MasMovil, Pepephone y Yoigo estrenan televisión. Así quieren competir con la oferta de Movistar y compañía
El mercado de la televisión ofrecida a través de operadoras está a punto de experimentar un cambio significativo. A la oferta actual que ofrecen Movistar, Vodafone, Orange, Digi... se sumará próximamente la nueva propuesta televisiva de MásMóvil, Pepephone y Yoigo. Desde hace algunos días circulaban rumores sobre la posible llegada de un servicio de televisión para los clientes de Pepephone. Ahora se ha confirmado (lo ha anunciado el CEO de MasOrange en su cuenta de X) que tres de las marcas bajo el grupo MasOrange han preparado su propia oferta de canales y ya la han presentado oficialmente. A continuación, repasamos en qué consiste cada una. Yoigo TV: precio y canales Imagen | Yoigo Yoigo ha lanzado Yoigo TV, su nuevo servicio de televisión, disponible por 6 euros al mes para los clientes del operador. Además de esta cuota básica, los usuarios pueden contratar un paquete deportivo adicional por otros seis euros mensuales, que incluye todos los partidos de LaLiga Hypermotion y otros canales especializados como Cazavisión, Iberalia o Horse TV. Por ese precio, se ofrece acceso a más de 90 canales temáticos de géneros variados (cine, series, deportes, documentales, infantil…) de marcas reconocidas como Warner TV, STAR Channel, AMC, Nickelodeon o National Geographic, además de todos los canales de la TDT. También permite unificar en un único entorno todas las plataformas de streaming a las que el cliente esté suscrito, como Prime Video, Disney+ o Max, facilitando así el acceso a sus contenidos desde un solo punto. La oferta incluye un decodificador 4K y permite el uso simultáneo en hasta cinco dispositivos, incluyendo Smart TVs, tablets y ordenadores. Este dispositivo incorpora funciones avanzadas como grabación en la nube (hasta 350 horas), control parental y soporte multidispositivo. Además, los usuarios pueden alquilar o comprar películas gracias a su integración con Rakuten TV. Entre otras funciones destacadas, Yoigo TV permite pausar y controlar la reproducción, descargar contenidos para ver sin conexión en móviles y tablets, así como disfrutar de multiaudio y subtítulos para facilitar el acceso en diferentes idiomas. MasMovil TV: precio y canales Imagen | MasMovil Otra de las que estrena oferta es MasMovil. Así puede verse en su página web. La cita es prácticamente calcada a la anterior. Tener la tele de MasMovil supondrá un coste de 6 euros mensuales que se han de sumar a la tarifa que se tiene contratada. Un precio que se puede incrementar otros 6 euros, y a cambio se tiene acceso a todo el fútbol de LaLiga Hypermotion. Por ese precio, se accede a más de 90 canales temáticos de todo tipo (películas, series, deportes, documentales, contenido infantil…), con marcas destacadas como Warner TV, AMC, STAR Channel, Nickelodeon o National Geographic, además de los canales de la TDT. Además y cómo vimos antes, permite integrar en una sola plataforma los servicios de streaming, facilitando su visualización desde un único lugar. Como en el caso anterior, incluye un decodificador 4K con acceso a funciones avanzadas que permiten buscar un momento concreto dentro de una serie, película o programa, así como reiniciar una emisión que ya haya comenzado o pausarla para continuar viéndola más tarde. También ofrece opciones de control parental, que permiten establecer un código para restringir el acceso a determinados canales o contenidos, además de sonido multiaudio y subtítulos. En Xataka Smart Home Así he convertido mi Chromecast en una antena de televisión y ahora puedo tener cientos de canales de la TDT en cualquier tele MasMovil TV se puede gestionar por medio de la app disponible para iPhone y Android que permite descargar contenidos en smartphones o tablets, para que los usuarios puedan disfrutar de sus series o películas preferidas sin necesidad de conexión a Internet. PepeTV: precio y canales Imagen | Pepehone La última de la lista es PepeTV. Como puedes intuir, se trata de la oferta televisiva de la operadora Pepephone, y aunque comparte con las anteriores algunas similitudes, también hay diferencias que conviene tener en cuenta. Para empezar, hay que hablar del precio. PepeTV tiene una cuota mensual de 8 euros, frente a los seis euros que cuesta Yoigo TV y MASMOVIL TV. Sin embargo, esos dos euros adicionales incluyen el acceso a SkyShowtime dentro de la oferta televisiva. Además hay acceso a más de 90 canales temáticos de todo tipo y la posibilidad de integrar en una sola plataforma los servicios de streaming que el usuario ya tenga contratados. A partir de ahí, el resto de características son similares. Dispone de una aplicación para iPhone y Android que permite ver todo el contenido desde cualquier lugar y descargar series, películas

