Cambiar por completo el aspecto de una terraza o patio sin obras y gastando poco: así puedes hacerlo usando césped artificial
Ahora que empieza a llegar el buen tiempo nos llenamos de propósitos sobre cómo mejorar nuestros espacios de exterior para disfrutar en primavera y verano. Y una de las cuestiones recurrentes suele ser cómo cambiar el aspecto de una sosa terraza o un patio que tenemos algo descuidado. Podemos meternos en grandes reformas, pero si lo que queremos es gastar lo menos posible y darle un cambio radical por poco dinero, una de las opciones que está de moda es el césped artificial. Una solución que no solo está pensada para adornar jardines amplios, sino que tiene cabida y de hecho es de lo más recomendable en lugares más pequeños como una terraza o balcón. En Xataka Smart Home Cinco ideas low cost para transformar tu terraza o balcón y que parezca otra distinta para aprovechar la primavera Césped artificial para tu terraza, un magnífico aliado Imagen: shlokjhambofficial en Instagram A la hora de transformar una terraza o patio podemos pintar las paredes, añadir luces LED colocar algún mueble nuevo o cambiar el suelo. Pero si además instalamos césped artificial lograremos una vistosidad y frescor por poco dinero que nos permitirá disfrutar mejor del espacio cuando llague el calor. En Internet y redes sociales hay multitud de ejemplos donde una terraza sosa da un cambio radical añadiendo este tipo de elementos. Por ejemplo tenemos este caso en Instagram o este otro también en Instagram donde se ha logrado aprovechar al máximo espacios reducidos. Imagen: Lidl La instalación del césped artificial tiene una gran ventaja, y es que se puede colocar en cualquier terreno (aunque en algunos casos antes haya que prepararlo) y un inconveniente, que requiere una inversión que puede llegar a ser costosa. Si bien el ahorro viene después en el mantenimiento porque el césped artificial solo hay que mantenerlo limpio, pero no hay que regarlo con agua ni cortarlo con un cortacésped. Tampoco necesita luz del sol para vivir, eso hace que permanezca siempre con el mismo aspecto, independientemente de la climatología y de la época del año, sin que tengamos que hacer para ello ningún esfuerzo. Imagen: justlikethat_9 en Instagram En cuanto a la apariencia y el tacto de los materiales, hoy en día hay céspedes artificiales que lucen con aspecto muy natural y son cada vez más suaves. Es cierto que el riesgo de rozadura por contacto es mayor que con el césped natural, algo que nos puede preocupar sobre todo si hay niños en casa. En cuanto a la instalación, dadas las características del material y su facilidad para ser cortado según nuestras necesidades, es más sencillo instalarlo que si por ejemplo optamos por otras alternativas como los suelos de madera para exterior, e incluso los vinílicos. En este artículo nuestros compañeros detallaba todo el proceso paso a paso. Otra ventaja es que no necesitas forrar todo el suelo disponible para lograr un buen efecto. Por ejemplo, puedes usar el césped a modo de alfombra para exterior que resistirá las inclemencias y te permitirá poder pisar descalzo y sentarte sin mancharte. Es ideal también si estamos pensando en montar una piscina portátil en alguna zona con baldosas del patio o sobre la tierra, ya que contar una superficie de varios metros cuadrados de este material te proporciona una plataforma sobre la que pisar una vez sales del agua, estando más limpia y menos caliente que el terrazo o el cemento. En definitiva, el césped artificial es una opción sencilla, relativamente barata y llamativa para darle un toque diferente a nuestros espacios de exterior que cuenta con la ventaja adicional de poder quitarlo con facilidad si nos cansamos de él o incluso si contamos con un buen suelo debajo podemos prescindir de sus servicios una vez pasada la temporada de verano. Más información | Instagram | Instagram | Decosfera | Compradicción Imagen portada | Mike Bird En Xataka SmartHome | Proyectores portátiles para la terraza, patio o jardín: en qué fijarse al comprar uno y modelos recomendados - La noticia Cambiar por completo el aspecto de una terraza o patio sin obras y gastando poco: así puedes hacerlo usando césped artificial fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Ahora que empieza a llegar el buen tiempo nos llenamos de propósitos sobre cómo mejorar nuestros espacios de exterior para disfrutar en primavera y verano. Y una de las cuestiones recurrentes suele ser cómo cambiar el aspecto de una sosa terraza o un patio que tenemos algo descuidado.
