Los bloqueos de LaLiga están lejos de acabar. Ahora son las telecos las que salen a defenderlos

La jornada de fútbol de cada fin de semana trae consigo una nueva ronda de bloqueos. Tanto LaLiga como las principales operadoras de nuestro país tienen el camino despejado después de que los tribunales volvieran a darles la razón. Está claro que es un escenario que está lejos de resolverse y que termina por afectar a servicios que poco tienen que ver con el fútbol. Todos estos bloqueos son posibles en base a una sentencia que no afecta a todos los operadores de nuestro país. Eso hace que los bloqueos no se puedan llevar de una forma global y absoluta, puesto que los usuarios de estas operadoras que no están obligadas a bloquear IPs pueden seguir accediendo a las mismas. La patronal de telecos, DigitalES, quiere que esto cambie lo antes posible, tal y como explica la misma a través de una nota de prensa. Las telecos instan a que los bloqueos sean aplicados por todos LaLiga quiere erradicar las emisiones ilegales de fútbol en nuestro país. Aquí todavía estamos lejos de medidas muy severas como las que hay en Italia, pero pese a ello estamos viendo cada jornada cómo varias páginas o servicios se quedan inaccesibles por los bloqueos. Existe una herramienta para detectarlos en tiempo real, pero más allá de eso poco podemos hacer como usuarios. En Xataka Móvil LaLiga contra todo el que se cruce en su camino: otro fin de semana de bloqueos termina con Javier Tebas amenazando a la RAE DigitalES (o Asociación Española para la Digitalización), la patronal de telecomunicaciones que hay en España, tiene una postura frente a los bloqueos bastante clara: quieren que cualquier operadora o servicio intermediario se sume a los mismos. Para ello, "instan a todos los intermediarios de Internet a actuar con responsabilidad y facilitar la ejecución de las órdenes judiciales emitidas por los juzgados y tribunales españoles." Se da una pequeña pincelada técnica en el comunicado con respecto a la eficacia de los bloqueos. Los bloqueos por DNS no terminan de ser efectivos porque los servicios ilegales emplean diferentes técnicas para cambiar sus direcciones IP y eludir así los bloqueos. Por eso mismo, es necesario llevar a cabo un bloqueo conjunto de dominios, URLs y direcciones IP que acaba, como hemos dicho más arriba, por afectar a servicios que poco tienen que ver con el fútbol. Que operadoras como Telefónica, Digi o Vodafone estaban llevando a cabo los bloqueos sin protestar no es nada nuevo (de hecho, se han sucedido cada jornada de una forma continuada), pero sí lo es la reafirmación de esta postura a través de la nota de prensa. Según explica este colectivo, que colaboren todos los servicios es necesario para que los bloqueos sean verdaderamente efectivos. Esta reafirmación tiene todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta las pocas opciones que tiene el usuario para "saltarse" el bloqueo: usar una VPN o pasarse a uno de los operadores que no se han sumado a los bloqueos. En ese sentido, es lógico que la patronal haya solicitado públicamente la colaboración de estos prestadores de servicios que no están cumpliendo ni están obligados por el mandato judicial a llevar a cabo los bloqueos cada jornada. Ahora solo nos queda esperar para ver cuál es el siguiente episodio de esta historia que está lejos de acabar.  Imagen | Composición con imagen de DigitalES y Emilio García en Unsplash En Xataka Móvil | Lo que querría LaLiga ya pasa en Italia: VPNs y servicios como Cloudflare tienen que responder ante las autoridades En Xataka Móvil | España no es el único país que sufre los bloqueos de IPs. Qué ocurre en el resto con la guerra de las IPTV - La noticia Los bloqueos de LaLiga están lejos de acabar. Ahora son las telecos las que salen a defenderlos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .

Abr 7, 2025 - 10:52
 0
Los bloqueos de LaLiga están lejos de acabar. Ahora son las telecos las que salen a defenderlos

Los bloqueos de LaLiga están lejos de acabar. Ahora son las telecos las que salen a defenderlos

La jornada de fútbol de cada fin de semana trae consigo una nueva ronda de bloqueos. Tanto LaLiga como las principales operadoras de nuestro país tienen el camino despejado después de que los tribunales volvieran a darles la razón. Está claro que es un escenario que está lejos de resolverse y que termina por afectar a servicios que poco tienen que ver con el fútbol.

Todos estos bloqueos son posibles en base a una sentencia que no afecta a todos los operadores de nuestro país. Eso hace que los bloqueos no se puedan llevar de una forma global y absoluta, puesto que los usuarios de estas operadoras que no están obligadas a bloquear IPs pueden seguir accediendo a las mismas. La patronal de telecos, DigitalES, quiere que esto cambie lo antes posible, tal y como explica la misma a través de una nota de prensa.

Las telecos instan a que los bloqueos sean aplicados por todos

LaLiga quiere erradicar las emisiones ilegales de fútbol en nuestro país. Aquí todavía estamos lejos de medidas muy severas como las que hay en Italia, pero pese a ello estamos viendo cada jornada cómo varias páginas o servicios se quedan inaccesibles por los bloqueos. Existe una herramienta para detectarlos en tiempo real, pero más allá de eso poco podemos hacer como usuarios.

DigitalES (o Asociación Española para la Digitalización), la patronal de telecomunicaciones que hay en España, tiene una postura frente a los bloqueos bastante clara: quieren que cualquier operadora o servicio intermediario se sume a los mismos. Para ello, "instan a todos los intermediarios de Internet a actuar con responsabilidad y facilitar la ejecución de las órdenes judiciales emitidas por los juzgados y tribunales españoles."

Se da una pequeña pincelada técnica en el comunicado con respecto a la eficacia de los bloqueos. Los bloqueos por DNS no terminan de ser efectivos porque los servicios ilegales emplean diferentes técnicas para cambiar sus direcciones IP y eludir así los bloqueos. Por eso mismo, es necesario llevar a cabo un bloqueo conjunto de dominios, URLs y direcciones IP que acaba, como hemos dicho más arriba, por afectar a servicios que poco tienen que ver con el fútbol.

Que operadoras como Telefónica, Digi o Vodafone estaban llevando a cabo los bloqueos sin protestar no es nada nuevo (de hecho, se han sucedido cada jornada de una forma continuada), pero sí lo es la reafirmación de esta postura a través de la nota de prensa. Según explica este colectivo, que colaboren todos los servicios es necesario para que los bloqueos sean verdaderamente efectivos.

Esta reafirmación tiene todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta las pocas opciones que tiene el usuario para "saltarse" el bloqueo: usar una VPN o pasarse a uno de los operadores que no se han sumado a los bloqueos. En ese sentido, es lógico que la patronal haya solicitado públicamente la colaboración de estos prestadores de servicios que no están cumpliendo ni están obligados por el mandato judicial a llevar a cabo los bloqueos cada jornada. Ahora solo nos queda esperar para ver cuál es el siguiente episodio de esta historia que está lejos de acabar. 

Imagen | Composición con imagen de DigitalES y Emilio García en Unsplash

En Xataka Móvil | Lo que querría LaLiga ya pasa en Italia: VPNs y servicios como Cloudflare tienen que responder ante las autoridades

En Xataka Móvil | España no es el único país que sufre los bloqueos de IPs. Qué ocurre en el resto con la guerra de las IPTV

-
La noticia Los bloqueos de LaLiga están lejos de acabar. Ahora son las telecos las que salen a defenderlos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .