El código de activación de Windows XP fue crackeado tras 22 años. Importó muy poco por una razón: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8
Pocas claves han quedado tan grabadas en la memoria colectiva como la famosa "FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8". Si llevas tiempo trasteando con ordenadores y viviste la época de Windows XP, posiblemente este código te suene de algo, ya que se filtró antes del lanzamiento oficial del sistema operativo en 2001. A pesar de que hace un par de años descubríamos que alguien desarrolló un algoritmo para crackear el código de activación de Windows XP (22 años después del lanzamiento del S.O), este logro técnico llega con más de dos décadas de retraso, ya que la filtración del código original había hecho todo el trabajo. Un logro que llega más de dos décadas tarde A principios de 2023, un grupo de desarrolladores logró descifrar el algoritmo que Microsoft utilizaba para validar las claves de producto de Windows XP. La hazaña permite generar claves de activación válidas sin necesidad de conectarse a internet. La imagen que publicó el grupo Devil's Own 35 días antes de la salida de Windows XP. Imagen: Internet Archive El método utiliza un programa llamado "xp_activate32.exe", que aprovecha el sistema de activación por teléfono de Windows XP (que sorprendentemente sigue funcionando) para generar claves legítimas. A diferencia de los métodos tradicionales de crackeo, este no utiliza fuerza bruta, sino que emplea el propio algoritmo descifrado para crear códigos que el sistema operativo valida localmente. Lo más interesante es que este método resulta útil incluso para usuarios legítimos que hayan comprado Windows XP, ya que los servidores de activación online de Microsoft para este sistema operativo llevan años fuera de servicio. El reciente logro técnico, aunque impresionante, llega 22 años tarde para la mayoría de los usuarios. Y es que Windows XP ya había sido "liberado" mucho antes gracias a una filtración que ocurrió 35 días antes del lanzamiento oficial del sistema operativo. Windows XP y su filtración acabaron siendo todo un fenómeno cultural El grupo warez "Devil's Own" publicó una imagen de un CD-R con la clave de activación escrita a mano: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8. Junto a esta foto, distribuyeron una imagen ISO del sistema operativo dividida en 32 archivos de 15 MB cada uno, sumando un total de 455,1 MB. Lo que hacía especial a esta clave es que se trataba de una licencia de volumen (VLK) que permitía utilizar Windows XP sin necesidad de activarlo por teléfono o internet, un proceso que en teoría era obligatorio para comenzar a usar el sistema. En Genbeta Windows 10 no es lo único que dice adiós este año. Seguir usando estos productos de Microsoft también supondrá grandes riesgos La secuencia FCKGW se convirtió en un fenómeno cultural entre los usuarios de principios de los 2000. Miles de personas llegaron a memorizar la clave completa, a pesar de su aparente complejidad. Foros como Reddit, Hacker News y otros tantos están llenos de testimonios de usuarios que, incluso décadas después, siguen recordando la clave a la perfección. La secuencia tiene su propio apartado en Wikipedia y también ha generado todo tipo de memes. Algunos incluso han llegado a recomendarla como base para contraseñas (algo no muy recomendable desde el punto de vista de la seguridad). Microsoft intentó contraatacar en agosto de 2004 con el lanzamiento del Service Pack 2, que bloqueaba esta clave. Los ordenadores que la utilizaban mostraban una notificación de "Windows Genuine Advantage" y no podían actualizar sus equipos. No obstante, incluso entonces surgieron métodos para burlar esta protección. En Genbeta | Microsoft lleva tres décadas intentando que Office cargue más rápido. Para conseguirlo, han vuelto a una vieja fórmula que puede ralentizar tu PC En 3DJuegosPC | Esta es la historia de Windows, desde 1985 hasta W11. Cómo el sistema operativo de Microsoft ha evolucionado con los años - La noticia El código de activación de Windows XP fue crackeado tras 22 años. Importó muy poco por una razón: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8 fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .

Pocas claves han quedado tan grabadas en la memoria colectiva como la famosa "FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8". Si llevas tiempo trasteando con ordenadores y viviste la época de Windows XP, posiblemente este código te suene de algo, ya que se filtró antes del lanzamiento oficial del sistema operativo en 2001.
A pesar de que hace un par de años descubríamos que alguien desarrolló un algoritmo para crackear el código de activación de Windows XP (22 años después del lanzamiento del S.O), este logro técnico llega con más de dos décadas de retraso, ya que la filtración del código original había hecho todo el trabajo.
Un logro que llega más de dos décadas tarde
A principios de 2023, un grupo de desarrolladores logró descifrar el algoritmo que Microsoft utilizaba para validar las claves de producto de Windows XP. La hazaña permite generar claves de activación válidas sin necesidad de conectarse a internet.

El método utiliza un programa llamado "xp_activate32.exe", que aprovecha el sistema de activación por teléfono de Windows XP (que sorprendentemente sigue funcionando) para generar claves legítimas. A diferencia de los métodos tradicionales de crackeo, este no utiliza fuerza bruta, sino que emplea el propio algoritmo descifrado para crear códigos que el sistema operativo valida localmente.
Lo más interesante es que este método resulta útil incluso para usuarios legítimos que hayan comprado Windows XP, ya que los servidores de activación online de Microsoft para este sistema operativo llevan años fuera de servicio.
El reciente logro técnico, aunque impresionante, llega 22 años tarde para la mayoría de los usuarios. Y es que Windows XP ya había sido "liberado" mucho antes gracias a una filtración que ocurrió 35 días antes del lanzamiento oficial del sistema operativo.
Windows XP y su filtración acabaron siendo todo un fenómeno cultural
El grupo warez "Devil's Own" publicó una imagen de un CD-R con la clave de activación escrita a mano: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8. Junto a esta foto, distribuyeron una imagen ISO del sistema operativo dividida en 32 archivos de 15 MB cada uno, sumando un total de 455,1 MB.
Lo que hacía especial a esta clave es que se trataba de una licencia de volumen (VLK) que permitía utilizar Windows XP sin necesidad de activarlo por teléfono o internet, un proceso que en teoría era obligatorio para comenzar a usar el sistema.
La secuencia FCKGW se convirtió en un fenómeno cultural entre los usuarios de principios de los 2000. Miles de personas llegaron a memorizar la clave completa, a pesar de su aparente complejidad.
Foros como Reddit, Hacker News y otros tantos están llenos de testimonios de usuarios que, incluso décadas después, siguen recordando la clave a la perfección. La secuencia tiene su propio apartado en Wikipedia y también ha generado todo tipo de memes. Algunos incluso han llegado a recomendarla como base para contraseñas (algo no muy recomendable desde el punto de vista de la seguridad).
Microsoft intentó contraatacar en agosto de 2004 con el lanzamiento del Service Pack 2, que bloqueaba esta clave. Los ordenadores que la utilizaban mostraban una notificación de "Windows Genuine Advantage" y no podían actualizar sus equipos. No obstante, incluso entonces surgieron métodos para burlar esta protección.
En 3DJuegosPC | Esta es la historia de Windows, desde 1985 hasta W11. Cómo el sistema operativo de Microsoft ha evolucionado con los años
-
La noticia
El código de activación de Windows XP fue crackeado tras 22 años. Importó muy poco por una razón: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Antonio Vallejo
.