Meta Llama 4: la IA más avanzada del planeta será parcialmente Open Source y contiene los modelos multimodales Scout, Maverick y Behemoth

La inteligencia artificial empezó a popularizarse hace unos años y no ha parado de generar más y más interés. Aunque creíamos al principio que la IA no llegaría lejos, a día de hoy seguimos viendo como esta no para de mejorar por momentos y las grandes empresas siguen lanzando modelos de IA más avanzados. Esta La entrada Meta Llama 4: la IA más avanzada del planeta será parcialmente Open Source y contiene los modelos multimodales Scout, Maverick y Behemoth aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 7, 2025 - 09:08
 0
Meta Llama 4: la IA más avanzada del planeta será parcialmente Open Source y contiene los modelos multimodales Scout, Maverick y Behemoth

La inteligencia artificial empezó a popularizarse hace unos años y no ha parado de generar más y más interés. Aunque creíamos al principio que la IA no llegaría lejos, a día de hoy seguimos viendo como esta no para de mejorar por momentos y las grandes empresas siguen lanzando modelos de IA más avanzados. Esta vez es el turno de Meta, la cual ha estrenado su IA Llama 4 y sus nuevos modelos Maverick, Scout y Behemoth más inteligentes y avanzados.

La IA experimentó un gran auge en popularidad cuando ChatGPT salió y millones de personas de todo el mundo comenzaron a utilizar este chatbot en su día a día. Aunque al principio había mucho odio hacia la inteligencia artificial y más sabiendo que todo lo que sabía era copiando y aprendiendo de los humanos, al final nos hemos tenido que acostumbrar, pues la IA estará con nosotros una temporada sin signos de que desaparezca. De hecho, probablemente ya la tengamos para siempre como una herramienta de ayuda siempre y cuando las cosas no se tuerzan y en un futuro no seamos nosotros los que combatimos contra una IA.

Meta lanza Llama 4 y revela sus nuevos modelos de IA Scout, Maverick y Behemoth que competirán contra lo mejor de la competencia

Gracias a los distintos modelos de IA generativa que tenemos en la actualidad, es posible crear contenido de todo tipo, tanto imágenes, como vídeos, música, audio o libros. De todas las IA generativa que hay, la generación de textos es la más popular y ahí es donde entran todos los chatbots y asistentes virtuales. Al final es donde tenemos la mayor utilidad, pues consiguiendo respuestas y lograr que sigan órdenes nuestras siguen siendo las prioridades de la mayoría de personas y empresas. Como ya sabrás, tenemos varias empresas que compiten en IA y aquí mencionamos no solo a OpenAI, sino también a Google con Gemini, a Anthropic con Claude o a Meta con Llama.

Sobre esta última ya vimos varios de sus avances empezando con la primera versión de Llama, luego llegó la 2.0 y el año pasado la versión 3. Fue este sábado cuando Meta lanzó la nueva versión Llama 4 y junto a esta, llegaban nuevos modelos de IA que mejoraban sobre los anteriores. Hay un total de 3 mencionados, aunque los dos primeros, Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick, se diferencian por ser los "modelos multimodales más avanzados hasta la fecha". Se espera que ambos sean de código abierto, por lo que la compañía sigue manteniendo ese tipo de mentalidad con sus modelos de IA.

Llama 4 Maverick rinde como DeepSeek 3.1 y supera a Gemini 2.0 Flash y GPT-4o costando mucho menos que el de OpenAI

Llama 4 modelos comparación

Empezando con Llama 4 Scout, este será el modelo de pequeño tamaño (17B) más avanzado, siendo extremadamente rápido y muy inteligente. Según indican, superará los 10 millones de tokens y podrá funcionar con una sola GPU, lo que indica lo bien optimizado que está para ser usado en equipos más modestos. En la comparativa vemos que este supera en todo a Gemini 2.0 Flash-Lite, a Gemma 3 27B y a Mistral 3.1 24B a pesar de que Meta usa menos parámetros.

Con Llama 4 Maverick, tenemos el que consideran como el mejor modelo multimodal, siendo este superior tanto a GPT-4o de OpenAI como Gemini Flash 2.0 de Google y logrando resultados similares a DeepSeek R3.1 en las pocas pruebas que vemos donde se comparan al no tener este último capacidades multimodales. También podemos observar que Maverick es mucho más barato que 4o y tendrá un coste comparable a DeepSeek.

Por último, tenemos a Llama 4 Behemoth que en su versión preview ya se considera como uno de los modelos de IA más inteligentes del mundo y el más avanzado de la compañía. Podemos ver que han puesto a competir a Behemoth contra Gemini 2.0 Pro, GPT-4.5 y Sonnet 3.7 superando a estos tres sin dificultad alguna y en casos como LiveCodeBench es considerablemente más preciso que la opción de Google.

La entrada Meta Llama 4: la IA más avanzada del planeta será parcialmente Open Source y contiene los modelos multimodales Scout, Maverick y Behemoth aparece primero en El Chapuzas Informático.