Telefónica está dispuesta a más compras o fusiones para ser más grande en Europa
La tecnológica española verá con buenos ojos posibles propuestas de consolidación que puedan llegar, ya sea en España o en países como Alemania o Reino Unido, con el objetivo de seguir ganando peso como compañía estratégica europea. Así se desprende de las declaraciones de Emilio Gayo, consejero delegado del grupo Telefónica, en un encuentro celebrado […] The post Telefónica está dispuesta a más compras o fusiones para ser más grande en Europa appeared first on ADSLZone.


La tecnológica española verá con buenos ojos posibles propuestas de consolidación que puedan llegar, ya sea en España o en países como Alemania o Reino Unido, con el objetivo de seguir ganando peso como compañía estratégica europea.
Así se desprende de las declaraciones de Emilio Gayo, consejero delegado del grupo Telefónica, en un encuentro celebrado por Diario Expansión este lunes. La empresa lleva tiempo indicando que Europa necesita más consolidaciones entre sus telecos para hacer más fuerte al sector, y está «abierta a estudiar cualquier opción» en este sentido.
Fue en el pasado Mobile World Congress cuando el nuevo presidente de Telefónica, Marc Mutra, aseguró que Europa debería facilitar procesos de consolidación en el sector de las telecomunicaciones para hacer que la infraestructura de comunicación en la región consiga mayor robustez y autonomía en el escenario actual.
En concreto, el consejero delegado ha señalado que Europa tiene que repensar su modelo de desarrollo industrial, teniendo en cuenta la necesidad de lograr mayor autonomía en el ámbito tecnológico debido a los cambios geoestratégicos que se están produciendo.

Para ello, Gayo cree indispensable que se generen compañías muy potentes no solo a nivel nacional sino a nivel europeo, empresas «tractoras» con capacidad de inversión. Es por ello que el consejero postula Telefónica como candidata idónea para posicionarse como una de las grandes telcos europeas, y ve indispensable ser fuertes en todos los mercados en los que tienen presencia en la actualidad, como son Reino Unido y Alemania. «Necesitamos ser fuertes en cada uno de los mercados donde estamos», ha dicho.
«Creo que los cambios geoestratégicos que estamos viviendo y la necesidad de reducir nuestra dependencia en el mundo de la tecnología claramente tienen que provocar un cambio en la forma de interpretar el desarrollo industrial en Europa», indicó el directivo.
De esta forma, Gayo reafirma el discurso que lanzó Mutra en el Mobile, cuando dijo que Europa necesitaba empresas grandes que pudieran competir y salvar al continente de la irrelevancia tecnológica. Para conseguir esto, las operadoras deben ganar tamaño e innovar más.
En la que ha supuesto su primera intervención ante la prensa tras ser nombrado, el consejero delegado ha indicado que la compañía se encuentra en un proceso de reflexión estratégica, con el que revisar y acelerar su posición en España, Europa y el resto de países en los que opera.
Sin riesgos en Latinoamérica
Acerca de los activos de Telefónica en América Latina, Gayo ha dicho que seguirán con su estrategia de reducir su exposición en estos mercados. Por ello, seguirán tratando de rentabilizar el capital al máximo, sin perder de vista posibles oportunidades de las que sacar provecho si resulta conveniente.
Hay que recordar que Telefónica vendió hace poco la filial argentina por 1.200 millones y la de Colombia por casi 370 millones euros, mientras que ha entrado en concurso de acreedores para la subsidiaria en Perú. Uruguay y México pueden ver movimientos similares en el futuro. Así, la multinacional limita el riesgo en América Latina y se enfoca sobre todo en seguir avanzando en territorio europeo.
The post Telefónica está dispuesta a más compras o fusiones para ser más grande en Europa appeared first on ADSLZone.