Trump despide al 80% de la plantilla de la Ley CHIPS, Samsung y SK Hynix temen haber invertido en EE.UU. y no recibir subsidios
Lo ha dicho por activa y por pasiva y va paso a paso cumpliendo lo que prometió, lo cual para un político es algo parecido desde el punto de vista del ciudadano a una utopía. Trump ha lanzado una serie de despidos para los integrantes y trabajadores dentro de la Ley CHIPS que afectan al La entrada Trump despide al 80% de la plantilla de la Ley CHIPS, Samsung y SK Hynix temen haber invertido en EE.UU. y no recibir subsidios aparece primero en El Chapuzas Informático.

Lo ha dicho por activa y por pasiva y va paso a paso cumpliendo lo que prometió, lo cual para un político es algo parecido desde el punto de vista del ciudadano a una utopía. Trump ha lanzado una serie de despidos para los integrantes y trabajadores dentro de la Ley CHIPS que afectan al 80% de la plantilla, acercando un poco más al cierre de la llamada CPO, o por sus siglas en inglés, la Oficina del Programa de Chips del Departamento de Comercio. Las primeras en reaccionar a esto han sido Samsung y SK Hynix, puesto que invirtieron fuertemente en suelo yanki, y ven peligrar los subsidios.
Me lo habéis escuchado (leído) decir muchas veces, pero es que este es otro ejemplo más: EE.UU. no tiene amigos o socios, solo enemigos. El golpe de Biden en el mercado de los semiconductores llevó al mundo a invertir miles de millones, sin importar cómo de grande fuese el país. Corea del Sur y Japón lanzaron sus programas a tenor de lo visto en Estados Unidos, y además, con la pretensión de atraer a empresas extranjeras, el dinero fluía por doquier. El problema es que esto podría haber sido una trampa mortal.
Trump lanza despidos para el 80% de la plantilla de la Ley CHIPS y siembra la duda en sus hasta ahora socios
No quiere prisioneros, y por ello, Trump está golpeando con la izquierda y con la derecha: a todo el que no quiera ser despedido y se le haya informado ya de la intención de dicho despido, se le está dando la oportunidad de renunciar al puesto.
Sea como fuere, el resultado va a ser el mismo: el paro. Y es que Trump ha lanzado despidos para 120 de los 150 empleados que tiene actualmente la CPO, o lo que es igual, el 80% de la plantilla va directa a buscar nuevo trabajo.
Ni siquiera Dan Kim, el anterior vicepresidente de la oficina de Washington dentro de SK Hynix, ha tenido un mejor trato, y ahora sabemos que renunció la semana pasada a su puesto dentro de la CPO. Su hasta ahora puesto, había sido de economista jefe y jefe de planificación estratégica y análisis de la industria para el gobierno, pero a Trump no le tiembla el pulso.
Elon Musk está pasando la guadaña en todo lo que depende del gobierno
Sigue con su tarea dentro del Departamento de Eficacia Gubernamental (DOGE). El problema es que todas las empresas que confiaron en Biden y llegaron a suelo estadounidense a invertir con la quimera de los subsidios tienen ahora miedo.
Gran parte de las inversiones están en desarrollo, o incluso listas, puesto que esto era un requisito previo para que el dinero del contribuyente fluyera hacia el de las empresas privadas. Pero con la llegada de Trump todo se ha detenido, el dinero se ha gastado en la inversión y ahora, compañías como Samsung y SK Hynix temen lo peor.
Se teme que Trump cambie los términos del contrato a última hora y que sea más duro, por lo que también el subsidio puede cambiar. Samsung, por ejemplo, creó una FAB en Texas y se le asignó solamente 4.745 millones de dólares, lo que corresponde al 12,8% del dinero invertido, pero lo peor es que no los ha recibido todavía.
Ni Samsung ni SK Hynix han cobrado nada de lo prometido
SK Hynix acordó con el gobierno de Biden 458 millones, pero fueron más cautos y solo iniciaron el proyecto, no la construcción de su FAB, y por tanto, tampoco han recibido nada. ¿Va a incumplir Trump con lo firmado por Biden? ¿Reembolsará en tal caso lo gastado por las empresas si estas no aceptan las nuevas condiciones?
Sea como fuere, la credibilidad como gobierno y país por parte de EE.UU. está cayendo, y seguramente, si el acuerdo no es justo y se adapta a las empresas que ya han gastado su dinero en suelo yanki, puede que no vuelvan a invertir y los gobiernos entren en el juego, puesto que se podría considerar ilegal dichos cambios y una posible competencia desleal entre las empresas locales y las extranjeras.
Y es que se rumorea que Micron sí que habría cobrado una pequeña parte de subsidios en estos momentos, aprovechando que ya tiene importantes infraestructuras, las cuales se habrían empezado a ampliar. Trump y Musk han pasado la motosierra y veremos cómo salen de esta si terminan con la Ley CHIPS, los despidos pueden ser el aperitivo para lo que está por llegar.
La entrada Trump despide al 80% de la plantilla de la Ley CHIPS, Samsung y SK Hynix temen haber invertido en EE.UU. y no recibir subsidios aparece primero en El Chapuzas Informático.