Lo último de Google es meterse de lleno a hacer películas. Recuerda mucho a la estrategia de Apple
Pones un nuevo capítulo de tu serie favorita o una peli y te encuentras con una escena donde aparece un teléfono muy reconocible. Esto, que está pensado para que parezca algo casual, no lo es. Colocar un producto (en este caso, un móvil) en un contenido o en un momento concreto hace las veces de publicidad, algo que trasciende a la televisión y que ya llega hasta los campos de fútbol. Si pensamos en un fabricante que sepa hacer esto muy bien, probablemente se nos venga a la cabeza Apple. La compañía californiana incluso se ha animado a dar el salto a producir películas y series propias, dándonos éxitos importantes como es el caso de 'Separación'. La siguiente en hacerlo va a ser a Google, aunque de una forma que poco tiene que ver a su rival. Google salta al cine, pero de una forma muy diferente Si uno escucha que Google se quiere poner a hacer películas, no es nada raro pensar en una estrategia para seguir los pasos de Apple, quién sabe si utilizando YouTube como trampolín. Nada más lejos de la realidad: lo que ocurre es que, tal y como cuenta Business Insider, la compañía se ha metido en el mundo del cine, pero de una forma silenciosa y sin llamar demasiado la atención. En Xataka Android Obligar a Google a vender Chrome es una idea terrible La forma de hacerlo ha sido a través de una iniciativa creada llamada '100 Zeros', un nombre que, aunque lo parezca, no está elegido al azar. Android Authority explica que un número 1 seguido de 100 ceros se conoce como 'gúgol', un término matemático que se utiliza para representar el número 10 elevado a la potencia de 100 y que sirvió de inspiración para el propio nombre de la compañía. Google no está presente en el nombre de la iniciativa, pero casi. Entonces, ¿qué es lo que busca la compañía con esta iniciativa? Según la información de Business Insider, la idea de Google es que sirva para presentar sus productos de una forma positiva y que la gente joven pueda relacionar con la vanguardia tecnológica. Esto es algo que Apple lleva haciendo años, puesto que sus productos siempre tienen ese 'envoltorio' de exclusividad y vanguardia que otras compañías no han conseguido replicar. Ojo, porque eso no quiere decir que de repente vamos a ver películas llenas de Google Pixel u otros productos de la marca. La realidad será más bien la contraria, puesto que de producirse esto el efecto logrado sería justo el contrario. La iniciativa '100 Zeros' buscará colocar y mostrar los productos de Google de forma positiva. De hecho, para colocar sus productos en ciertas producciones ya tiene acuerdos para que esto ocurra (hemos podido ver, por ejemplo, su Pixel en la tercera temporada de 'White Lotus'). Esta iniciativa surge de un acuerdo con Range Media Partners, una entidad y productora responsable de películas como 'Longlegs'. La función de esta también incluye explorar y desarrollar proyectos en los que Google pueda participar o financiar, pudiendo así utilizar en los mismos no solo productos, sino también funciones o herramientas como 'Rodea para buscar'. Con estos proyectos ya finiquitados, la idea de Google pasa por venderlos, ya sea a plataformas como Netflix o a estudios más tradicionales de Hollywood. Con toda esta información sobre la mesa, está claro que la compañía no busca replicar los pasos de Apple, sino más bien ir en una dirección diferente. Para ello, va a utilizar proyectos cinematográficos para crear y potenciar una imagen de marca que cada vez le está funcionando mejor. ¿Lo logrará? Veremos. Imagen | Generada con ChatGPT En Xataka Android | Google quiere acercar Gemini a los niños, así que ha comenzado a avisar sus padres: una versión protegida llegará a sus dispositivos En Xataka Android | Google está desaparecida de China, pero hubo un tiempo en el que intentó entrar. No salió bien parada - La noticia Lo último de Google es meterse de lleno a hacer películas. Recuerda mucho a la estrategia de Apple fue publicada originalmente en Xataka Android por Juan Lorente .

Pones un nuevo capítulo de tu serie favorita o una peli y te encuentras con una escena donde aparece un teléfono muy reconocible. Esto, que está pensado para que parezca algo casual, no lo es. Colocar un producto (en este caso, un móvil) en un contenido o en un momento concreto hace las veces de publicidad, algo que trasciende a la televisión y que ya llega hasta los campos de fútbol.
Si pensamos en un fabricante que sepa hacer esto muy bien, probablemente se nos venga a la cabeza Apple. La compañía californiana incluso se ha animado a dar el salto a producir películas y series propias, dándonos éxitos importantes como es el caso de 'Separación'. La siguiente en hacerlo va a ser a Google, aunque de una forma que poco tiene que ver a su rival.
Google salta al cine, pero de una forma muy diferente
Si uno escucha que Google se quiere poner a hacer películas, no es nada raro pensar en una estrategia para seguir los pasos de Apple, quién sabe si utilizando YouTube como trampolín. Nada más lejos de la realidad: lo que ocurre es que, tal y como cuenta Business Insider, la compañía se ha metido en el mundo del cine, pero de una forma silenciosa y sin llamar demasiado la atención.
La forma de hacerlo ha sido a través de una iniciativa creada llamada '100 Zeros', un nombre que, aunque lo parezca, no está elegido al azar. Android Authority explica que un número 1 seguido de 100 ceros se conoce como 'gúgol', un término matemático que se utiliza para representar el número 10 elevado a la potencia de 100 y que sirvió de inspiración para el propio nombre de la compañía. Google no está presente en el nombre de la iniciativa, pero casi.
Entonces, ¿qué es lo que busca la compañía con esta iniciativa? Según la información de Business Insider, la idea de Google es que sirva para presentar sus productos de una forma positiva y que la gente joven pueda relacionar con la vanguardia tecnológica. Esto es algo que Apple lleva haciendo años, puesto que sus productos siempre tienen ese 'envoltorio' de exclusividad y vanguardia que otras compañías no han conseguido replicar.
Ojo, porque eso no quiere decir que de repente vamos a ver películas llenas de Google Pixel u otros productos de la marca. La realidad será más bien la contraria, puesto que de producirse esto el efecto logrado sería justo el contrario. La iniciativa '100 Zeros' buscará colocar y mostrar los productos de Google de forma positiva. De hecho, para colocar sus productos en ciertas producciones ya tiene acuerdos para que esto ocurra (hemos podido ver, por ejemplo, su Pixel en la tercera temporada de 'White Lotus').
Esta iniciativa surge de un acuerdo con Range Media Partners, una entidad y productora responsable de películas como 'Longlegs'. La función de esta también incluye explorar y desarrollar proyectos en los que Google pueda participar o financiar, pudiendo así utilizar en los mismos no solo productos, sino también funciones o herramientas como 'Rodea para buscar'.
Con estos proyectos ya finiquitados, la idea de Google pasa por venderlos, ya sea a plataformas como Netflix o a estudios más tradicionales de Hollywood. Con toda esta información sobre la mesa, está claro que la compañía no busca replicar los pasos de Apple, sino más bien ir en una dirección diferente. Para ello, va a utilizar proyectos cinematográficos para crear y potenciar una imagen de marca que cada vez le está funcionando mejor. ¿Lo logrará? Veremos.
Imagen | Generada con ChatGPT
En Xataka Android | Google quiere acercar Gemini a los niños, así que ha comenzado a avisar sus padres: una versión protegida llegará a sus dispositivos
En Xataka Android | Google está desaparecida de China, pero hubo un tiempo en el que intentó entrar. No salió bien parada
-
La noticia
Lo último de Google es meterse de lleno a hacer películas. Recuerda mucho a la estrategia de Apple
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Juan Lorente
.