturar uno. Y por otro lado, siempre necesitará conexión a Internet, puesto que el QR se genera en los servidores de la Policía Nacional.

Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android

En Xataka Android | No necesitas ni dos minutos para acceder a Mi Carpeta Ciudadana: con tu DNI y el certificado digital  lo tienes fácil

En Xataka Android | Tienes el certificado digital de la FNMT en tu móvil, tienes un tesoro. Y estos son los trámites que puedes realizar gracias a él

-
La noticia Ya llevo mi DNI en el móvil sin haber pasado por comisaría. Así puedes hacerlo tú con la app «MiDNI» fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .