Google da un mazazo al teletrabajo. Ya no es suficiente con ir a la oficina, también quiere que sus empleados se muden cerca de ella
Google continúa haciendo cambios en su estrategia de Recursos Humanos y, tras una oleada de despidos en las divisiones de Pixel y Android, ahora ha vuelto a tomar una decisión polémica: ya no quiere que sus empleados teletrabajen. La promesa del cambio laboral que trajo consigo la pandemia poco a poco se va diluyendo y cada vez son más empresas que fuerzan la vuelta a las oficinas. “La colaboración presencial es fundamental para innovar”, explica Google Google tiene claros sus motivos para apostar por el trabajo presencial: es clave para innovar y poder resolver problemas complejos. Así lo ha declarado Courtenay Mencini, portavoz de Google, a la CNBC, quien también ha aclarado que esta nueva medida se aplicará a nivel de equipos y no en toda la compañía, aunque no ha especificado qué equipos tendrán que volver a verse las caras presencialmente. En Xataka Android Google despide a cientos de empleados: los más afectados por el harakiri han sido los equipos de Pixel y Android Esta decisión estratégica de Google pone en riesgo el trabajo de sus empleados y solicita que regresen a la oficina al menos tres días en semana. El problema que vemos principalmente en esta decisión ya no se trata de una cuestión de comodidad o de productividad. La cuestión es que muchos empleados, al tener un contrato 100% remoto, se mudaron a otras ciudades. Es algo que no nos sorprende, ya que también lo hemos vivido en España. Con el teletrabajo sobre la mesa, muchas personas han regresado a sus ciudades natales o han buscado residencia en otros lugares mucho más económicos que las grandes urbes. Según un informe interno de la compañía, varios empleados han recibido una comunicación en la que se les insta a elegir entre dos opciones: un trabajo híbrido o un paquete de salida voluntaria de la empresa. Si aceptan el primer supuesto, a aquellos que vivan más lejos se les ofrece una ayuda económica para mudarse a menos de 80 kilómetros de la oficina. En algunos casos, sí se mantendrá el contrato de teletrabajo, pero independientemente de esto si desean en algún momento optar a un nuevo puesto dentro de la compañía tendrán que acatar las nuevas normas. Google cree que los problemas complejos se resuelven mejor cara a cara, con sus equipos trabajando de manera presencial. Y llama la atención que precisamente una gran tecnológica como esta, que ofrece a los usuarios herramientas de sobra para mejorar su productividad, tire de freno de mano y quiera que sus trabajadores estén en la oficina. Imagen de portada | The Pancake of Heaven!, via Wikimedia Commons En Xataka Android | Ni LinkedIn ni Infojobs: este ingeniero ha ideado un sistema con Google Maps para buscar trabajo. Y le ha funcionado En Xataka Android | La generación Z prefiere un WhatsApp a las llamadas de teléfono. Es un problema cuando llegan ofertas de trabajo - La noticia Google da un mazazo al teletrabajo. Ya no es suficiente con ir a la oficina, también quiere que sus empleados se muden cerca de ella fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .

Google continúa haciendo cambios en su estrategia de Recursos Humanos y, tras una oleada de despidos en las divisiones de Pixel y Android, ahora ha vuelto a tomar una decisión polémica: ya no quiere que sus empleados teletrabajen.
La promesa del cambio laboral que trajo consigo la pandemia poco a poco se va diluyendo y cada vez son más empresas que fuerzan la vuelta a las oficinas.
“La colaboración presencial es fundamental para innovar”, explica Google
Google tiene claros sus motivos para apostar por el trabajo presencial: es clave para innovar y poder resolver problemas complejos.
Así lo ha declarado Courtenay Mencini, portavoz de Google, a la CNBC, quien también ha aclarado que esta nueva medida se aplicará a nivel de equipos y no en toda la compañía, aunque no ha especificado qué equipos tendrán que volver a verse las caras presencialmente.
Esta decisión estratégica de Google pone en riesgo el trabajo de sus empleados y solicita que regresen a la oficina al menos tres días en semana.
El problema que vemos principalmente en esta decisión ya no se trata de una cuestión de comodidad o de productividad. La cuestión es que muchos empleados, al tener un contrato 100% remoto, se mudaron a otras ciudades.
Es algo que no nos sorprende, ya que también lo hemos vivido en España. Con el teletrabajo sobre la mesa, muchas personas han regresado a sus ciudades natales o han buscado residencia en otros lugares mucho más económicos que las grandes urbes.

Según un informe interno de la compañía, varios empleados han recibido una comunicación en la que se les insta a elegir entre dos opciones: un trabajo híbrido o un paquete de salida voluntaria de la empresa.
Si aceptan el primer supuesto, a aquellos que vivan más lejos se les ofrece una ayuda económica para mudarse a menos de 80 kilómetros de la oficina.
En algunos casos, sí se mantendrá el contrato de teletrabajo, pero independientemente de esto si desean en algún momento optar a un nuevo puesto dentro de la compañía tendrán que acatar las nuevas normas.
Google cree que los problemas complejos se resuelven mejor cara a cara, con sus equipos trabajando de manera presencial. Y llama la atención que precisamente una gran tecnológica como esta, que ofrece a los usuarios herramientas de sobra para mejorar su productividad, tire de freno de mano y quiera que sus trabajadores estén en la oficina.
Imagen de portada | The Pancake of Heaven!, via Wikimedia Commons
En Xataka Android | Ni LinkedIn ni Infojobs: este ingeniero ha ideado un sistema con Google Maps para buscar trabajo. Y le ha funcionado
En Xataka Android | La generación Z prefiere un WhatsApp a las llamadas de teléfono. Es un problema cuando llegan ofertas de trabajo
-
La noticia
Google da un mazazo al teletrabajo. Ya no es suficiente con ir a la oficina, también quiere que sus empleados se muden cerca de ella
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.