Los Battletoads se colaron en Shovel Knight con uno de los crossovers más fascinantes que se ha visto, aunque no en todas sus versiones

Uno de los juegos indies más populares y queridos de todos los tiempos es Shovel Knight, motivo por el cual es comprensible que haya contado con numerosas colaboraciones en forma de crossovers a lo largo de todos estos años. De entre todos ellos, hubo uno muy especial que igual alguno pasó por alto y se incluyó exclusivamente en la versión de Xbox One, ya que tuvo como invitados a los Battletoads. Debido a que Rare pertenece a Microsoft, es comprensible que el trío de ranas solo hicieran acto de presencia en esta consola y solo en la versión Shovel Knight: Shovel of Hope, aunque unos años después también se añadieron a la versión de Windows Store y otras tiendas digitales en PC. Sin embargo, en consolas era la única manera de toparse con estos personajes con unos niveles muy especiales. Los jugadores que quieran toparse con ellos deben acudir a el Área Misteriosa, donde de repente aparece la nave de los Battletoads y desafían a Shovel Knight a una batalla contra cada uno de ellos. Es entonces cuando arranca un homenaje muy especial a la saga de Rare y más concretamente a su legendario título de NES, porque hay que superar tres fases inspiradas en este beat 'em up. La primera es un combate contra Zitz en Wookie Hole, el nivel en el que hay que descender por una cuerda, con unos enemigos bastante similares a los originales. Después había que luchar contra Pimple en la odiosa pantalla de Turbo Tunnel, conocida comúnmente como la fase de las motos que ha hecho que infinidad de jugadores se tiren de los pelos por su dificultad. Finalmente, toca librar una pelea contra Rash y el resto de sus compañeros. Además, todo esto está acompañado por las mismas melodías del juego que fue publicado en NES, para desprender un mayor sentimiento de nostalgia, aunque ahí no quedaba todo. Tras vencer a los Battletoads, Rash entrega a Shovel Knight una armadura inspirada en ellos. Zitz da la opción de quitártela y equiparla de nuevo, mientras que Pimple quiere comprobar si los jugadores están tan locos de afrontar el nivel de Turbo Tunnel una vez más para obtener a cambio 1.000 monedas. En Vida Extra ¿Te acuerdas? En los primeros juegos de Pokémon podías imprimir tu propio diploma de verdad por completar la Pokédex En definitiva, un guiño fabuloso a una saga mítica que sin duda merece la pena encontrarse con él si en algún momento os apetece darle una oportunidad a Shovel Knight, lo que os permitirá disfrutar de uno de los crossovers más exclusivos y sorprendentes de la gran obra de Yacht Club Games. En VidaExtra | Battletoads contó con su propia serie de animación, pero su batacazo fue tan descomunal (y comprensible) que no pasó del primer capítulo En VidaExtra | Por qué debería volver Battletoads, uno de los beat'em up más queridos de los noventa - La noticia Los Battletoads se colaron en Shovel Knight con uno de los crossovers más fascinantes que se ha visto, aunque no en todas sus versiones fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

May 10, 2025 - 16:29
 0
Los Battletoads se colaron en Shovel Knight con uno de los crossovers más fascinantes que se ha visto, aunque no en todas sus versiones

Los Battletoads se colaron en Shovel Knight con uno de los crossovers más fascinantes que se ha visto, aunque no en todas sus versiones

Uno de los juegos indies más populares y queridos de todos los tiempos es Shovel Knight, motivo por el cual es comprensible que haya contado con numerosas colaboraciones en forma de crossovers a lo largo de todos estos años. De entre todos ellos, hubo uno muy especial que igual alguno pasó por alto y se incluyó exclusivamente en la versión de Xbox One, ya que tuvo como invitados a los Battletoads.

Debido a que Rare pertenece a Microsoft, es comprensible que el trío de ranas solo hicieran acto de presencia en esta consola y solo en la versión Shovel Knight: Shovel of Hope, aunque unos años después también se añadieron a la versión de Windows Store y otras tiendas digitales en PC. Sin embargo, en consolas era la única manera de toparse con estos personajes con unos niveles muy especiales.

Los jugadores que quieran toparse con ellos deben acudir a el Área Misteriosa, donde de repente aparece la nave de los Battletoads y desafían a Shovel Knight a una batalla contra cada uno de ellos. Es entonces cuando arranca un homenaje muy especial a la saga de Rare y más concretamente a su legendario título de NES, porque hay que superar tres fases inspiradas en este beat 'em up.

La primera es un combate contra Zitz en Wookie Hole, el nivel en el que hay que descender por una cuerda, con unos enemigos bastante similares a los originales. Después había que luchar contra Pimple en la odiosa pantalla de Turbo Tunnel, conocida comúnmente como la fase de las motos que ha hecho que infinidad de jugadores se tiren de los pelos por su dificultad. Finalmente, toca librar una pelea contra Rash y el resto de sus compañeros.

Además, todo esto está acompañado por las mismas melodías del juego que fue publicado en NES, para desprender un mayor sentimiento de nostalgia, aunque ahí no quedaba todo. Tras vencer a los Battletoads, Rash entrega a Shovel Knight una armadura inspirada en ellos. Zitz da la opción de quitártela y equiparla de nuevo, mientras que Pimple quiere comprobar si los jugadores están tan locos de afrontar el nivel de Turbo Tunnel una vez más para obtener a cambio 1.000 monedas.

En definitiva, un guiño fabuloso a una saga mítica que sin duda merece la pena encontrarse con él si en algún momento os apetece darle una oportunidad a Shovel Knight, lo que os permitirá disfrutar de uno de los crossovers más exclusivos y sorprendentes de la gran obra de Yacht Club Games.

En VidaExtra | Battletoads contó con su propia serie de animación, pero su batacazo fue tan descomunal (y comprensible) que no pasó del primer capítulo

En VidaExtra | Por qué debería volver Battletoads, uno de los beat'em up más queridos de los noventa

-
La noticia Los Battletoads se colaron en Shovel Knight con uno de los crossovers más fascinantes que se ha visto, aunque no en todas sus versiones fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .