Se filtra una avalancha de cambios para el nuevo Macbook Pro. Por dentro y por fuera
Los MacBook Pro ya eran y son buenos, pero pronto lo serán aún más, empezando por los modelos con chip M5 que llegarán este mismo año. Sin embargo, de cara al año que viene, ya se está adelantando el mayor salto de la gama en cinco años. Así al menos lo apunta Mark Gurman, el principal filtrador de Apple. Apple no acostumbra a dar grandes saltos estéticos y funcionales con cada generación de MacBook Pro. El mejor ejemplo lo vemos en los últimos MacBook Pro M4, que sí dan un salto importante en potencia y rendimiento, aunque no a efectos estéticos y de otras características con respecto al MacBook Pro de 2021. Por tanto, lo que veremos con los modelos de 2026 tiene muchos alicientes interesantes. Un refinado diseño al que se sumará el OLED Hubo un tiempo en el que los MacBook Pro no eran muy 'Pro'. No al menos todo lo que deberían a efectos prácticos. Se sacrificaba mucha versatilidad en cuanto a puertos con el objetivo de tener diseños más ligeros. Desde los modelos con M1 Pro y M1 Max, el diseño también cambió, teniendo diseños más robustos, aunque con ansiados regresos como los de los puertos HDMI o MagSafe. Que no cunda el pánico con lo que nos espera en 2026 porque no se volverán a sacrificar esos elementos tan imprescindibles para los profesionales. Sí, en cambio, se refinará más gracias al proceso de miniaturización que permiten los Apple Silicon y que recientemente hemos visto en los iPad Pro M4 y Mac mini M4. Los MacBook Pro M6 de 2026 serán más delgados. Eso afirma Mark Gurman. Lejos de quedarse en un menor grosor, Apple también cambiará un elemento fundamental del MacBook Pro el próximo año: la pantalla. Acompañando a lo que ya se preveía en virtud de los informes de la cadena de suministros, Gurman dice que se implementarán paneles "tándem OLED", que es la misma tecnología de los últimos iPad. En Applesfera Todos los productos de Apple se rigen por un patrón de diseño que se remonta a 1874: qué es el clotoide o curva de Euler Esta tecnología consiste en montar dos paneles OLED para resolver ciertos problemas de los que pueden padecer los OLED tradicionales. Por ejemplo, evitar que se produzcan efectos de quemado en ellas, además de aportar una mejor eficiencia energética y un mayor brillo. Si bien es cierto que el Mini LED de los últimos MacBook Pro ya proporcionaba buena experiencia, este salto lo subirá unos cuantos peldaños por encima. En The Elec, medio cercano a las cadenas de suministro, señalaron el mes pasado que el OLED llegará también a los MacBook Air, aunque con dos matices. El primero de ellos es que en este caso serán paneles de una sola capa a diferencia de los 'Pro'. El otro dato es que, salvo sorpresa, llegarían ya a partir de 2027. El primer chip de 2 nm en un Mac Si todo va como se espera, también internamente asistiremos a un cambio de era en cuanto a procesador con el salto a un proceso de fabricación en 2 nanómetros. A día de hoy, este es un proceso inédito que están tratando de perfeccionar en TSMC, proveedor de Apple. En Applesfera Un nuevo ordenador se cuela por sorpresa en la web de Apple: revela los secretos de producción de 'Separación' Precisamente en 2026 se espera que ya comiencen a producirse en masa estos chips, tanto para el chip A20 de los iPhone 18 como para los M6 que montarán los MacBook Pro. Este proceso de fabricación implica una mayor densidad de transistores que a efectos prácticos se podría traducir en dos elementos básicos: mejor rendimiento y mayor eficiencia energética. Y ante la esperable evolución de Apple Intelligence y sabiendo de su procesamiento local, será imprescindible un chip avanzado. En definitiva, estamos a las puertas de una generación histórica del MacBook Pro. Antes, tocará conocer los modelos con M5, que pese a seguir una línea continuista en cuanto a diseño, se antoja también una actualización de rendimiento interesante. Se espera que sea en octubre o noviembre cuando lo conozcamos. En Applesfera | Nuevo MacBook plegable - Todo lo que creemos saber sobre él En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo - La noticia Se filtra una avalancha de cambios para el nuevo Macbook Pro. Por dentro y por fuera fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Los MacBook Pro ya eran y son buenos, pero pronto lo serán aún más, empezando por los modelos con chip M5 que llegarán este mismo año. Sin embargo, de cara al año que viene, ya se está adelantando el mayor salto de la gama en cinco años. Así al menos lo apunta Mark Gurman, el principal filtrador de Apple.
