Multa histórica a TikTok: la UE castiga con 530 millones de euros el envío ilegal de datos personales a China

La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos de usuarios europeos a China sin protección suficiente. El regulador irlandés exige cambios en seis meses. TikTok recurrirá la decisión.

May 2, 2025 - 15:37
 0
Multa histórica a TikTok: la UE castiga con 530 millones de euros el envío ilegal de datos personales a China

La Unión Europea ha impuesto una sanción récord de 530 millones de euros a TikTok por transferir datos personales de usuarios europeos a China sin garantizar el nivel de protección exigido por la ley. El veredicto, emitido por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), pone fin a una investigación de cuatro años y obliga a la compañía a cumplir con la normativa del RGPD en un plazo máximo de seis meses.

El fallo concluye que la plataforma, propiedad de la empresa china ByteDance, permitió el acceso remoto desde China a datos de usuarios del Espacio Económico Europeo sin aplicar las salvaguardas necesarias.

Según el DPC, TikTok “no verificó, garantizó ni demostró que los datos personales de los usuarios del EEE, a los que accedía de forma remota el personal en China, recibían un nivel de protección esencialmente equivalente al garantizado dentro de la UE”.

“El RGPD exige que el alto nivel de protección brindado dentro de la Unión Europea continúe cuando los datos personales se transfieren a otros países”, añaden.

Como resultado, concluyen desde la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, “TikTok no abordó el posible acceso por parte de las autoridades chinas a datos personales del EEE en virtud de las leyes chinas antiterroristas, contraespionaje y otras leyes identificadas por TikTok como materialmente divergentes de los estándares de la UE”.

TikTok niega una brecha de privacidad

TikTok ha anunciado su intención de apelar la sanción, argumentando que nunca ha recibido solicitudes de datos por parte de las autoridades chinas y que, además, el análisis se limita a un periodo que finalizó en mayo de 2023. La empresa asegura que desde entonces ha mejorado sus prácticas, implementando medidas de seguridad como el proyecto 'Project Clover' para reforzar la protección de datos en Europa.

A pesar de esta respuesta, la DPC mantiene su decisión y ha otorgado a la empresa un plazo de seis meses para cumplir con las normativas europeas, advirtiendo que, de no hacerlo, se suspenderán las transferencias de datos a China.

Un historial que preocupa en Europa

Esta no es la primera vez que TikTok se enfrenta a multas millonarias en Europa. En 2023, la misma autoridad irlandesa le impuso una sanción de 345 millones de euros por no proteger adecuadamente los datos de menores.

Con esta nueva multa, TikTok acumula casi 900 millones de euros en sanciones en menos de dos años, y se convierte en una de las tecnológicas más penalizadas bajo el Reglamento General de Protección de Datos.