En el caos del apagón eléctrico, lo que me salvó fue algo que los móviles desterraron: la radio FM

Ayer vivimos algo atípico en España: un apagón eléctrico general que afectó a la mayor parte del territorio. También donde yo vivo, una zona casi aislada que se quedó sin electricidad ni cobertura móvil. Sin la posibilidad de saber qué ocurría, solo una cosa funcionaba: la radio FM. Justo lo que la mayoría de fabricantes ha quitado de los móviles. Eran las 12:30 horas de la mañana, me disponía a rematar un artículo y, de repente, el flujo de electricidad desapareció de mi casa. El router caído, la pantalla del ordenador apagada, el portátil aún en pie, aunque sin conexión. Miro el móvil esperando informarme y nada, cero cobertura. Ni de la principal ni de la eSIM que uso para viajes: todo muy raro. Algo ocurría y yo no tenía manera de saber qué era. Con el apagón eléctrico viene el apagón digital. Y casi fue lo peor Soy previsor y siempre tengo todas las baterías externas cargadas. De varios tamaños y capacidades, incluso un par con la potencia suficiente como para cargar un par de veces el portátil. Así que me consideraba preparado ante cualquier problema eléctrico, me gusta saber que puedo trabajar desde cualquier parte y sin que afecten las circunstancias. Estaba equivocado. En Xataka Android Cómo saber si tu móvil tiene radio FM y qué hacer para poder usarla Poco más allá del mediodía se fue todo lo eléctrico en mi casa a excepción de lo que sobrevive con batería. Con cero noticias del exterior, y sin la menor opción de conectarme a Internet, en principio me dispuse a esperar pacientemente: lo normal es que, de ocurrir cualquier mínimo corte, el servicio se restablezca en breve. Aunque, según pensé más tarde, lo normal también es que la compañía avise antes de darle al interruptor. ¿Qué hacer si no funciona nada, si ninguno de mis vecinos tiene la más mínima información y sin Internet, la vía habitual para recibir las noticias? Solo quedaba una manera, ya que encender la tele era imposible: poner la radio. Y aquí llegaba otro problema: ¿de dónde iba a sacar una radio si los móviles ahora vienen sin ella? Bajé al coche y allí pude enterarme del gigantesco alcance del corte eléctrico. Y recordé que tenía móviles con radio, pude rescatar un antiguo Xiaomi Mi A3 que acostumbro a utilizar para temas de ROOT. Dispone de radio FM, solo necesité unos auriculares con cable, algo más accesible. Ese sencillo extra de conectividad me sirvió de enorme utilidad. Y me dio una lección. Los fabricantes no deberían recortar una conectividad que puede salvarnos la vida Evidentemente, lo de «salvar la vida» es algo exagerado en este caso, pero sí que podría ocurrir: que la luz, las redes móviles y resto de Internet se caigan y no tengamos acceso a más vías de comunicación que no sean las transmitidas de forma analógica. La radio no se ve afectada por los cortes siempre y cuando las emisoras puedan transmitir. Y, dado que todos tenemos un smartphone, que los fabricantes le hayan quitado la radio supone un gran riesgo de desinformación. A partir de ahora pienso tener a mano una radio o, en su defecto, un móvil con radio. Por lo que pueda pasar. Imagen de portada | Iván Linares En Xataka Android | Como TDTChannels, pero para escuchar la radio. Esta nueva app lleva casi mil emisoras de radio a tu móvil  - La noticia En el caos del apagón eléctrico, lo que me salvó fue algo que los móviles desterraron: la radio FM fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .

Abr 29, 2025 - 07:09
 0
En el caos del apagón eléctrico, lo que me salvó fue algo que los móviles desterraron: la radio FM

En el caos del apagón eléctrico, lo que me salvó fue algo que los móviles desterraron: la radio FM

Ayer vivimos algo atípico en España: un apagón eléctrico general que afectó a la mayor parte del territorio. También donde yo vivo, una zona casi aislada que se quedó sin electricidad ni cobertura móvil. Sin la posibilidad de saber qué ocurría, solo una cosa funcionaba: la radio FM. Justo lo que la mayoría de fabricantes ha quitado de los móviles.

Eran las 12:30 horas de la mañana, me disponía a rematar un artículo y, de repente, el flujo de electricidad desapareció de mi casa. El router caído, la pantalla del ordenador apagada, el portátil aún en pie, aunque sin conexión. Miro el móvil esperando informarme y nada, cero cobertura. Ni de la principal ni de la eSIM que uso para viajes: todo muy raro. Algo ocurría y yo no tenía manera de saber qué era.

Con el apagón eléctrico viene el apagón digital. Y casi fue lo peor

Radio FM Samsung

Soy previsor y siempre tengo todas las baterías externas cargadas. De varios tamaños y capacidades, incluso un par con la potencia suficiente como para cargar un par de veces el portátil. Así que me consideraba preparado ante cualquier problema eléctrico, me gusta saber que puedo trabajar desde cualquier parte y sin que afecten las circunstancias. Estaba equivocado.

Poco más allá del mediodía se fue todo lo eléctrico en mi casa a excepción de lo que sobrevive con batería. Con cero noticias del exterior, y sin la menor opción de conectarme a Internet, en principio me dispuse a esperar pacientemente: lo normal es que, de ocurrir cualquier mínimo corte, el servicio se restablezca en breve. Aunque, según pensé más tarde, lo normal también es que la compañía avise antes de darle al interruptor.

¿Qué hacer si no funciona nada, si ninguno de mis vecinos tiene la más mínima información y sin Internet, la vía habitual para recibir las noticias? Solo quedaba una manera, ya que encender la tele era imposible: poner la radio. Y aquí llegaba otro problema: ¿de dónde iba a sacar una radio si los móviles ahora vienen sin ella?

Bajé al coche y allí pude enterarme del gigantesco alcance del corte eléctrico. Y recordé que tenía móviles con radio, pude rescatar un antiguo Xiaomi Mi A3 que acostumbro a utilizar para temas de ROOT. Dispone de radio FM, solo necesité unos auriculares con cable, algo más accesible. Ese sencillo extra de conectividad me sirvió de enorme utilidad. Y me dio una lección.

Los fabricantes no deberían recortar una conectividad que puede salvarnos la vida

Evidentemente, lo de «salvar la vida» es algo exagerado en este caso, pero sí que podría ocurrir: que la luz, las redes móviles y resto de Internet se caigan y no tengamos acceso a más vías de comunicación que no sean las transmitidas de forma analógica.

La radio no se ve afectada por los cortes siempre y cuando las emisoras puedan transmitir. Y, dado que todos tenemos un smartphone, que los fabricantes le hayan quitado la radio supone un gran riesgo de desinformación. A partir de ahora pienso tener a mano una radio o, en su defecto, un móvil con radio. Por lo que pueda pasar.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | Como TDTChannels, pero para escuchar la radio. Esta nueva app lleva casi mil emisoras de radio a tu móvil 

-
La noticia En el caos del apagón eléctrico, lo que me salvó fue algo que los móviles desterraron: la radio FM fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .