¿Qué ha pasado con TikTok? Los nuevos aranceles de Trump complican la venta de la red social estrella de China
Donald Trump ha concedido un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegue a un acuerdo con una empresa estadounidense.

El presidente Donald Trump ha concedido un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegue a un acuerdo con una empresa estadounidense y, así, desvincularse de su compañía china ByteDance para seguir operando en Estados Unidos.
Trump ya anunció que estaba dispuesto a ampliar la fecha límite de la prohibición de la plataforma si no había un claro comprador antes del 5 de abril, por lo tanto, ante el fin del plazo, el presidente anunció en la red social Truth Social que estaba firmando una "orden ejecutiva para mantener a TikTok en funcionamiento durante 75 días más". Además, agregó que su Administración ha trabajado "arduamente" para alcanzar un acuerdo y "salvar a TikTok".
Este nuevo acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, teniendo en cuenta que, ante dicha decisión, Trump espera seguir trabajando "de buena fe con China": "No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo".
Los aranceles de Trump frustran un principio de acuerdo con China sobre la venta de TikTok
China ha mostrado su desacuerdo ante los aranceles que le ha impuesto Donald Trump. El presidente añadió en Truth Social que el país chino "no está muy satisfecho con los aranceles recíprocos", aunque, según el estadounidense, son "necesarios para un comercio justo y equilibrado entre China y Estados Unidos".
Trump avanzó que estaría dispuesto a otorgar a China un alivio en los aranceles, siempre y cuando apruebe el pacto que se está gestando para desvincular en territorio estadounidense a ByteDance de TikTok.
Por otro lado, Trump también explicó que el anuncio de aranceles globales frustró un principio de acuerdo con China para las operaciones de TikTok en Estados Unidos: "Teníamos un acuerdo con TikTok, prácticamente no un acuerdo, pero bastante cercano, y luego China lo cambió por los aranceles. Si yo hubiera reducido ligeramente los aranceles, habrían aprobado el acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles"
Bytedance afirma que existen "diferencias" en las negociaciones
Independientemente de las afirmaciones de Trump sobre el principio de acuerdo con China, Bytedance asegura que existen "diferencias en cuestiones clave" en sus negociaciones con el Gobierno estadounidense para que la aplicación pueda seguir operando en Estados Unidos.
Esta compañía china comunicó en su cuenta oficial de la red social WeChat que todavía se halla "en conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos, sin haber llegado a ningún acuerdo": "Las dos partes todavía tienen diferencias en muchas cuestiones clave. Según la ley china, cualquier acuerdo debe someterse a los procedimientos de revisión permanentes".
La venta de TikTok debe contar con el aprobado de Pekín
Una operación de venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos deberá contar con el beneplácito de Pekín. Asimismo, es importante mencionar que el Gobierno chino tiene una 'acción de oro' en ByteDance que le da derecho a veto sobre cualquier decisión, logrando influencia sobre la estrategia y las operaciones de la compañía.
"TikTok defiende que esa situación solo afecta a ByteDance en China, pero no a sus negocios en el extranjero. Además, dado que la normativa de control de exportaciones de Pekín prohíbe a las empresas chinas vender los algoritmos de su software, una posible venta de TikTok debería contar con la aprobación explícita de las autoridades chinas", indica la agencia EFE.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.