Críticas a Microsoft por su demo de Quake 2 generada por IA

Este fin de semana, Microsoft sorprendió con el lanzamiento de una breve demo tecnológica basada en Quake…

Abr 7, 2025 - 12:37
 0
Críticas a Microsoft por su demo de Quake 2 generada por IA
quake 2 ai copilot-2
quake 2 ai copilot-2

Este fin de semana, Microsoft sorprendió con el lanzamiento de una breve demo tecnológica basada en Quake 2, accesible desde navegador y alimentada por su nuevo modelo de inteligencia artificial. Sin embargo, lo que pretendía ser una muestra del futuro del gaming, ha terminado generando más críticas que entusiasmo.

La iniciativa, parte del proyecto Copilot Gaming Experiences, permite ver cómo la IA puede generar dinámicamente entornos y responder a las acciones del jugador en tiempo real. Pero la experiencia ha sido tan deficiente en términos de rendimiento y jugabilidad, que los comentarios negativos no han tardado en inundar foros y redes sociales.

¿Qué es Copilot Gaming Experiences?

Microsoft presentó esta tecnología en febrero, destacando su potencial a largo plazo. Utiliza el modelo WHAM (World and Human Action Model), desarrollado por Microsoft Research, con el objetivo de ofrecer experiencias interactivas sin necesidad de un motor gráfico tradicional.

Según explican, esta demo de Quake 2 solo pretende ofrecer una visión inicial de cómo la IA podría transformar el desarrollo de videojuegos. No obstante, el resultado actual ha sido decepcionante para muchos jugadores:

  • Animaciones lentas, con apenas 10 FPS.

  • Fallos en la generación de entornos.

  • Experiencia jugable prácticamente nula.

Incluso el propio autor del artículo original admite que probarlo “no merece la pena por ahora”.

La comunidad reacciona: decepción generalizada

Las redes sociales han sido el altavoz del malestar. Desde X (antes Twitter) hasta Reddit, las respuestas han sido claras: la tecnología aún no está lista para impresionar. Algunos comentarios tildan la demo de “injugable”, otros simplemente expresan su frustración con un simple “gracias, lo odio”.

Eso sí, no todo ha sido negativo. Una parte de la comunidad considera que, a pesar de su estado actual, este tipo de avances podría sentar las bases para algo revolucionario en el futuro del gaming.

Pese a las críticas, este tipo de experimentos dejan claro que Microsoft quiere posicionarse a la vanguardia de la inteligencia artificial aplicada a los videojuegos. Aunque el resultado actual dista mucho de ser prometedor, la apuesta está sobre la mesa, y solo el tiempo dirá si este enfoque tendrá cabida en el desarrollo de títulos futuros.

Puedes probar tú mismo la demo de Quake 2 AI desde el navegador en la web oficial de Microsoft, si quieres sacar tus propias conclusiones. ¿Te convence esta visión del futuro? ¿O crees que es un desvío innecesario del camino tradicional del desarrollo?

El uso de IA en videojuegos genera tanto emoción como incertidumbre. Esta demo de Microsoft ha abierto un debate que va más allá del rendimiento técnico: ¿debe la IA formar parte activa del proceso creativo? ¿O debe limitarse a ser una herramienta auxiliar?

Queremos saber tu punto de vista. ¿Te decepcionó esta demostración? ¿O crees que hay potencial escondido tras este primer intento? Déjanos tu opinión en los comentarios.