Apple no acostumbra a dar grandes saltos estéticos y funcionales con cada generación de MacBook Pro. El mejor ejemplo lo vemos en los últimos MacBook Pro M4, que sí dan un salto importante en potencia y rendimiento, aunque no a efectos estéticos y de otras características con respecto al MacBook Pro de 2021. Por tanto, lo que veremos con los modelos de 2026 tiene muchos alicientes interesantes.
Un refinado diseño al que se sumará el OLED

Hubo un tiempo en el que los MacBook Pro no eran muy 'Pro'. No al menos todo lo que deberían a efectos prácticos. Se sacrificaba mucha versatilidad en cuanto a puertos con el objetivo de tener diseños más ligeros. Desde los modelos con M1 Pro y M1 Max, el diseño también cambió, teniendo diseños más robustos, aunque con ansiados regresos como los de los puertos HDMI o MagSafe.
Que no cunda el pánico con lo que nos espera en 2026 porque no se volverán a sacrificar esos elementos tan imprescindibles para los profesionales. Sí, en cambio, se refinará más gracias al proceso de miniaturización que permiten los Apple Silicon y que recientemente hemos visto en los iPad Pro M4 y Mac mini M4. Los MacBook Pro M6 de 2026 serán más delgados. Eso afirma Mark Gurman.
Lejos de quedarse en un menor grosor, Apple también cambiará un elemento fundamental del MacBook Pro el próximo año: la pantalla. Acompañando a lo que ya se preveía en virtud de los informes de la cadena de suministros, Gurman dice que se implementarán paneles "tándem OLED", que es la misma tecnología de los últimos iPad.
Esta tecnología consiste en montar dos paneles OLED para resolver ciertos problemas de los que pueden padecer los OLED tradicionales. Por ejemplo, evitar que se produzcan efectos de quemado en ellas, además de aportar una mejor eficiencia energética y un mayor brillo. Si bien es cierto que el Mini LED de los últimos MacBook Pro ya proporcionaba buena experiencia, este salto lo subirá unos cuantos peldaños por encima.
En The Elec, medio cercano a las cadenas de suministro, señalaron el mes pasado que el OLED llegará también a los MacBook Air, aunque con dos matices. El primero de ellos es que en este caso serán paneles de una sola capa a diferencia de los 'Pro'. El otro dato es que, salvo sorpresa, llegarían ya a partir de 2027.
El primer chip de 2 nm en un Mac
Si todo va como se espera, también internamente asistiremos a un cambio de era en cuanto a procesador con el salto a un proceso de fabricación en 2 nanómetros. A día de hoy, este es un proceso inédito que están tratando de perfeccionar en TSMC, proveedor de Apple.
Precisamente en 2026 se espera que ya comiencen a producirse en masa estos chips, tanto para el chip A20 de los iPhone 18 como para los M6 que montarán los MacBook Pro. Este proceso de fabricación implica una mayor densidad de transistores que a efectos prácticos se podría traducir en dos elementos básicos: mejor rendimiento y mayor eficiencia energética. Y ante la esperable evolución de Apple Intelligence y sabiendo de su procesamiento local, será imprescindible un chip avanzado.
En definitiva, estamos a las puertas de una generación histórica del MacBook Pro. Antes, tocará conocer los modelos con M5, que pese a seguir una línea continuista en cuanto a diseño, se antoja también una actualización de rendimiento interesante. Se espera que sea en octubre o noviembre cuando lo conozcamos.
En Applesfera | Nuevo MacBook plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo
-
La noticia
Se filtra una avalancha de cambios para el nuevo Macbook Pro. Por dentro y por fuera
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.