Nuevos detalles de las próximas gafas de Meta: costarán más de 1000 dólares y serán compatibles con WhatsApp
Todos los rumores apuntan a que Meta tendría lista su nueva hornada de gafas inteligentes. La información que llega de la mano de Bloomberg ha desvelado el nombre del proyecto que tiene Meta entre manos, Hypernova. Las nuevas gafas inteligentes mantendrían la esencia de los modelos que se han lanzado al mercado, pero subirían de nivel en cuanto a características y prestaciones.Entre las principales novedades que aterrizarían con las nuevas gafas inteligentes de Meta se encuentra la introducción de una pantalla, además de la compatibilidad con WhatsApp. Parece estar claro que Meta quiere que este nuevo producto suponga una evolución sustancial respecto a la anterior generación de estas gafas y puedan rivalizar con la competencia que llega de la mano del Vision Pro de Apple.Las nuevas gafas de Meta van a por el Apple Vision Pro: pantalla, compatibilidad con aplicaciones como WhatsApp y un precio similarLa información que ha salido a la luz habla de una pantalla que se encontrará en la zona inferior derecha del cristal derecho. Sí, parece que solo habrá una pantalla y, por lo tanto, la experiencia estará condicionada a esta decisión. Parece que Meta ha tomado prestada cierta inspiración de las Google Glass, aunque guardando las distancias.¿Qué se podrá hacer con esta pantalla? Como hemos indicado, las nuevas gafas inteligentes de Meta serán compatibles con WhatsApp. Pero esta no será la única aplicación que se podrá utilizar dentro de la interfaz de este dispositivo, el informe habla de que Meta ampliaría el catálogo de aplicaciones compatibles pudiendo acceder a la galería o a los mapas.Todas estas aplicaciones dependerán de una interfaz que se mostrará en una pantalla de tamaño reducido, no se conocen demasiados detalles al respecto salvo que los iconos de las aplicaciones serán circulares y se mostrarán en un menú de acceso directo a los usuarios. ¿Cómo se podrá acceder a estas aplicaciones?Las nuevas gafas inteligentes de Meta mantendrán los controles capacitivos de las patillas, pero hay una sorpresa y es que Meta también está desarrollando una pulsera neuronal. Este dispositivo tiene como finalidad que los usuarios puedan controlar y acceder a los diferentes contenidos mediante gestos con la mano.Todo parece apuntar a que las nuevas gafas inteligentes de Meta supondrán un salto generacional respecto a las anteriores generaciones. Esta tecnología llega de la mano de una etiqueta de precio que pocos bolsillos estarán dispuestos a pagar, se está hablando de que Hypernova partiría de los 1000 dólares hasta los 1400 dólares.Dentro de lo positivo del precio, los rumores también indican que la pulsera neuronal vendría incluida en la caja y no se trataría de un accesorio que comprar aparte. ¿Cuándo estarán listas las nuevas gafas de Meta? Se espera que Hypernova de Meta sea presentada en 2027 así que lo único que se puede hacer es esperar.El artículo Nuevos detalles de las próximas gafas de Meta: costarán más de 1000 dólares y serán compatibles con WhatsApp fue publicado originalmente en Andro4all.

Todos los rumores apuntan a que Meta tendría lista su nueva hornada de gafas inteligentes. La información que llega de la mano de Bloomberg ha desvelado el nombre del proyecto que tiene Meta entre manos, Hypernova. Las nuevas gafas inteligentes mantendrían la esencia de los modelos que se han lanzado al mercado, pero subirían de nivel en cuanto a características y prestaciones.
Entre las principales novedades que aterrizarían con las nuevas gafas inteligentes de Meta se encuentra la introducción de una pantalla, además de la compatibilidad con WhatsApp. Parece estar claro que Meta quiere que este nuevo producto suponga una evolución sustancial respecto a la anterior generación de estas gafas y puedan rivalizar con la competencia que llega de la mano del Vision Pro de Apple.
Las nuevas gafas de Meta van a por el Apple Vision Pro: pantalla, compatibilidad con aplicaciones como WhatsApp y un precio similar
La información que ha salido a la luz habla de una pantalla que se encontrará en la zona inferior derecha del cristal derecho. Sí, parece que solo habrá una pantalla y, por lo tanto, la experiencia estará condicionada a esta decisión. Parece que Meta ha tomado prestada cierta inspiración de las Google Glass, aunque guardando las distancias.
¿Qué se podrá hacer con esta pantalla? Como hemos indicado, las nuevas gafas inteligentes de Meta serán compatibles con WhatsApp. Pero esta no será la única aplicación que se podrá utilizar dentro de la interfaz de este dispositivo, el informe habla de que Meta ampliaría el catálogo de aplicaciones compatibles pudiendo acceder a la galería o a los mapas.
Todas estas aplicaciones dependerán de una interfaz que se mostrará en una pantalla de tamaño reducido, no se conocen demasiados detalles al respecto salvo que los iconos de las aplicaciones serán circulares y se mostrarán en un menú de acceso directo a los usuarios. ¿Cómo se podrá acceder a estas aplicaciones?
Las nuevas gafas inteligentes de Meta mantendrán los controles capacitivos de las patillas, pero hay una sorpresa y es que Meta también está desarrollando una pulsera neuronal. Este dispositivo tiene como finalidad que los usuarios puedan controlar y acceder a los diferentes contenidos mediante gestos con la mano.
Todo parece apuntar a que las nuevas gafas inteligentes de Meta supondrán un salto generacional respecto a las anteriores generaciones. Esta tecnología llega de la mano de una etiqueta de precio que pocos bolsillos estarán dispuestos a pagar, se está hablando de que Hypernova partiría de los 1000 dólares hasta los 1400 dólares.
Dentro de lo positivo del precio, los rumores también indican que la pulsera neuronal vendría incluida en la caja y no se trataría de un accesorio que comprar aparte. ¿Cuándo estarán listas las nuevas gafas de Meta? Se espera que Hypernova de Meta sea presentada en 2027 así que lo único que se puede hacer es esperar.
El artículo Nuevos detalles de las próximas gafas de Meta: costarán más de 1000 dólares y serán compatibles con WhatsApp fue publicado originalmente en Andro4all.