No es común tener esta opción en móviles, y Xiaomi sigue confiando en ella como nadie. Es crucial para controlar nuestro hogar y TV

Es una tecnología que nos parece anticuada, pero realmente a día de hoy sigue siendo muy útil, y no precisamente para pasarnos canciones entre amigos. Los infrarrojos están poco a poco abandonando casi todas las marcas de móviles en la actualidad, pero aún hay fabricantes que incorporan esta tecnología a día de hoy. Xiaomi encabeza por mucho la lista, y gracias a ello, muchos usuarios pueden controlar multitud de dispositivos para el hogar. Bajo estas líneas te contamos qué fabricantes siguen apostando por la tecnología actualmente, para qué te puede servir y cómo puedes comprobar si tu teléfono tiene infrarrojos. Índice de Contenidos (4) Marcas que todavía incluyen infrarrojos en algunos de sus modelos ¿Por qué está desapareciendo esta tecnología de los smartphones? ¿Cómo comprobar si tu móvil tiene puerto de infrarrojos? El móvil como centro de control para tu hogar Marcas que todavía incluyen infrarrojos en algunos de sus modelos Aunque la tendencia general ha sido eliminar esta función, algunos fabricantes continúan integrándola en sus dispositivos. Entre ellos destacan: Xiaomi: Es sin duda el abanderado de esta tecnología, incluyéndola en prácticamente toda su gama, incluso en los teléfonos actuales (Xiaomi, Redmi y POCO) Huawei: A día de hoy la tenemos en varios modelos de su gama P y Mate Honor: El emisor IR está disponible en algunos modelos de gama media y alta, como el Honor Magic7 Pro Vivo: Algunos de sus terminales lo siguen incluyendo, aunque especialmente en el mercado asiático TCL: Varios de sus modelos, sobre todo en el mercado asiático y latino, incluyen puerto infrarrojos. En Xataka Smart Home Esta es la forma más rápida de controlar tu tele con Android TV desde el móvil Como podemos comprobar, Xiaomi gana por goleada. Y es que la gran mayoría de sus modelos incluyen este puerto, incluso terminales actuales como la familia Xiaomi 15, Redmi Note 14 o Poco F7. Por el contrario, gigantes que dominan el sector como Samsung, Apple o Google llevan años prescindiendo por completo de esta característica. ¿Por qué está desapareciendo esta tecnología de los smartphones? La principal razón es la evolución hacia estándares más versátiles como el Bluetooth, WiFi Direct o NFC. Estas tecnologías ofrecen características más acordes a los estándares de comunicación actuales. Además, son funciones que no requieren visión directa entre dispositivos, permiten conexiones más estables y versátiles, y posibilitan la transferencia de datos de forma más amplia. ¿Cómo comprobar si tu móvil tiene puerto de infrarrojos? Existen varios métodos sencillos para verificar si tu dispositivo cuenta con esta función. Puedes realizar una inspección física buscando un pequeño punto negro o muy oscuro en la parte superior del dispositivo, similar al que tienen los mandos a distancia tradicionales. Hoja de especificaciones del Xiaomi Redmi Note 13, con emisor de infrarrojos También puedes recurrir a aplicaciones específicas como "Remote AC Universal", introduciendo en ellas tu modelo de teléfono y comprobando si pueden controlar dispositivos como televisores o aires acondicionados al apuntar hacia los aparatos. En dispositivos Xiaomi, puedes buscar la app "Mi Remote" preinstalada o la opción "Control remoto" en los ajustes del sistema. También puedes comprobarlo accediendo al menú de diagnóstico: marca *#*#6484#*#* en la aplicación de teléfono y confirma si tu móvil cuenta con esta característica. Otra solución es echarle un ojo a las especificaciones técnicas de tu terminal, ya sea a través del manual que incluye en la caja, o a través de la web del fabricante, echando un vistazo para ver si incluye puerto de infrarrojos o emisor IR. El móvil como centro de control para tu hogar La verdadera utilidad de contar con un puerto de infrarrojos es precisamente la capacidad para transformar tu smartphone en un mando a distancia universal. Con él podrás controlar televisores, tu aire acondicionado, equipos de sonido, y muchos otros aparatos. Nuestro compañero Paco Rodríguez explicaba además en este artículo cómo usar este sensor para el decodificador de Movistar Plus+. Una alternativa a los mandos tradicionales para contar así con un dispositivo "que lo controla todo". En Xataka Smart Home Esta es la app gratis y poco conocida que he usado para configurar Smart TV de mis padres a distancia Para esto, lo ideal es que cuentes con alguna aplicación universal de terceros, o del propio fabricante del aparato, que permita la comunicación por infrarrojos utilizando el puerto del teléfono. Estas aplicaciones generalme

May 14, 2025 - 08:46
 0
No es común tener esta opción en móviles, y Xiaomi sigue confiando en ella como nadie. Es crucial para controlar nuestro hogar y TV

No es común tener esta opción en móviles, y Xiaomi sigue confiando en ella como nadie. Es crucial para controlar nuestro hogar y TV

Es una tecnología que nos parece anticuada, pero realmente a día de hoy sigue siendo muy útil, y no precisamente para pasarnos canciones entre amigos. Los infrarrojos están poco a poco abandonando casi todas las marcas de móviles en la actualidad, pero aún hay fabricantes que incorporan esta tecnología a día de hoy.

