Razer suspende la venta de portátiles en EE.UU. por los aranceles de Trump y ya es el segundo fabricante que corta el suministro
Lo que ha hecho Trump con los aranceles está marcando el curso del mundo en estos momentos, donde tanto países, como gobiernos, como empresas, están aterrados. El mandatario estadounidense a rechazado múltiples ofertas por muchos países en un intento de negociación que ha fracasado. El panorama es tan nefasto para las economías, que Razer, tras La entrada Razer suspende la venta de portátiles en EE.UU. por los aranceles de Trump y ya es el segundo fabricante que corta el suministro aparece primero en El Chapuzas Informático.

Lo que ha hecho Trump con los aranceles está marcando el curso del mundo en estos momentos, donde tanto países, como gobiernos, como empresas, están aterrados. El mandatario estadounidense a rechazado múltiples ofertas por muchos países en un intento de negociación que ha fracasado. El panorama es tan nefasto para las economías, que Razer, tras Framework, es el segundo fabricante de portátiles que suspende sus ventas en EE.UU., y podría extenderlo al resto del planeta.
Las condiciones son extremas. Las empresas están casi más asustadas que los gobiernos. EE.UU. está respondiendo de la peor manera posible ante las contraprestaciones de sus rivales y socios por igual. Lo que vimos ayer con China, aumentándoles los aranceles al 104%, solo evidencia que Trump sabe que su economía va a salir muy mal parada, pero las del resto terminarán peor, y esto en el escenario de subidas de precios actual, es criminal para las empresas.
Razer se cubre ante el despliegue económico de aranceles y lanza una suspensión provisional en la venta de portátiles en EE.UU.
Y no se quedan ahí, puesto que también afecta a una gran cantidad de accesorios en su web, donde se puede leer en gran parte de su tienda online eso de “Notifícame”. La retirada ha sido masiva, los beneficios por cada componente o producto vendido son mínimos, ninguna empresa quiere jugarse una subida de costes manteniendo los precios actuales y sin saber cómo va a afectar.
Por ello, la opción más evidente es no vender ningún producto que tenga que ser repuesto, eso es lo lógico, pero lo que está pasando va más allá, puesto que tras liquidar stock no hay nada para comprar. Esto tiene mucho que ver con lo que se vio con Framework, donde la compañía ya dijo que los precios de sus proveedores están cambiando, y que con solo aplicar un 10% de aranceles a ciertos países o materias primas, materiales o metales, eso ya le supondría vender los portátiles de gama baja a pérdidas.
Por lo que parece, dado el mínimo margen de beneficio con el que se mueven las compañías ahora, donde en el volumen está el rendimiento económico, la realidad es que podríamos ver cómo muchas empresas suben precios a partir de esta semana a un ritmo vertiginoso.
La demanda sigue muy similar, la oferta es nula: el ajuste es inevitable
Es la otra parte de esta historia. La demanda de ciertos productos sigue siendo estable, en mayor o menor medida, pese a que entramos en el peor trimestre anual según las estadísticas que se tienen desde hace décadas. Pese a ello, los números no parecían realmente malos, pero Trump lo va a cambiar todo y más con su incremento de aranceles al 104% destinados a China.
El mercado, en general, tendrá un ajuste importante, impulsado por los pequeños y menores mercados que hay dentro del él. Lo que ocurrirá, según algunos analistas de firmas tan importantes como JPMorgan, es que la demanda y la oferta deben recalibrarse en base a los nuevos precios para todo.
Como salvo los semiconductores y algunos sectores más, todo está afectado por los aranceles, habrá empresas que prefieran parar los pedidos y recalibrar la situación financiera, algunas aceptarán los nuevos precios con tal de seguir vendiendo intuyendo que la demanda se mantendrá, y otras directamente saldrán del mercado o directamente quebrarán.
Son los tres escenarios que se manejan en estos momentos. Los primeros movimientos desde el sector OEM de PC son claros: los precios van a subir casi un 20%, tomando la segunda directriz. Razer y Framework tomaron la primera con la suspensión de la venta de portátiles y accesorios, veremos qué empresas deciden salir de nuestro mercado y cuántas terminan cerrando.
La entrada Razer suspende la venta de portátiles en EE.UU. por los aranceles de Trump y ya es el segundo fabricante que corta el suministro aparece primero en El Chapuzas Informático.