Así es el futuro de Android en las pantallas grandes: ya podemos darle un primer vistazo a su nuevo modo escritorio
Que los smartphones se han convertido en una herramienta poderosa no es ningún secreto. Más allá que simplemente permitirnos comunicarnos, los móviles son muy útiles para el entretenimiento e incluso también para trabajar, ofreciendo acceso a herramientas y aplicaciones que nos permiten ser más productivos. Pero todavía podrían hacer más. Y es por esto que Google está trabajando en añadir de forma nativa una nueva capacidad a los móviles: "transformarse" en un ordenador. La compañía todavía no ha presentado de forma oficial su nuevo modo escritorio, pero ya podemos darle un vistazo gracias a las filtraciones. Google quiere que Android esté más cerca del PC Imagen: Android Authority. La idea de un modo escritorio no es nueva en el ecosistema de Android: Samsung tiene DeX, su propio modo escritorio para los dispositivos Samsung Galaxy, y Motorola tiene las funciones de Ready For, ahora parte de su nueva plataforma "Smart Connect". No obstante, Android no tiene su propia versión moderna de un modo escritorio, pero esto está a punto de cambiar. En Xataka Android Me encanta Android pero hay una cosa que me saca de quicio: es lo único que le pido a Android 16 La última versión beta de Android 16 esconde en su código el acceso a una versión preliminar y limitada del nuevo modo escritorio de Android, como ha podido descubrir el analista especializado Mishaal Rahman y Android Authority, publicando las primeras imágenes de lo que podrá hacer este modo escritorio que estará disponible de forma nativa en los Google Pixel. Imagen: Android Authority. El modo escritorio en Android permitirá adaptar la experiencia del sistema operativo a una pantalla de gran tamaño, conectado a un teclado y un ratón. La experiencia es similar a lo que vemos en PC con Windows e incluso en Mac, por lo que se sentiría familiar al usarla. En primer lugar, el modo escritorio permite usar múltiples aplicaciones de forma simultánea como ventanas en la pantalla, con una experiencia básicamente idéntica a la de un ordenador. Por supuesto, es posible ajustar y personalizar el tamaño de las ventanas libremente, ya que una de las grandes prioridades de este modo es la multitarea. El nuevo modo también cuenta con una barra de tareas en la que podemos añadir aplicaciones favoritas o las que más utilizamos (además de las apps recientes). La interfaz también ofrece una biblioteca de aplicaciones similar a la que usamos en el móvil. Imagen: Android Authority. La interfaz del nuevo modo escritorio de Android está protagonizada por las transparencias en los menús y las diferentes pantallas (como la pantalla de ajustes rápidos). Esto es parte del nuevo diseño que Google está preparando para Android, basado en la nueva versión de Material Design. Recientemente también hemos visto un adelanto de lo que será este lavado de cara para el look de Android, el cual también incluye nuevos diseños para los botones del a interfaz y las barras deslizantes de ajustes, como es el caso de la barra para ajustar el brillo en pantalla que se puede apreciar en la imagen anterior. En Xataka Android No tires tu viejo portátil, puedes darle una segunda vida convirtiéndolo en un Chromebook El modo escritorio está escondido entre las opciones para desarrolladores en la última beta de Android 16, no obstante, se estima que no estará disponible durante el lanzamiento de esta versión del sistema operativo, sino que Google podría lanzarlo más adelante en el futuro, quizás con los Google Pixel 10 o, probablemente, junto a Android 17 el próximo año. Este mes de mayo se llevará a cabo una nueva edición de la conferencia para desarrolladores de Google, la Google I/O 2025, y esperamos conocer más detalles sobre el nuevo modo escritorio en evento tan importante para la compañía y el ecosistema Android. Foto de portada | Xataka (con edición) En Xataka Android | Estas funciones llegaron con Android 15 y no puedo vivir sin ellas. Precisamente por eso se ha convertido en mi versión favorita En Xataka Android | El día ha llegado: mi móvil Android es un dispositivo Linux completo - La noticia Así es el futuro de Android en las pantallas grandes: ya podemos darle un primer vistazo a su nuevo modo escritorio fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .

