Onimusha sí que es ficción histórica: estos son los actores legendarios con los que Capcom esculpe y da vida a sus protagonistas
Lo que da una identidad especial a cada entrega de Onimusha es su modo de cristalizar tres influencias esenciales: el cine de samuráis conocido como chambara, la fantasía oscura nacida del folklore japonés y el toque especial de Capcom con sus propias fórmulas en el terreno de la acción y la aventura. ¿Cómo lograr una experiencia todavía mejor? Logrando que sus icónicos protagonistas sean rostros estelares. Y los de Osaka saben cómo meterse en el bolsillo al público nipón y a los enamorados del cine con katanas. En la mayoría de los juegos principales de la saga Onimusha, los personajes principales de cada entrega se basan en actores y figuras reconocidas. De este modo: Samanosuke Akechi, el protagonista de Onimusha: Warlords y Onimusha 3: Demon Siege, está inspirado en Takeshi Kaneshiro, quien por cierto también prestó su voz al personaje de la versión japonesa. Un dato: has visto a Kaneshiro en películas como La casa de las dagas voladoras. El caso de Jubei Yagyu, protagonista de Onimusha 2: Samurai's Destiny, es todavía más especial ya que está inspirado en el fallecido Yusaku Matsuda. Todo un icono en Japón que inspiró al personaje de Spike Spiegel en Cowboy Bebop y que hasta Eiichiro Oda para crear al personaje Aokiji de One Piece a su imagen y semejanza. En posteriores entregas de la saga la tendencia continúa y se extiende a 2026 con Onimusha Way of the Sword, cuyo protagonista es nada menos que el mismísimo Miyamoto Musashi y, a la vez, se inspira de manera reconocida por la propia Capcom en Toshiro Mifune, que también es considerado un legendario actor del cine de samuráis. "El protagonista de este juego es un joven y valiente samurái, que pasa constantemente de un combate sangriento y descarnado al siguiente. Para conseguir esta imagen de samurái imponente, Capcom ha recurrido nada menos que a la fallecida e icónica leyenda del cine japonés de samuráis, Toshiro Mifune, como modelo facial de esta versión de Miyamoto Musashi." Pero es que ahí no acaba la cosa y, además, Toshiro Mifune, quien falleció en el año 1994, ya había servido como modelo para recrear anteriormente al legendario Miyamoto Musashi en la serie de anime de Onimusha de Netflix. Lo cual le da más matices y hace todavía más especiales las pretensiones de Onimusha Way of the Sword. Dicho esto, y pese a la ambientación marcadamente nipona de Onimusha, Capcom también ha contado con estrellas internacionales: sin entrar en detalles, en Onimusha 3: Demon Siege la cosa se desmadra -¡mucho!- y se descubre que hay occidentales capaces de emplear el mismo poder Oni que los protagonistas de la saga, como el agente francés Jacques Blanc al que interpretó y prestó su rostro el actor internacional Jean Reno. El cual, como dato adicional, tiene nacionalidad española. No todos los personajes y protagonistas de Onimusha se basan en personajes históricos o estrellas de cine, que conste, pero una cosa está clara: los pequeños y grandes detalles separan los mejores videojuegos del resto. Por eso, y por su rotundas luchas con espadas, la saga de samuráis de Capcom siempre ha sido excepcional. En VidaExtra | El bochornoso caso del "Beethoven Japonés", o cuando se descubrió el engaño del compositor de Onimusha... y que tampoco era sordo - La noticia Onimusha sí que es ficción histórica: estos son los actores legendarios con los que Capcom esculpe y da vida a sus protagonistas fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Lo que da una identidad especial a cada entrega de Onimusha es su modo de cristalizar tres influencias esenciales: el cine de samuráis conocido como chambara, la fantasía oscura nacida del folklore japonés y el toque especial de Capcom con sus propias fórmulas en el terreno de la acción y la aventura. ¿Cómo lograr una experiencia todavía mejor? Logrando que sus icónicos protagonistas sean rostros estelares. Y los de Osaka saben cómo meterse en el bolsillo al público nipón y a los enamorados del cine con katanas.
En la mayoría de los juegos principales de la saga Onimusha, los personajes principales de cada entrega se basan en actores y figuras reconocidas. De este modo: Samanosuke Akechi, el protagonista de Onimusha: Warlords y Onimusha 3: Demon Siege, está inspirado en Takeshi Kaneshiro, quien por cierto también prestó su voz al personaje de la versión japonesa. Un dato: has visto a Kaneshiro en películas como La casa de las dagas voladoras.
El caso de Jubei Yagyu, protagonista de Onimusha 2: Samurai's Destiny, es todavía más especial ya que está inspirado en el fallecido Yusaku Matsuda. Todo un icono en Japón que inspiró al personaje de Spike Spiegel en Cowboy Bebop y que hasta Eiichiro Oda para crear al personaje Aokiji de One Piece a su imagen y semejanza.
En posteriores entregas de la saga la tendencia continúa y se extiende a 2026 con Onimusha Way of the Sword, cuyo protagonista es nada menos que el mismísimo Miyamoto Musashi y, a la vez, se inspira de manera reconocida por la propia Capcom en Toshiro Mifune, que también es considerado un legendario actor del cine de samuráis.
"El protagonista de este juego es un joven y valiente samurái, que pasa constantemente de un combate sangriento y descarnado al siguiente.
Para conseguir esta imagen de samurái imponente, Capcom ha recurrido nada menos que a la fallecida e icónica leyenda del cine japonés de samuráis, Toshiro Mifune, como modelo facial de esta versión de Miyamoto Musashi."
Pero es que ahí no acaba la cosa y, además, Toshiro Mifune, quien falleció en el año 1994, ya había servido como modelo para recrear anteriormente al legendario Miyamoto Musashi en la serie de anime de Onimusha de Netflix. Lo cual le da más matices y hace todavía más especiales las pretensiones de Onimusha Way of the Sword.

Dicho esto, y pese a la ambientación marcadamente nipona de Onimusha, Capcom también ha contado con estrellas internacionales: sin entrar en detalles, en Onimusha 3: Demon Siege la cosa se desmadra -¡mucho!- y se descubre que hay occidentales capaces de emplear el mismo poder Oni que los protagonistas de la saga, como el agente francés Jacques Blanc al que interpretó y prestó su rostro el actor internacional Jean Reno. El cual, como dato adicional, tiene nacionalidad española.
No todos los personajes y protagonistas de Onimusha se basan en personajes históricos o estrellas de cine, que conste, pero una cosa está clara: los pequeños y grandes detalles separan los mejores videojuegos del resto. Por eso, y por su rotundas luchas con espadas, la saga de samuráis de Capcom siempre ha sido excepcional.
En VidaExtra | El bochornoso caso del "Beethoven Japonés", o cuando se descubrió el engaño del compositor de Onimusha... y que tampoco era sordo
-
La noticia
Onimusha sí que es ficción histórica: estos son los actores legendarios con los que Capcom esculpe y da vida a sus protagonistas
fue publicada originalmente en
Vida Extra
por
Frankie MB
.