El mercado de la televisión ofrecida a través de operadoras está a punto de experimentar un cambio significativo. A la oferta actual que ofrecen Movistar, Vodafone, Orange, Digi... se sumará próximamente la nueva propuesta televisiva de MásMóvil, Pepephone y Yoigo.
Desde hace algunos días circulaban rumores sobre la posible llegada de un servicio de televisión para los clientes de Pepephone. Ahora se ha confirmado (lo ha anunciado el CEO de MasOrange en su cuenta de X) que tres de las marcas bajo el grupo MasOrange han preparado su propia oferta de canales y ya la han presentado oficialmente. A continuación, repasamos en qué consiste cada una.
Yoigo TV: precio y canales

Yoigo ha lanzado Yoigo TV, su nuevo servicio de televisión, disponible por 6 euros al mes para los clientes del operador. Además de esta cuota básica, los usuarios pueden contratar un paquete deportivo adicional por otros seis euros mensuales, que incluye todos los partidos de LaLiga Hypermotion y otros canales especializados como Cazavisión, Iberalia o Horse TV.
Por ese precio, se ofrece acceso a más de 90 canales temáticos de géneros variados (cine, series, deportes, documentales, infantil…) de marcas reconocidas como Warner TV, STAR Channel, AMC, Nickelodeon o National Geographic, además de todos los canales de la TDT.
También permite unificar en un único entorno todas las plataformas de streaming a las que el cliente esté suscrito, como Prime Video, Disney+ o Max, facilitando así el acceso a sus contenidos desde un solo punto.
La oferta incluye un decodificador 4K y permite el uso simultáneo en hasta cinco dispositivos, incluyendo Smart TVs, tablets y ordenadores. Este dispositivo incorpora funciones avanzadas como grabación en la nube (hasta 350 horas), control parental y soporte multidispositivo.
Además, los usuarios pueden alquilar o comprar películas gracias a su integración con Rakuten TV. Entre otras funciones destacadas, Yoigo TV permite pausar y controlar la reproducción, descargar contenidos para ver sin conexión en móviles y tablets, así como disfrutar de multiaudio y subtítulos para facilitar el acceso en diferentes idiomas.
MasMovil TV: precio y canales

Otra de las que estrena oferta es MasMovil. Así puede verse en su página web. La cita es prácticamente calcada a la anterior. Tener la tele de MasMovil supondrá un coste de 6 euros mensuales que se han de sumar a la tarifa que se tiene contratada. Un precio que se puede incrementar otros 6 euros, y a cambio se tiene acceso a todo el fútbol de LaLiga Hypermotion.
Por ese precio, se accede a más de 90 canales temáticos de todo tipo (películas, series, deportes, documentales, contenido infantil…), con marcas destacadas como Warner TV, AMC, STAR Channel, Nickelodeon o National Geographic, además de los canales de la TDT. Además y cómo vimos antes, permite integrar en una sola plataforma los servicios de streaming, facilitando su visualización desde un único lugar.
Como en el caso anterior, incluye un decodificador 4K con acceso a funciones avanzadas que permiten buscar un momento concreto dentro de una serie, película o programa, así como reiniciar una emisión que ya haya comenzado o pausarla para continuar viéndola más tarde. También ofrece opciones de control parental, que permiten establecer un código para restringir el acceso a determinados canales o contenidos, además de sonido multiaudio y subtítulos.
MasMovil TV se puede gestionar por medio de la app disponible para iPhone y Android que permite descargar contenidos en smartphones o tablets, para que los usuarios puedan disfrutar de sus series o películas preferidas sin necesidad de conexión a Internet.
PepeTV: precio y canales

La última de la lista es PepeTV. Como puedes intuir, se trata de la oferta televisiva de la operadora Pepephone, y aunque comparte con las anteriores algunas similitudes, también hay diferencias que conviene tener en cuenta.
Para empezar, hay que hablar del precio. PepeTV tiene una cuota mensual de 8 euros, frente a los seis euros que cuesta Yoigo TV y MASMOVIL TV. Sin embargo, esos dos euros adicionales incluyen el acceso a SkyShowtime dentro de la oferta televisiva. Además hay acceso a más de 90 canales temáticos de todo tipo y la posibilidad de integrar en una sola plataforma los servicios de streaming que el usuario ya tenga contratados.
A partir de ahí, el resto de características son similares. Dispone de una aplicación para iPhone y Android que permite ver todo el contenido desde cualquier lugar y descargar series, películas o programas para verlos sin conexión a Internet. Además, también ofrece un decodificador 4K con funciones avanzadas como el avance y retroceso en la reproducción, grabación en la nube o control parental.
En Xataka SmartHome | Tengo cientos de canales, más contenido que nunca y veo la tele menos que antes: cuando más no significa mejor
-
La noticia
MasMovil, Pepephone y Yoigo estrenan televisión. Así quieren competir con la oferta de Movistar y compañía
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.