La fusión definitiva de Orange y MásMóvil ya está en marcha: esto es lo que se viene

El proyecto de Orange para hacerse con la totalidad de MasOrange, continúa adelante. En estos momentos, la operadora ya ha dado comienzo a su proceso para buscar bancos de inversión que le den el soporte necesario a la hora de proceder a la operación. Será la evolución definitiva de la fusión entre Orange y MásMóvil […] The post La fusión definitiva de Orange y MásMóvil ya está en marcha: esto es lo que se viene appeared first on ADSLZone.

May 12, 2025 - 11:24
 0
La fusión definitiva de Orange y MásMóvil ya está en marcha: esto es lo que se viene
Un hombre sorprendido ante la fusión definitiva de Orange y MásMóvil

El proyecto de Orange para hacerse con la totalidad de MasOrange, continúa adelante. En estos momentos, la operadora ya ha dado comienzo a su proceso para buscar bancos de inversión que le den el soporte necesario a la hora de proceder a la operación. Será la evolución definitiva de la fusión entre Orange y MásMóvil que derivará en que Orange tenga el control de absolutamente todo.

Desde Francia, Orange comienza a mover pieza. Su objetivo es hacer la adquisición del 100% de MasOrange, para lo cual necesitará una operación que le proporcione el 50% que no está bajo su control. En estos momentos, la operadora ya estaría preparando su oferta.

Orange también consolida

Aunque MasOrange fue una de las operaciones más sonadas de 2024, la historia todavía no ha terminado. Orange, desde Francia, ocupa uno de los tres puestos clave de la industria de las telecomunicaciones en Europa junto a Deutsche Telekom y Telefónica. Y sus cifras podrían ser todavía mejores si consigue unificar todo el control de MasOrange bajo su paraguas, algo que sería el paso final de una operación de alto nivel iniciada tiempo atrás cuando Orange y MásMóvil todavía actuaban por separado.

MasOrange presentando sus servicios en un evento

Hablan de ello en Expansión, donde dicen que les han informado de ello fuentes conocedoras de la materia. Lo que estaría haciendo Orange es contactar con bancos de negocios que les ayudarán a preparar la oferta con la cual intentarán conseguir el 50% de MasOrange que tienen Cinven, KKR y Providence. Este 50% que no está en manos de Orange se controla bajo el holding Lorca Midco Ltd., estando también un porcentaje de las acciones en manos de distintos ejecutivos de alto nivel. Analizando la forma en la que se divide ese 50%, un 40,3% forma la parte que tienen los fondos, mientras que el 9,7% restante está en manos del CEO de MasOrange y de accionistas de España. En cualquier caso, como ya se ha mencionado en otros casos, esta es una operación que no debería resultar difícil sacar adelante.

Febrero de 2026

Lo que mencionan fuentes conocedoras del proceso y de la operación, es que Orange estaría intentando llevar a cabo este ambicioso plan con la intención de hacerlo público en el Capital Markets Day de 2026. Será en el mes de febrero del próximo año, así que todavía tienen, en principio, tiempo más que de sobras para poder mover todas las piezas necesarias.

Orange querría moverse con rapidez para evitar que la situación se complique, puesto que, a partir del 26 de marzo de 2026, los accionistas ya tendrán derecho legal para vender acciones. Hasta esa fecha, por lo establecido en el momento en el que se fundó MasOrange, no habría posibilidades de realizar la venta de ninguna acción. Eso sí, desde septiembre de 2025 está establecido que las partes implicadas ya tienen capacidad de comenzar a hacer una OPV. Después, a partir de marzo de 2026, se establecerá un periodo de 18 meses en el cual se podrá hacer la OPV, lo que dejaría establecido el límite en septiembre de 2027.

Subiendo las escaleras de MasOrange en su presentación

La teoría que valoran la mayoría de los especialistas, es que Lorca no pondrá pegas a Orange para hacerse con el control completo de la operadora. Al hacerlo estarían simplificando los procesos de la operación y evitando que se produzcan problemas relacionados con tener una filial cotizada. Para las dos partes, una operación directa sería más beneficioso. Orange no se encontraría con ningún impedimento para tener un control al completo de la operadora, mientras que las dos partes evitarían costes en cuanto a reporting.

Aunque posiblemente esta no vaya a ser una operación que se materialice en cuestión de unos meses, ya sabemos que febrero de 2026 será la fecha clave en la que posiblemente se hará oficial. Salvo sorpresa, Orange estará consiguiendo una gran solidez a la hora de proceder al proceso de consolidación europea que se está buscando de manera general en el sector de las telecomunicaciones.

The post La fusión definitiva de Orange y MásMóvil ya está en marcha: esto es lo que se viene appeared first on ADSLZone.