El jefe de Windows dijo que el menú Inicio de Windows 11 "le molestaba muchísimo". Han tardado año y medio en arreglarlo
Windows 11 fue lanzado en 2022 rodeado de polémica, principalmente por sus elevados requisitos mínimos, lo que ha frenado su adopción y ha impedido que supere a Windows 10 en cuota de mercado. Pero más allá de las críticas externas, algunas también llegaron desde dentro de Microsoft. Mikhail Parakhin, jefe de experiencias de Windows, no dudó en calificar el menú de Inicio como “algo molesto”. Y aunque cabría pensar que su posición facilitaría un cambio inmediato, la realidad es que esta queja no ha tenido efecto hasta un año y medio después. El menú de Inicio al final tiene la mejora que se quería A comienzos de 2024, Parakhin publicó una encuesta en su cuenta de X pidiendo feedback sobre qué aspectos del marco de experiencia de usuario (UX) de Windows deberían mejorarse. La mayoría votó por WinUI3, pero la clave no estuvo en la encuesta, sino en las respuestas que generó. Un usuario, Mark Szlli, expresó algo que muchos llevaban tiempo pensando: Por favor, arreglen el menú de inicio para que pueda desplazarme por todas las aplicaciones sin hacer clic adicional en "todas las aplicaciones". Pulsa en la imagen para acceder a la publicación. La respuesta de Parakhin fue clara y sincera: ese detalle “también le molestaba muchísimo”. Y añadió que había que presionar al equipo para “hacer que el menú de Inicio vuelva a ser genial”. Ahora, ese deseo comienza a materializarse. Microsoft ha anunciado una gran renovación del menú de Inicio que llegará en una de las próximas actualizaciones de Windows 11, y ya es posible ver un adelanto en su web oficial de diseño. La idea es recuperar la accesibilidad de versiones anteriores del sistema operativo, eliminando pasos innecesarios para encontrar las aplicaciones instaladas. En Genbeta Pasar todo lo que tenemos a un nuevo PC es aburrido. Microsoft quiere facilitarnos la tarea con esta nueva app para Windows 11 La novedad más destacada es la vista directa de “todas las aplicaciones” desde el menú de Inicio, sin necesidad de hacer clic adicional. Tal y como explica Microsoft: ¡No más búsquedas para encontrar tus aplicaciones! Ahora viven en el nivel superior y puedes elegir entre categorías lógicas, una cuadrícula ordenada o la lista familiar de la A a la Z. Cada uno es fácil de desnamar y desplazarse con la rueda. Este nuevo diseño recuerda bastante a la biblioteca de apps de iOS. Por defecto, las aplicaciones se agruparán en bloques por categorías —una organización asistida por inteligencia artificial—, aunque también se podrá cambiar a una vista en cuadrícula o al clásico listado alfabético. En definitiva, una opción más flexible y personalizable que mejora notablemente la experiencia de usuario. Además, la compañía ha anunciado que el nuevo menú permitirá integrar accesos directos a funciones como Phone Link, el sistema que conecta el móvil al PC, lo cual cobra especial relevancia tras sus últimas actualizaciones. Tras muchos meses de críticas y demandas de los propios empleados y usuarios, Microsoft parece decidida a hacer del menú de Inicio una herramienta realmente útil. Una muestra más de que, aunque lento, el cambio es posible incluso en los aspectos más emblemáticos del sistema operativo. En Genbeta | El código de activación de Windows XP fue crackeado tras 22 años. Importó muy poco por una razón: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8 En 3DJuegosPC | Esta es la historia de Windows, desde 1985 hasta W11. Cómo el sistema operativo de Microsoft ha evolucionado con los años - La noticia El jefe de Windows dijo que el menú Inicio de Windows 11 "le molestaba muchísimo". Han tardado año y medio en arreglarlo fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Windows 11 fue lanzado en 2022 rodeado de polémica, principalmente por sus elevados requisitos mínimos, lo que ha frenado su adopción y ha impedido que supere a Windows 10 en cuota de mercado. Pero más allá de las críticas externas, algunas también llegaron desde dentro de Microsoft.
Mikhail Parakhin, jefe de experiencias de Windows, no dudó en calificar el menú de Inicio como “algo molesto”. Y aunque cabría pensar que su posición facilitaría un cambio inmediato, la realidad es que esta queja no ha tenido efecto hasta un año y medio después.
El menú de Inicio al final tiene la mejora que se quería
A comienzos de 2024, Parakhin publicó una encuesta en su cuenta de X pidiendo feedback sobre qué aspectos del marco de experiencia de usuario (UX) de Windows deberían mejorarse. La mayoría votó por WinUI3, pero la clave no estuvo en la encuesta, sino en las respuestas que generó.
Un usuario, Mark Szlli, expresó algo que muchos llevaban tiempo pensando:
Por favor, arreglen el menú de inicio para que pueda desplazarme por todas las aplicaciones sin hacer clic adicional en "todas las aplicaciones".
La respuesta de Parakhin fue clara y sincera: ese detalle “también le molestaba muchísimo”. Y añadió que había que presionar al equipo para “hacer que el menú de Inicio vuelva a ser genial”.
Ahora, ese deseo comienza a materializarse. Microsoft ha anunciado una gran renovación del menú de Inicio que llegará en una de las próximas actualizaciones de Windows 11, y ya es posible ver un adelanto en su web oficial de diseño. La idea es recuperar la accesibilidad de versiones anteriores del sistema operativo, eliminando pasos innecesarios para encontrar las aplicaciones instaladas.
La novedad más destacada es la vista directa de “todas las aplicaciones” desde el menú de Inicio, sin necesidad de hacer clic adicional. Tal y como explica Microsoft:
¡No más búsquedas para encontrar tus aplicaciones! Ahora viven en el nivel superior y puedes elegir entre categorías lógicas, una cuadrícula ordenada o la lista familiar de la A a la Z. Cada uno es fácil de desnamar y desplazarse con la rueda.

Este nuevo diseño recuerda bastante a la biblioteca de apps de iOS. Por defecto, las aplicaciones se agruparán en bloques por categorías —una organización asistida por inteligencia artificial—, aunque también se podrá cambiar a una vista en cuadrícula o al clásico listado alfabético. En definitiva, una opción más flexible y personalizable que mejora notablemente la experiencia de usuario.
Además, la compañía ha anunciado que el nuevo menú permitirá integrar accesos directos a funciones como Phone Link, el sistema que conecta el móvil al PC, lo cual cobra especial relevancia tras sus últimas actualizaciones.
Tras muchos meses de críticas y demandas de los propios empleados y usuarios, Microsoft parece decidida a hacer del menú de Inicio una herramienta realmente útil. Una muestra más de que, aunque lento, el cambio es posible incluso en los aspectos más emblemáticos del sistema operativo.
En 3DJuegosPC | Esta es la historia de Windows, desde 1985 hasta W11. Cómo el sistema operativo de Microsoft ha evolucionado con los años
-
La noticia
El jefe de Windows dijo que el menú Inicio de Windows 11 "le molestaba muchísimo". Han tardado año y medio en arreglarlo
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.