No tener radio en el móvil es un problema: los iPhone no son a prueba de supervivencia
A la vista de que la radio fue durante unas horas la única fuente de comunicación, muchos usuarios buscaron la app FM en su móvil, para descubrir perplejos que sus smartphones no la incluían, pese a ser algo tan básico. Una de las estampas más llamativas del día de ayer fue el uso de aparatos […] The post No tener radio en el móvil es un problema: los iPhone no son a prueba de supervivencia appeared first on ADSLZone.


A la vista de que la radio fue durante unas horas la única fuente de comunicación, muchos usuarios buscaron la app FM en su móvil, para descubrir perplejos que sus smartphones no la incluían, pese a ser algo tan básico.
Una de las estampas más llamativas del día de ayer fue el uso de aparatos de radio y transistores por parte de los ciudadanos. Pudimos ver a comerciantes salir a la calle, radio en mano, para averiguar qué estaba ocurriendo, con una marabunta de vecinos y transeúntes arremolinándose para pillar también algo de información. Preguntarle a ChatGPT o buscar en Google no era una opción.
Un móvil sin radio puede sonar tan raro como una televisión sin TDT. Pero, ¿acaso el streaming no ha sustituido en buena parte a la emisión tradicional? Pues con el smartphone ha pasado algo similar. Pese a contar con una potencia computacional increíble tratándose de un dispositivo tan pequeño, resulta que buena parte de los teléfonos modernos que usamos no incorporan radio FM. Es el caso de los iPhone, que no incluyen este receptor.
Según informes de medios, en el año 2023 solo un 30% de los teléfonos que salían al mercado contaban con radio FM. El resto ha optado por prescindir de esta herramienta, aparentemente desfasada, en favor de apps de pódcast y servicios de streaming musical que nos permiten escuchar lo que queramos cuando queramos. Además, dado que tenemos la opción de escuchar radio por Internet usando las aplicaciones de las principales emisoras, ¿para qué incluir en el teléfono el receptor FM? Al fin y al cabo, no estamos en los 80s, ¿verdad?

Pues después del apagón de ayer, muchos se replantearán su próxima compra cuando toque renovar smartphone. Contar con una radio resulta vital en una situación de emergencia, y dado que mucha gente no tiene radio en casa, qué menos que tener un móvil con radio incluida para no quedarnos incomunicados llegado el momento.
Los iPhone, a partir del 14, disponen de cobertura satelital para hacer llamadas de emergencia. Este servicio se llama «Emergencia SOS vía satélite» y está disponible en España. Por supuesto, es una función genial que como usuario agradezco tener, pero que palidece a la vista de no contar con algo que se supondría mucho más básico: sintonizador de radio en mi teléfono.
Qué móviles tienen y cuáles no
Curiosamente, en la actualidad son los teléfonos considerados de gama baja o media-baja los que siguen incluyendo radio FM. Eso sí, hay que tener en cuenta que en la mayor parte de modelos, es necesario complementar con unos auriculares de cable, ya que estos actúan como antena. Algunos ejemplos de terminales que incluyen radio FM son:
- Xiaomi Redmi Note 12 Pro 4G
- Motorola Moto G73
- Samsung Galaxy M53 5G
- Samsung Galaxy A23 5G
- Motorola Moto G51 5G
- Samsung Galaxy M13
Por supuesto no es que te haga falta comprarte un móvil con radio; puedes optar simplemente por comprar una radio propiamente dicha y tenerla por casa, aunque en el caso de los que se quedaron colgados sin transporte por tren durante el apagón, estos habrían agradecido tener radio en su móvil en el día de ayer.
The post No tener radio en el móvil es un problema: los iPhone no son a prueba de supervivencia appeared first on ADSLZone.