Con todos los años que llevo con un iPhone y acabo de descubrir cómo convertir una SIM a eSIM desde los ajustes
Estoy teniendo problemas con la SIM en mi iPhone y no quiero pagar por un duplicado. Eso me dijo un buen amigo mío que, además, lleva años siendo un entusiasta de Apple. El no conocía la clave para esto y que fue mi respuesta: convertirla en una eSIM. Y es que, desde hace no tanto tiempo, es posible obtener una eSIM gratis y sin esfuerzo desde los propios ajustes de iOS. El proceso de conversión es rápido y gratis eSIM Quick Transfer (Transferencia rápida a eSIM) es como se llama a la función del iPhone que permite realizar este proceso de forma rápida sin tener que llamar a la operadora, sin esperas y gratis. Eso sí, es algo que no admiten todas las compañías, aunque sí las principales y que, obviamente, disponen de servicio de eSIM. Digi, Movistar, O2, Orange o Vodafone son algunas de las compañías que permiten realizar este cambio rápido de SIM a eSIM en iPhone. Y en todas ellas, el proceso es idéntico: Sin sacar la SIM física del iPhone, ve a 'Ajustes'. Entra en el apartado 'Datos Móviles'. Busca y pulsa la opción 'Convertir en eSIM'. Sigue los pasos indicados en pantalla (suelen ser confirmaciones del proceso y te llevará menos de un minuto). En Applesfera El truco de la pajita es el mejor consejo de limpieza para mi iPhone del que nunca había oído hablar Una vez terminado este proceso, tu iPhone funcionará ya con una eSIM, por lo que ya podrás retirar la tarjeta física. Puedes también mantenerla, dado que no generará conflictos en el sistema, pero sabiendo que ya no es funcional, no tiene mucho sentido. Esa tarjeta será literalmente un trozo de cartón inútil y que, aunque en el futuro quieras volver a una física, ya no te servirá por haber quedado desactivada. Adiós a los problemas de la SIM física La tarjeta SIM física es en muchas ocasiones la que provoca los problemas de cobertura en el iPhone. Esta tarjeta puede deteriorarse con el tiempo y generar problemas de reconocimiento en el dispositivo hasta el punto de que no pueda leerla. También puede ser un problema del iPhone, que debido a alguna caída se haya estropeado y no lea la tarjeta SIM. Si bien en estos casos es posible reparar el iPhone o pedir un duplicado de la SIM, al final termina siendo mucho más conveniente el uso de una eSIM porque no se deteriorará con el tiempo, ni tendrá ningún otro tipo de defecto. La eSIM no es perfecta y te "obliga" a mantener siempre el número en un mismo número, pero en muchos casos acaba siendo la opción más cómoda y que evita problemas Ahora bien, hay cosas a saber de las eSIM, como que seguirá requiriendo del PIN igual que la tarjeta y que de por sí no mejorará la cobertura, dado que dependerá de la zona en la que estés y de las antenas del iPhone. También que, como es lógico, no podrás pasarla a otro dispositivo fácilmente. Si sueles usar varios móviles, esto puede ser un problema que con una SIM física no sucede. En cualquier caso, si tienes un único iPhone y no vas cambiando de móvil, convertir la SIM en eSIM es sumamente interesante y te ahorrará futuros problemas. Si te ocurre como a mi amigo al que hacía mención en la introducción, ya sabes qué hacer, dado que el proceso de conversión viene ya integrado en el sistema y no podría ser más rápido y sencillo de ejecutar. En Applesfera | Cómo cambiar y quitar el código PIN de la tarjeta SIM en un iPhone En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos - La noticia Con todos los años que llevo con un iPhone y acabo de descubrir cómo convertir una SIM a eSIM desde los ajustes fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Estoy teniendo problemas con la SIM en mi iPhone y no quiero pagar por un duplicado. Eso me dijo un buen amigo mío que, además, lleva años siendo un entusiasta de Apple. El no conocía la clave para esto y que fue mi respuesta: convertirla en una eSIM. Y es que, desde hace no tanto tiempo, es posible obtener una eSIM gratis y sin esfuerzo desde los propios ajustes de iOS.
El proceso de conversión es rápido y gratis
eSIM Quick Transfer (Transferencia rápida a eSIM) es como se llama a la función del iPhone que permite realizar este proceso de forma rápida sin tener que llamar a la operadora, sin esperas y gratis. Eso sí, es algo que no admiten todas las compañías, aunque sí las principales y que, obviamente, disponen de servicio de eSIM.
Digi, Movistar, O2, Orange o Vodafone son algunas de las compañías que permiten realizar este cambio rápido de SIM a eSIM en iPhone. Y en todas ellas, el proceso es idéntico:

- Sin sacar la SIM física del iPhone, ve a 'Ajustes'.
- Entra en el apartado 'Datos Móviles'.
- Busca y pulsa la opción 'Convertir en eSIM'.
- Sigue los pasos indicados en pantalla (suelen ser confirmaciones del proceso y te llevará menos de un minuto).
Una vez terminado este proceso, tu iPhone funcionará ya con una eSIM, por lo que ya podrás retirar la tarjeta física. Puedes también mantenerla, dado que no generará conflictos en el sistema, pero sabiendo que ya no es funcional, no tiene mucho sentido. Esa tarjeta será literalmente un trozo de cartón inútil y que, aunque en el futuro quieras volver a una física, ya no te servirá por haber quedado desactivada.
Adiós a los problemas de la SIM física
La tarjeta SIM física es en muchas ocasiones la que provoca los problemas de cobertura en el iPhone. Esta tarjeta puede deteriorarse con el tiempo y generar problemas de reconocimiento en el dispositivo hasta el punto de que no pueda leerla. También puede ser un problema del iPhone, que debido a alguna caída se haya estropeado y no lea la tarjeta SIM.
Si bien en estos casos es posible reparar el iPhone o pedir un duplicado de la SIM, al final termina siendo mucho más conveniente el uso de una eSIM porque no se deteriorará con el tiempo, ni tendrá ningún otro tipo de defecto.
Ahora bien, hay cosas a saber de las eSIM, como que seguirá requiriendo del PIN igual que la tarjeta y que de por sí no mejorará la cobertura, dado que dependerá de la zona en la que estés y de las antenas del iPhone. También que, como es lógico, no podrás pasarla a otro dispositivo fácilmente. Si sueles usar varios móviles, esto puede ser un problema que con una SIM física no sucede.
En cualquier caso, si tienes un único iPhone y no vas cambiando de móvil, convertir la SIM en eSIM es sumamente interesante y te ahorrará futuros problemas. Si te ocurre como a mi amigo al que hacía mención en la introducción, ya sabes qué hacer, dado que el proceso de conversión viene ya integrado en el sistema y no podría ser más rápido y sencillo de ejecutar.
En Applesfera | Cómo cambiar y quitar el código PIN de la tarjeta SIM en un iPhone
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
-
La noticia
Con todos los años que llevo con un iPhone y acabo de descubrir cómo convertir una SIM a eSIM desde los ajustes
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.