Que los smartphones se han convertido en una herramienta poderosa no es ningún secreto. Más allá que simplemente permitirnos comunicarnos, los móviles son muy útiles para el entretenimiento e incluso también para trabajar, ofreciendo acceso a herramientas y aplicaciones que nos permiten ser más productivos. Pero todavía podrían hacer más.
Y es por esto que Google está trabajando en añadir de forma nativa una nueva capacidad a los móviles: "transformarse" en un ordenador. La compañía todavía no ha presentado de forma oficial su nuevo modo escritorio, pero ya podemos darle un vistazo gracias a las filtraciones.
Google quiere que Android esté más cerca del PC

La idea de un modo escritorio no es nueva en el ecosistema de Android: Samsung tiene DeX, su propio modo escritorio para los dispositivos Samsung Galaxy, y Motorola tiene las funciones de Ready For, ahora parte de su nueva plataforma "Smart Connect". No obstante, Android no tiene su propia versión moderna de un modo escritorio, pero esto está a punto de cambiar.
La última versión beta de Android 16 esconde en su código el acceso a una versión preliminar y limitada del nuevo modo escritorio de Android, como ha podido descubrir el analista especializado Mishaal Rahman y Android Authority, publicando las primeras imágenes de lo que podrá hacer este modo escritorio que estará disponible de forma nativa en los Google Pixel.

El modo escritorio en Android permitirá adaptar la experiencia del sistema operativo a una pantalla de gran tamaño, conectado a un teclado y un ratón. La experiencia es similar a lo que vemos en PC con Windows e incluso en Mac, por lo que se sentiría familiar al usarla.
En primer lugar, el modo escritorio permite usar múltiples aplicaciones de forma simultánea como ventanas en la pantalla, con una experiencia básicamente idéntica a la de un ordenador. Por supuesto, es posible ajustar y personalizar el tamaño de las ventanas libremente, ya que una de las grandes prioridades de este modo es la multitarea.
El nuevo modo también cuenta con una barra de tareas en la que podemos añadir aplicaciones favoritas o las que más utilizamos (además de las apps recientes). La interfaz también ofrece una biblioteca de aplicaciones similar a la que usamos en el móvil.

La interfaz del nuevo modo escritorio de Android está protagonizada por las transparencias en los menús y las diferentes pantallas (como la pantalla de ajustes rápidos). Esto es parte del nuevo diseño que Google está preparando para Android, basado en la nueva versión de Material Design.
Recientemente también hemos visto un adelanto de lo que será este lavado de cara para el look de Android, el cual también incluye nuevos diseños para los botones del a interfaz y las barras deslizantes de ajustes, como es el caso de la barra para ajustar el brillo en pantalla que se puede apreciar en la imagen anterior.
El modo escritorio está escondido entre las opciones para desarrolladores en la última beta de Android 16, no obstante, se estima que no estará disponible durante el lanzamiento de esta versión del sistema operativo, sino que Google podría lanzarlo más adelante en el futuro, quizás con los Google Pixel 10 o, probablemente, junto a Android 17 el próximo año.
Este mes de mayo se llevará a cabo una nueva edición de la conferencia para desarrolladores de Google, la Google I/O 2025, y esperamos conocer más detalles sobre el nuevo modo escritorio en evento tan importante para la compañía y el ecosistema Android.
Foto de portada | Xataka (con edición)
En Xataka Android | Estas funciones llegaron con Android 15 y no puedo vivir sin ellas. Precisamente por eso se ha convertido en mi versión favorita
En Xataka Android | El día ha llegado: mi móvil Android es un dispositivo Linux completo
-
La noticia
Así es el futuro de Android en las pantallas grandes: ya podemos darle un primer vistazo a su nuevo modo escritorio
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.