Los aranceles de Trump pueden destrozar el precio del iPhone, pero no de la PlayStation 5: este es el plan de Sony
Los aranceles que ha impuesto Donald Trump están dando muchos dolores de cabeza y, como te dijimos hace unos días, el iPhone podría ser una de las grandes víctimas de los mismos. No obstante, Apple está buscando soluciones a la desesperada. Quien lo tiene más claro es Sony, que ya cuenta con un plan para […] The post Los aranceles de Trump pueden destrozar el precio del iPhone, pero no de la PlayStation 5: este es el plan de Sony appeared first on ADSLZone.


Los aranceles que ha impuesto Donald Trump están dando muchos dolores de cabeza y, como te dijimos hace unos días, el iPhone podría ser una de las grandes víctimas de los mismos. No obstante, Apple está buscando soluciones a la desesperada. Quien lo tiene más claro es Sony, que ya cuenta con un plan para evitar que su PlayStation 5 sufra el fatídico aumento de precio.
Hace unas horas te contábamos que el iPhone, incluso el modelo actual, se podría ir a lo loco hasta los 2300 euros. Los aranceles no van a tener piedad y Apple sabe que tiene una difícil situación ante sí. Por ello, tanto la empresa de la manzana como Sony han empezado a trabajar para proteger su tecnología.
Apple va a la desesperada
El nombre de Apple ha sido uno de los primeros en ponerse en el punto de mira del mercado tecnológico. El motivo de ello es claro: sus dispositivos no son precisamente económicos y, además, cada año se pone a la venta un nuevo modelo. Por otro lado, hay fans de la empresa que harían lo que fuera por tener cada nuevo iPhone, lo que lleva a que la entidad sepa que un aumento drástico de precio provocaría serias consecuencias en la economía de sus usuarios.
Según comentan analistas en Estados Unidos, no hay que descartar que Apple opte por varias soluciones. Por ejemplo, renegociar con sus proveedores para que las piezas les salgan más baratas y que, de esa forma, puedan evitar que el dispositivo aumente de precio. El otro de los planes pasa por asumir ellos mismos el coste extra y no afectar al usuario con un precio más elevado para el dispositivo. Hay que tener en cuenta que la empresa de la manzana tiene un margen de beneficio medio del 45%, lo que significa que podrían sacrificar un pequeño porcentaje para apoyar a la política de Donald Trump. De todas maneras, sabemos que Apple no suele ser muy amiga de perder dinero en este tipo de casos y, en realidad, un aumento de precio suena como una posibilidad más realista.
Sony se ha preparado en condiciones
Se podría decir que Sony tiene agarrada la sartén por el mango, puesto que se han preparado mejor para este tipo de situación. Así, aunque Apple también ha intentado hacer acopio del modelo actual del iPhone, el 16 y sus distintas variantes, por muchas unidades que haya reunido sabe que, en septiembre, tendrá que lidiar con el lanzamiento de su nueva generación. En el caso de Sony, que también ha reunido y enviado tantas consolas PlayStation 5 y PlayStation 5 Pro como ha podido a Estados Unidos, la situación es distinta. Sony no tiene en el horizonte ninguna nueva consola, puesto que a PS6 todavía le queda tiempo, así que ha podido preparar el terreno de una manera conveniente. Según información que llega a la red, Sony habría llegado a preparar un colchón de consolas más que significativo con el cual no tener problemas en un largo periodo de tiempo.
Además de esto, Sony tiene otra carta en las manos que los podría llevar a sufrir mucho menos que Apple. Se trataría del cambio de localización en la fabricación de sus consolas. Ahora mismo las fabrican en China y, desde allí, significaría que tendrían que hacer un pago de aranceles del 54%, lo que resulta inviable. Pero, si trasladan la fabricación de consolas a Japón, que fue originariamente donde se fabricaban las máquinas de Sony en el pasado, estarían ahorrando de manera notable. Al fin y al cabo, los aranceles para Japón se han establecido en un 24% y eso implicaría que, si hubiera aumento de precio en Estados Unidos, sería tan reducido que los consumidores norteamericanos posiblemente ni lo notarían.
Ante esta situación, parece que Sony tiene un as en la manga para seguir luchando contra sus rivales, en especial en lo referente a eclipsar el lanzamiento de la nueva Nintendo Switch 2. Al fin y al cabo, todavía no se sabe qué ocurrirá en territorio estadounidense con la consola de Nintendo. Eso le daría una gran oportunidad a Sony para hacerse dueña y señora del mercado.
The post Los aranceles de Trump pueden destrozar el precio del iPhone, pero no de la PlayStation 5: este es el plan de Sony appeared first on ADSLZone.