Podemos meternos en grandes reformas, pero si lo que queremos es gastar lo menos posible y darle un cambio radical por poco dinero, una de las opciones que está de moda es el césped artificial.
Una solución que no solo está pensada para adornar jardines amplios, sino que tiene cabida y de hecho es de lo más recomendable en lugares más pequeños como una terraza o balcón.
Césped artificial para tu terraza, un magnífico aliado
A la hora de transformar una terraza o patio podemos pintar las paredes, añadir luces LED colocar algún mueble nuevo o cambiar el suelo. Pero si además instalamos césped artificial lograremos una vistosidad y frescor por poco dinero que nos permitirá disfrutar mejor del espacio cuando llague el calor.
En Internet y redes sociales hay multitud de ejemplos donde una terraza sosa da un cambio radical añadiendo este tipo de elementos. Por ejemplo tenemos este caso en Instagram o este otro también en Instagram donde se ha logrado aprovechar al máximo espacios reducidos.
La instalación del césped artificial tiene una gran ventaja, y es que se puede colocar en cualquier terreno (aunque en algunos casos antes haya que prepararlo) y un inconveniente, que requiere una inversión que puede llegar a ser costosa. Si bien el ahorro viene después en el mantenimiento porque el césped artificial solo hay que mantenerlo limpio, pero no hay que regarlo con agua ni cortarlo con un cortacésped.
Tampoco necesita luz del sol para vivir, eso hace que permanezca siempre con el mismo aspecto, independientemente de la climatología y de la época del año, sin que tengamos que hacer para ello ningún esfuerzo.
En cuanto a la apariencia y el tacto de los materiales, hoy en día hay céspedes artificiales que lucen con aspecto muy natural y son cada vez más suaves. Es cierto que el riesgo de rozadura por contacto es mayor que con el césped natural, algo que nos puede preocupar sobre todo si hay niños en casa.
En cuanto a la instalación, dadas las características del material y su facilidad para ser cortado según nuestras necesidades, es más sencillo instalarlo que si por ejemplo optamos por otras alternativas como los suelos de madera para exterior, e incluso los vinílicos. En este artículo nuestros compañeros detallaba todo el proceso paso a paso.
Otra ventaja es que no necesitas forrar todo el suelo disponible para lograr un buen efecto. Por ejemplo, puedes usar el césped a modo de alfombra para exterior que resistirá las inclemencias y te permitirá poder pisar descalzo y sentarte sin mancharte.
Es ideal también si estamos pensando en montar una piscina portátil en alguna zona con baldosas del patio o sobre la tierra, ya que contar una superficie de varios metros cuadrados de este material te proporciona una plataforma sobre la que pisar una vez sales del agua, estando más limpia y menos caliente que el terrazo o el cemento.
En definitiva, el césped artificial es una opción sencilla, relativamente barata y llamativa para darle un toque diferente a nuestros espacios de exterior que cuenta con la ventaja adicional de poder quitarlo con facilidad si nos cansamos de él o incluso si contamos con un buen suelo debajo podemos prescindir de sus servicios una vez pasada la temporada de verano.
Más información | Instagram | Instagram | Decosfera | Compradicción
Imagen portada | Mike Bird
En Xataka SmartHome | Proyectores portátiles para la terraza, patio o jardín: en qué fijarse al comprar uno y modelos recomendados
-
La noticia
Cambiar por completo el aspecto de una terraza o patio sin obras y gastando poco: así puedes hacerlo usando césped artificial
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.