Si tienes una NVIDIA RTX 40 o RTX 50, y todo funciona bien, esto es lo que no debes hacer si quieres evitar que se queme

Hoy traemos uno de esos temas que realmente se sale de la escala, y no son pocos los casos que están sufriendo esto. Muchos sois los que habéis tenido problemas con las RTX 40 y RTX 50, mientras que otros seguís disfrutando de vuestro hardware, pero ambos haréis algo común antes o después, que en La entrada Si tienes una NVIDIA RTX 40 o RTX 50, y todo funciona bien, esto es lo que no debes hacer si quieres evitar que se queme aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 12, 2025 - 11:25
 0
Si tienes una NVIDIA RTX 40 o RTX 50, y todo funciona bien, esto es lo que no debes hacer si quieres evitar que se queme

Hoy traemos uno de esos temas que realmente se sale de la escala, y no son pocos los casos que están sufriendo esto. Muchos sois los que habéis tenido problemas con las RTX 40 y RTX 50, mientras que otros seguís disfrutando de vuestro hardware, pero ambos haréis algo común antes o después, que en este caso, está afectando a cada vez más usuarios. Y no es más que el desenchufar y enchufar el cable 12VHPWR o 12V-2x6 en vuestra tarjeta gráfica, sobre todo en RTX 4090 y RTX 5090, por motivos que todos sabemos, y que sin embargo, hace que la gráfica se queme en la desconexión y conexión.

Aunque hemos avisado en varias ocasiones, no está de más hacerlo otra vez y exponer uno de los casos más extraños que tienen que ver con estas tarjetas gráficas y que afecta ya a dos series al completo.

Si tienes una RTX 40 o RTX 50 y todo funciona bien, no desenchufes el conector y lo vuelvas a enchufar

Conector-12V-2x6-y-12VHPWR-quemado-tras-conexión-y-desconexión

La historia del usuario flashbangyamoma no es inusual, y es realmente un problema. Tenía una RTX 40, la cual funcionaba perfectamente por más de un año, y seguramente leyendo un artículo de este tipo, o alguno de los tantos que hay donde las gráficas de esa serie o la serie RTX 50 se queman, decidió comprobar físicamente que el conector estaba correctamente y no estuviese derretido.

La comprobación fue correcta, todo estaba como se suponía, y por ello, decidió volver a enchufar el cable y conector 12VHPWR en su RTX 4090 para seguir jugando como siempre. Pocos días más tarde, y según comentó, pensó en vender esta tarjeta para comprar una RTX 5090, puesto que la experiencia había sido buena, y ahí comenzó el drama, como bien comenta:

Estaba bien, pero ahora tengo este problema: se me trabó y no puedo sacarla. Lo intenté un par de veces tirando (sin mucha fuerza) y también moviéndola suavemente (de lado a lado), pero sigue atascada. No sé qué hacer.

La conexión y desconexión el conector 12VHPWR o 12V-2x6 puede dañar los terminales y acelerar el proceso de quemado

Conector-12V-2x6-y-12VHPWR-quemado-tras-conexión-y-desconexión2

Es algo que se avisó en su momento y volvemos a incidir: si funciona, si físicamente se ve desde fuera bien y no huele a quemado, no toques el conector y el cable. Esto cumple la máxima que todos en este sector sabemos de "si funciona, no lo toques", y este es un caso más.

Como muchos sabréis, y si no lo sabías quedáis advertidos, con el conector 12VHPWR y el 12V-2x6 (este último menos) se produce el problema de un daño en los terminales cuando conectamos y desconectamos el cable de marras tras mucho uso prolongado.

Es decir, si tu gráfica ya tiene un tiempo de uso, o acaba de ser usada y has retirado el cable estando este todavía caliente o templado, al volver a enchufarlo y comprobar que todo estaba bien, por motivos que se desconocen, los terminales, los pines de contacto entre el macho y la hembra, se dañan.

Esto produce que el terminal termine ardiendo o se derrita, que fue lo que le pasó a este y otros tantos usuarios, tras solo unos días o semanas más de uso. Parece, por lo que se estimó en el pasado, que la resistencia aumenta con esta conexión y desconexión del 12VHPWR o 12V-2x6, lo que provoca, a raíz de este hecho, que se acelere todo el proceso y con él, la muerte de la tarjeta gráfica.

Las imágenes son las típicas, y como tal, hemos visto que una vez que se produce el problema, separar conector macho y hembra es una tarea titánica que podría dar con uno de los dos rotos, y en ese caso, no sabemos cómo actuaría la garantía realmente.

La entrada Si tienes una NVIDIA RTX 40 o RTX 50, y todo funciona bien, esto es lo que no debes hacer si quieres evitar que se queme aparece primero en El Chapuzas Informático.