Xiaomi encabeza por mucho la lista, y gracias a ello, muchos usuarios pueden controlar multitud de dispositivos para el hogar. Bajo estas líneas te contamos qué fabricantes siguen apostando por la tecnología actualmente, para qué te puede servir y cómo puedes comprobar si tu teléfono tiene infrarrojos.

Índice de Contenidos (4)

Marcas que todavía incluyen infrarrojos en algunos de sus modelos

Aunque la tendencia general ha sido eliminar esta función, algunos fabricantes continúan integrándola en sus dispositivos. Entre ellos destacan:

  • Xiaomi: Es sin duda el abanderado de esta tecnología, incluyéndola en prácticamente toda su gama, incluso en los teléfonos actuales (Xiaomi, Redmi y POCO)
  • Huawei: A día de hoy la tenemos en varios modelos de su gama P y Mate
  • Honor: El emisor IR está disponible en algunos modelos de gama media y alta, como el Honor Magic7 Pro
  • Vivo: Algunos de sus terminales lo siguen incluyendo, aunque especialmente en el mercado asiático
  • TCL: Varios de sus modelos, sobre todo en el mercado asiático y latino, incluyen puerto infrarrojos.

Como podemos comprobar, Xiaomi gana por goleada. Y es que la gran mayoría de sus modelos incluyen este puerto, incluso terminales actuales como la familia Xiaomi 15, Redmi Note 14 o Poco F7. Por el contrario, gigantes que dominan el sector como Samsung, Apple o Google llevan años prescindiendo por completo de esta característica.

¿Por qué está desapareciendo esta tecnología de los smartphones?

La principal razón es la evolución hacia estándares más versátiles como el Bluetooth, WiFi Direct o NFC. Estas tecnologías ofrecen características más acordes a los estándares de comunicación actuales. Además, son funciones que no requieren visión directa entre dispositivos, permiten conexiones más estables y versátiles, y posibilitan la transferencia de datos de forma más amplia.

¿Cómo comprobar si tu móvil tiene puerto de infrarrojos?

Existen varios métodos sencillos para verificar si tu dispositivo cuenta con esta función. Puedes realizar una inspección física buscando un pequeño punto negro o muy oscuro en la parte superior del dispositivo, similar al que tienen los mandos a distancia tradicionales.

infrarrojos Hoja de especificaciones del Xiaomi Redmi Note 13, con emisor de infrarrojos

También puedes recurrir a aplicaciones específicas como "Remote AC Universal", introduciendo en ellas tu modelo de teléfono y comprobando si pueden controlar dispositivos como televisores o aires acondicionados al apuntar hacia los aparatos.

En dispositivos Xiaomi, puedes buscar la app "Mi Remote" preinstalada o la opción "Control remoto" en los ajustes del sistema. También puedes comprobarlo accediendo al menú de diagnóstico: marca *#*#6484#*#* en la aplicación de teléfono y confirma si tu móvil cuenta con esta característica.

Otra solución es echarle un ojo a las especificaciones técnicas de tu terminal, ya sea a través del manual que incluye en la caja, o a través de la web del fabricante, echando un vistazo para ver si incluye puerto de infrarrojos o emisor IR.

El móvil como centro de control para tu hogar

La verdadera utilidad de contar con un puerto de infrarrojos es precisamente la capacidad para transformar tu smartphone en un mando a distancia universal. Con él podrás controlar televisores, tu aire acondicionado, equipos de sonido, y muchos otros aparatos. Nuestro compañero Paco Rodríguez explicaba además en este artículo cómo usar este sensor para el decodificador de Movistar Plus+. Una alternativa a los mandos tradicionales para contar así con un dispositivo "que lo controla todo".

Para esto, lo ideal es que cuentes con alguna aplicación universal de terceros, o del propio fabricante del aparato, que permita la comunicación por infrarrojos utilizando el puerto del teléfono. Estas aplicaciones generalmente lo que hacen es asignar el código de infrarrojos a la señal para que, al apuntar el móvil al aparato, podamos modificar su comportamiento. Apps como la mencionada antes de "Remote AC Universal", por ejemplo, nos pueden hacer el apaño.

La tecnología de infrarrojos también se lleva muy bien con el hogar inteligente. Y es que gracias a los hubs que transforman un comando o rutina en nuestro ecosistema a señal de infrarrojos, es posible controlar mediante el teléfono o un altavoz inteligente cualquier aparato antiguo que use infrarrojos, pudiéndolo encender o apagar, o modificar su funcionamiento.

En Xataka Smart Home | Conectar un móvil a una Smart TV por USB es más útil de lo que parece: todo lo que podemos hacer para aprovecharlo al máximo

-
La noticia No es común tener esta opción en móviles, y Xiaomi sigue confiando en ella como nadie. Es crucial para controlar nuestro hogar y TV fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .