Las operadoras ya trabajan para aumentar la velocidad de subida del 5G
Con el objetivo de dar el mejor servicio a los clientes, las operadoras españolas ya están trabajando en mejorar una de las características más solicitadas: la velocidad de subida. Lo harán junto a otras mejoras que iremos viendo en los próximos tiempos. Han pasado muchos años desde que las velocidades de subida de las conexiones […] The post Las operadoras ya trabajan para aumentar la velocidad de subida del 5G appeared first on ADSLZone.


Con el objetivo de dar el mejor servicio a los clientes, las operadoras españolas ya están trabajando en mejorar una de las características más solicitadas: la velocidad de subida. Lo harán junto a otras mejoras que iremos viendo en los próximos tiempos.
Han pasado muchos años desde que las velocidades de subida de las conexiones móviles mejoraron por última vez. No se habla mucho de ello, puesto que históricamente lo que nos ha preocupado siempre han sido las velocidades de bajada. Pero la forma en la que usamos Internet cambia y, ahora, hay una necesidad notable por disfrutar de mejores velocidades de subida.
La velocidad 5G móvil no es simétrica
Cuando vamos a contratar una conexión de fibra óptica siempre nos solemos encontrar con el indicador de “fibra simétrica”. Eso es algo sobre lo cual, como habrás apreciado, no se hace mención en las conexiones móviles 5G. Y el motivo de ello se encuentra en que la velocidad de subida está por debajo de la que ofrecen en descarga este tipo de conexiones. En el pasado, quizá no se notase demasiado, pero hoy día la velocidad de subida está ganando una relevancia especial en cualquier tipo de dispositivo.
Las velocidades de subida en líneas móviles fueron subiendo años después hasta que se establecieron en un rango de 150 Mbps. El problema es que, en paralelo, la velocidad de descarga ha ido mejorando de manera progresiva. Lo ha hecho hasta tener capacidad para llegar a 1000 Mbps. Por lo tanto, existe una gran diferencia entre lo que ofrecen los móviles en subida y en bajada incluso si tenemos en cuenta el rendimiento que proporciona la tecnología del 5G+. Por eso, las operadoras ya están preparando la estrategia con la que conseguirán solucionar este inconveniente.
Esperando el 5G Advanced
Aunque la mirada muy futura se establece en el 6G, recientemente ya se dejó claro que ahora mismo la industria todavía no está pensando en ello de una manera global. Al 5G todavía le queda mucho recorrido y, en especial, se está perfilando en el trabajo con el 5G Advanced para que se trate de la tecnología de conexión que ayudará a que la espera hasta el 6G resulte más sencilla. Por medio de esta conexión, los usuarios no tendrán una velocidad simétrica, pero el rendimiento mejorará tanto en subida como en bajada. Los resultados serán significativos, puesto que la subida llegará, finalmente, a 1 Gbps. La descarga seguirá muy por encima con 10 Gbps, pero lo importante es que, al menos, se conseguirán dejar en el pasado las limitaciones que se están sufriendo hoy día.
La mala noticia es que la previsión es que las operadoras comenzarán a implementar el 5G Advanced en el año 2028, por lo que todavía nos queda un largo periodo de tiempo de espera. Con este aumento de la velocidad de subida, los profesionales que necesitan que su móvil les aporte el máximo rendimiento y una velocidad elevada, por fin dispondrán de una herramienta de calidad. Esto será crucial, puesto que son muchos los trabajos que requieren tener acceso a un 5G de alta calidad para la subida de contenidos o la realización de todo tipo de procesos.
Por ejemplo, una mayor velocidad de subida en 5G puede hacer que las videollamadas se disfruten de una manera más fluida y con mejor calidad de vídeo, que las partidas online se disfruten más y que trabajar a distancia con el móvil sea mucho más fácil. Por supuesto, si trabajamos subiendo vídeos o tenemos una actividad muy intensa en redes sociales, será crucial confiar en un buen 5G de subida. Otras muchas empresas o profesionales también pueden sacar un gran partido de un aumento de velocidad de subida como el que se está planteando con 5G Advanced. Además, esa mejora del 5G también hará que se activen conexiones satélite mediante conexión Non-Terrestrial-Network (NTN), lo que seguramente provocará otro giro en el mercado de las telecomunicaciones.
The post Las operadoras ya trabajan para aumentar la velocidad de subida del 5G appeared first on ADSLZone.