'Find Hub' es la evolución del 'Encontrar mi dispositivo' de Android. Encontrar cualquier cosa es más fácil con UWB

Google, durante su evento especial centrado en el sistema operativo Android, no solo presentó su nuevo lenguaje de diseño y novedades importantes para los relojes inteligentes Wear OS, sino que también anunciaron la evolución de su plataforma 'Encontrar mi dispositivo', cuya nueva versión será aún más precisa gracias a la incorporación de dos nuevas tecnologías: UWB y conexión satelital. 'Find Hub' permitirá encontrar de una forma más fácil y precisa los objetos perdidos como móviles, tablets, relojes inteligentes, auriculares, equipaje y cualquier cosa que lleve uno de los tan populares dispositivos rastreadores Bluetooth. Esto es lo que hay que saber. 'Encontrar mi dispositivo' de Google ahora es 'Find Hub' 'Encontrar mi dispositivo' es una aplicación o plataforma de Google que permite encontrar en tiempo real (o la última ubicación conocida) a nuestros dispositivos, y realizar algunas acciones como hacerlo reproducir un sonido para ayudarnos a encontrarlo, bloquearlo e incluso reiniciarlo de fábrica en caso de pérdida definitiva o robo. En Xataka Android Adiós a perder el móvil: Android ya permite encontrarlo sin conexión, así puedes configurarlo La red de 'Encontrar mi dispositivo' se basa, al menos hasta ahora, en la conexión Bluetooth y la última ubicación conocida y reportada por el dispositivo. Sin embargo, este sistema no es tan preciso como para, por ejemplo, encontrar un móvil dentro de una casa o incluso en una habitación como el salón. Google, por lo tanto, implementará el soporte a UWB en 'Find Hub', la nueva versión de su red para encontrar objetos perdidos. UWB, siglas de Ultra Wide Band, es una tecnología que permite realizar una ubicación mucho más precisa de los dispositivos que buscamos, por lo que no solo nos dirá su ubicación en el mapa sino también indicaciones como direcciones para poder encontrar lo que estamos buscando. Eso sí, para poder funcionar UWB los dispositivos deben ser compatibles, es decir, tanto lo que estamos buscando como los dispositivos a su alrededor (aquellos que detectan al objeto perdido) deben contar con soporte a UWB para poder hacer uso de esta tecnología. Muchos iPhone cuentan con UWB, pero en el ecosistema Android la cosa es distinta, no todos los dispositivos cuentan con esta tecnología, al menos por ahora. En el futuro, nuevos dispositivos contarán con el soporte necesario. El primer rastreador Bluetooth en recibir el soporte a UWB es el Moto Tag de Motorola. Por lo tanto, las personas que tengan uno de estos 'Tag' podrán encontrarlo de forma más precisa gracias a UWB, por ejemplo, si lo usan en su equipaje al viajar. Primero UWB, después conexión satelital Google implementará el soporte a UWB en 'Find Hub' en los últimos días de mayo. Sin embargo, la compañía planea ir más allá y ayudarnos a encontrar nuestros objetos perdidos incluso aunque estemos sin conexión, ya que añadirán soporte a la conexión satelital en 'Find Hub', aunque todavía no han anunciado detalles acerca de cómo funcionará. Por ahora, solo han confirmado que la conexión satelital llegará a 'Find Hub' a finales de 2025. En Xataka Android El truco para encontrar el móvil si lo pierdes por casa y está silenciado Un detalle adicional, y también muy interesante, es que Google anunció que se asociarán con algunas aerolíneas para integrar 'Find Hub' en sus plataformas y, por lo tanto, ayudar a recuperar más fácil y rápido el equipaje perdido. Las primeras aerolíneas que se han asociado con Google son Iberia, British Airways, Singapore Airlines, Aer Lingus y Cathay Pacific. Foto de portada | Xataka Android En Xataka Android | Todas las formas de rastrear la ubicación de un móvil en tiempo real, sin instalar apps sospechosas En Xataka Android | Android Auto cambia para siempre. Google lo transforma con la llegada de Gemini al coche - La noticia 'Find Hub' es la evolución del 'Encontrar mi dispositivo' de Android. Encontrar cualquier cosa es más fácil con UWB fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .

