Apple podría perder 900 millones de dólares por los aranceles de Donald Trump

Tim Cook tiene claro, más allá de posibles especulaciones sobre favores especiales, que los aranceles de Trump les hará perder una cantidad desproporcionada de dinero en términos de costos. , el CEO de Apple señaló que la compañía de la manzana mordida podría afrontar al menos 900 millones de dólares por la situación expuesta. Consciente de lo que se viene, también manifestó que las labores de ensamble se harán fuera de China durante el trimestre que viene para "evitar alimentar la guerra comercial". Estos fueron los resultados anunciados del segundo trimestre fiscal de 2025.Apple perderá millones de dólares por los aranceles de Trump según Tim CookRecordemos que a inicios de marzo, el presidente de los Estados Unidos anunció la imposición de aranceles de importación a varios países del mundo, especialmente China con un 145%. La tasa expuesta actualmente no aplica para los iPhone, Mac u otros ordenadores. Aunque Tim Cook señaló que sí hay una afectación directa debido al arancel relacionado con la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEEPA por sus siglas en inglés) que tiene una tasa del 20%.No hay forma de estimar el impacto, desde abril hasta junio, debido al desconocimiento de "futuras medidas" sobre los aranceles, por lo que indica Tim Cook que sería de 900 millones en tema de costos. El CEO de Apple evitó comentar si habrá algún aumento de precios en sus productos a pesar de ser cuestionado. Dio aliento a su equipo de operaciones al afirmar que ha hecho "un trabajo increíble optimizando la cadena de suministro".China es un país que ofrece todas las condiciones para que el iPhone se fabrique allíSe confirma a la India y a Vietnam como países que ayudarán a evitar mayores arancelesDespués de tantos rumores que colocaban a la India y Vietnam como posibles soluciones de fabricación de productos por el tema de aranceles, Tim Cook confirmó que evitará los aranceles más altos desde China al importarlos de otros países. En el trimestre de junio se espera que la mayor parte de iPhone vendidos en Estados Unidos sean provenientes de la India y Vietnam cubrirá desde el iPad, Mac hasta el Apple Watch y los AirPods.La India ya era fuente de producción en cuanto a iPhone desde hace tiempo aunque ahora subirá indudablemente y se confiará en la producción de Vietnam para satisfacer la demanda de otros productos. Tim Cook afirmó que Apple mantendrá el rumbo realizando la gestión "como siempre lo han hecho" con sus decisiones "meditadas" realizando inversiones a largo plazo y apostando por la innovación. Existe confianza en que seguirán "creando los mejores productos y servicios", además de mantener su capacidad para "innovar y enriquecer la vida de sus usuarios".Fabricación de iPhone en ChinaNo importará lo que se avecine en términos arancelarios, Apple sabe cómo mantenerse activo y sobre todo cómo minimizar los riesgos. No cabe duda que tienen un gran equipo de trabajo detrás. Curiosamente no se comentó a profundidad el detalle de la disputa legal de Epic Games en donde la jueza encargada del caso falló a favor de la empresa que lidera Tim Sweeney.El artículo Apple podría perder 900 millones de dólares por los aranceles de Donald Trump fue publicado originalmente en iPadizate.

May 2, 2025 - 19:14
 0
Apple podría perder 900 millones de dólares por los aranceles de Donald Trump

Tim Cook tiene claro, más allá de posibles especulaciones sobre favores especiales, que los aranceles de Trump les hará perder una cantidad desproporcionada de dinero en términos de costos. , el CEO de Apple señaló que la compañía de la manzana mordida podría afrontar al menos 900 millones de dólares por la situación expuesta. Consciente de lo que se viene, también manifestó que las labores de ensamble se harán fuera de China durante el trimestre que viene para "evitar alimentar la guerra comercial". Estos fueron los resultados anunciados del segundo trimestre fiscal de 2025.

Apple perderá millones de dólares por los aranceles de Trump según Tim Cook

Recordemos que a inicios de marzo, el presidente de los Estados Unidos anunció la imposición de aranceles de importación a varios países del mundo, especialmente China con un 145%. La tasa expuesta actualmente no aplica para los iPhone, Mac u otros ordenadores. Aunque Tim Cook señaló que sí hay una afectación directa debido al arancel relacionado con la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEEPA por sus siglas en inglés) que tiene una tasa del 20%.

No hay forma de estimar el impacto, desde abril hasta junio, debido al desconocimiento de "futuras medidas" sobre los aranceles, por lo que indica Tim Cook que sería de 900 millones en tema de costos. El CEO de Apple evitó comentar si habrá algún aumento de precios en sus productos a pesar de ser cuestionado. Dio aliento a su equipo de operaciones al afirmar que ha hecho "un trabajo increíble optimizando la cadena de suministro".

Distribuidor autorizado de Apple en China

China es un país que ofrece todas las condiciones para que el iPhone se fabrique allí

Se confirma a la India y a Vietnam como países que ayudarán a evitar mayores aranceles

Después de tantos rumores que colocaban a la India y Vietnam como posibles soluciones de fabricación de productos por el tema de aranceles, Tim Cook confirmó que evitará los aranceles más altos desde China al importarlos de otros países. En el trimestre de junio se espera que la mayor parte de iPhone vendidos en Estados Unidos sean provenientes de la India y Vietnam cubrirá desde el iPad, Mac hasta el Apple Watch y los AirPods.

La India ya era fuente de producción en cuanto a iPhone desde hace tiempo aunque ahora subirá indudablemente y se confiará en la producción de Vietnam para satisfacer la demanda de otros productos. Tim Cook afirmó que Apple mantendrá el rumbo realizando la gestión "como siempre lo han hecho" con sus decisiones "meditadas" realizando inversiones a largo plazo y apostando por la innovación. Existe confianza en que seguirán "creando los mejores productos y servicios", además de mantener su capacidad para "innovar y enriquecer la vida de sus usuarios".

Fabricación de iPhone 14 en China

Fabricación de iPhone en China

No importará lo que se avecine en términos arancelarios, Apple sabe cómo mantenerse activo y sobre todo cómo minimizar los riesgos. No cabe duda que tienen un gran equipo de trabajo detrás. Curiosamente no se comentó a profundidad el detalle de la disputa legal de Epic Games en donde la jueza encargada del caso falló a favor de la empresa que lidera Tim Sweeney.

El artículo Apple podría perder 900 millones de dólares por los aranceles de Donald Trump fue publicado originalmente en iPadizate.