SpaceX lanza con éxito Fram2: así es la primera misión que lleva a humanos a la órbita polar

SpaceX lanza Fram2, la primera misión tripulada a la órbita polar. Conoce quiénes son los astronautas privados y qué experimentos realizarán en esta histórica misión espacial.

Abr 1, 2025 - 05:30
 0
SpaceX lanza con éxito Fram2: así es la primera misión que lleva a humanos a la órbita polar

SpaceX sigue escribiendo capítulos inéditos en la historia espacial. Esta madrugada, en torno a las 3:46 hora peninsular de España, la misión privada Fram2 ha despegado exitosamente rumbo a la órbita polar terrestre desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.

Alcanzar los polos de la Tierra es algo que nunca antes ha sido logrado por una misión espacial tripulada. La cápsula Dragon y su tripulación se han lanzado a una órbita circular de 90° y, mientras dure la misión, viajarán a una altitud de entre 425 y 450 kilómetros sobre nuestro planeta para explorar las regiones polares, tanto norte como sur.

El lanzamiento se ha producido tal y como estaba programado. Como es habitual en las operaciones de SpaceX, tras la separación de etapas, el propulsor ha regresado a la Tierra para aterrizar de forma controlada en la plataforma ‘A Shortfall of Gravitas’, situada en el océano Atlántico.

SpaceX vuelve a demostrar que la reutilización es el futuro del espacio

La cápsula Dragon que se está utilizando en Fram2 ya ha sido protagonista de varios hitos espaciales. Fue la encargada de transportar a la tripulación de la Crew-1 a la Estación Espacial Internacional (ISS); participó en Inspiration4, la primera misión completamente civil en órbita, y también en Polaris Dawn, la primera misión comercial que realizó una actividad extravehicular desde una Crew Dragon.

Por su parte, el Falcon 9 también tiene un historial impresionante. Este ha sido su sexto vuelo, tras haber lanzado previamente las misiones Crew-9, RRT-1, Firefly Blue Ghost Mission 1 y dos misiones de Starlink.

Fram2, una misión inspirada en los grandes exploradores

La misión Fram2, cuyo nombre rinde homenaje a la mítica embarcación noruega ‘Fram’ que ayudó a pioneros de la exploración polar a conquistar las regiones árticas y antárticas, está comandada por Chun Wang, un emprendedor y aventurero maltés reconocido en el sector ‘crypto’: fue cofundador de F2Pool, una de las mayores plataformas de minería de criptomonedas del mundo.

Según SpaceX, Wang ha destacado la intención de esta misión privada por despertar la curiosidad general hacia la exploración y mostrar cómo la tecnología puede ampliar los límites humanos, tanto en el espacio como en nuestro planeta.

Junto a él viajan tres personas, cada una con una destacada carrera en diferentes ámbitos del conocimiento y la exploración:

  • Jannicke Mikkelsen, cineasta noruega especializada en documentar ambientes extremos, ejerce como comandante del vehículo espacial.
  • Eric Philips, explorador polar australiano, piloto del vehículo.
  • Rabea Rogge, ingeniera alemana experta en robótica y tecnología marina, con experiencia en misiones científicas polares, participa como especialista de misión.

Se trata del primer vuelo espacial para todos los miembros de la tripulación. Y, tal y como ha señalado en X Chun, se han convertido “en el ser humano número 681 en volar sobre la línea de Kármán y el número 626 en orbitar la Tierra”. Desde esta web de SpaceX se puede seguir la trayectoria de la misión.

Experimentos científicos pioneros desde la órbita polar

Durante su estancia, que durará entre tres y cinco días, la tripulación realizará hasta 22 experimentos científicos y tecnológicos nunca antes llevados a cabo en una órbita polar.

Uno de los más interesantes será la observación desde la cúpula panorámica de la Dragon de fenómenos luminosos únicos en las regiones polares, conocidos popularmente como ‘STEVE’ (acrónimo en inglés de ‘Fuerte Mejora de la Velocidad de Emisión Térmica’). Estos fenómenos, en forma de cintas de luces malvas y verdes, ocurren a una altitud de entre 400 y 500 kilómetros y son diferentes a las auroras tradicionales, siendo estudiados con gran atención por la comunidad científica internacional.

Fram2 también destacará en el campo de la medicina espacial. La tripulación realizará estudios específicos para analizar cómo afecta el vuelo espacial prolongado al organismo humano. Entre las novedades, una de las más importantes es que se capturarán las primeras imágenes de rayos X realizadas a personas en órbita.

Tal y como señalan desde SpaceX, estos experimentos ayudarán a sentar las bases para futuros viajes espaciales de larga duración, preparando a la humanidad para futuros desafíos como la exploración profunda del espacio o la colonización de otros cuerpos celestes.

Con Fram2, la primera misión privada que orbita los polos terrestres, SpaceX da un paso más hacia la democratización del espacio, creando oportunidades inéditas de exploración científica y abriendo nuevos caminos para el conocimiento humano. Un logro que hasta la NASA ha reconocido a la compañía de Elon Musk:

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.