May 14, 2025 - 08:38
 0
'Find Hub' es la evolución del 'Encontrar mi dispositivo' de Android. Encontrar cualquier cosa es más fácil con UWB

'Find Hub' es la evolución del 'Encontrar mi dispositivo' de Android. Encontrar cualquier cosa es más fácil con UWB

Google, durante su evento especial centrado en el sistema operativo Android, no solo presentó su nuevo lenguaje de diseño y novedades importantes para los relojes inteligentes Wear OS, sino que también anunciaron la evolución de su plataforma 'Encontrar mi dispositivo', cuya nueva versión será aún más precisa gracias a la incorporación de dos nuevas tecnologías: UWB y conexión satelital.

'Find Hub' permitirá encontrar de una forma más fácil y precisa los objetos perdidos como móviles, tablets, relojes inteligentes, auriculares, equipaje y cualquier cosa que lleve uno de los tan populares dispositivos rastreadores Bluetooth. Esto es lo que hay que saber.

'Encontrar mi dispositivo' de Google ahora es 'Find Hub'

Android Find Hub

'Encontrar mi dispositivo' es una aplicación o plataforma de Google que permite encontrar en tiempo real (o la última ubicación conocida) a nuestros dispositivos, y realizar algunas acciones como hacerlo reproducir un sonido para ayudarnos a encontrarlo, bloquearlo e incluso reiniciarlo de fábrica en caso de pérdida definitiva o robo.

La red de 'Encontrar mi dispositivo' se basa, al menos hasta ahora, en la conexión Bluetooth y la última ubicación conocida y reportada por el dispositivo. Sin embargo, este sistema no es tan preciso como para, por ejemplo, encontrar un móvil dentro de una casa o incluso en una habitación como el salón.

Google, por lo tanto, implementará el soporte a UWB en 'Find Hub', la nueva versión de su red para encontrar objetos perdidos. UWB, siglas de Ultra Wide Band, es una tecnología que permite realizar una ubicación mucho más precisa de los dispositivos que buscamos, por lo que no solo nos dirá su ubicación en el mapa sino también indicaciones como direcciones para poder encontrar lo que estamos buscando.

Eso sí, para poder funcionar UWB los dispositivos deben ser compatibles, es decir, tanto lo que estamos buscando como los dispositivos a su alrededor (aquellos que detectan al objeto perdido) deben contar con soporte a UWB para poder hacer uso de esta tecnología. Muchos iPhone cuentan con UWB, pero en el ecosistema Android la cosa es distinta, no todos los dispositivos cuentan con esta tecnología, al menos por ahora. En el futuro, nuevos dispositivos contarán con el soporte necesario.

Find Hub 2

El primer rastreador Bluetooth en recibir el soporte a UWB es el Moto Tag de Motorola. Por lo tanto, las personas que tengan uno de estos 'Tag' podrán encontrarlo de forma más precisa gracias a UWB, por ejemplo, si lo usan en su equipaje al viajar.

Primero UWB, después conexión satelital

Google implementará el soporte a UWB en 'Find Hub' en los últimos días de mayo. Sin embargo, la compañía planea ir más allá y ayudarnos a encontrar nuestros objetos perdidos incluso aunque estemos sin conexión, ya que añadirán soporte a la conexión satelital en 'Find Hub', aunque todavía no han anunciado detalles acerca de cómo funcionará. Por ahora, solo han confirmado que la conexión satelital llegará a 'Find Hub' a finales de 2025.

Un detalle adicional, y también muy interesante, es que Google anunció que se asociarán con algunas aerolíneas para integrar 'Find Hub' en sus plataformas y, por lo tanto, ayudar a recuperar más fácil y rápido el equipaje perdido. Las primeras aerolíneas que se han asociado con Google son Iberia, British Airways, Singapore Airlines, Aer Lingus y Cathay Pacific.

Foto de portada | Xataka Android

En Xataka Android | Todas las formas de rastrear la ubicación de un móvil en tiempo real, sin instalar apps sospechosas

En Xataka Android | Android Auto cambia para siempre. Google lo transforma con la llegada de Gemini al coche

-
La noticia 'Find Hub' es la evolución del 'Encontrar mi dispositivo' de Android. Encontrar cualquier cosa es más fácil con UWB fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .